"Olvídate de Él" superó el millón en YouTube2022-11-28
El tema, “Olvídate de Él”, se ha convertido en los últimos meses en un verdadero furor pues el remix interpretado por el dominicano, Alex Matos y el peruano, Álvaro Rod ha superado el millón de vistas en YouTube en tan solo una semana de lanzamiento.
Esta canción ha traspasado las fronteras ya que se encuentra sonando en Puerto Rico, República Dominicana, Perú y en otros países.
Cabe señalar que el compositor de este tema es el intérprete peruano Álvaro Rod quien reveló que escribió esta canción para una amiga.
Víctor Manuelle llega a La Arena CDMX2022-11-26
Tras el éxito conseguido en su última presentación en el Auditorio Nacional durante su última visita a México, el reconocido salsero puertorriqueño Víctor Manuelle ahora llegará por primera vez a La Arena CDMX para presentar lo mejor de su repertorio y su nuevo disco “Lado A, Lado B”.
El próximo 08 de Diciembre de 2022 el cantante boricua Victor Manuel llegará nuevamente a nuestro país para ofrecer todos sus éxitos en la Arena CDMX a partir de las ocho y media de la noche.
Paquito D´Rivera recibe Premio Especial2022-11-17
El reconocido saxofonista cubano Paquito D´Rivera fue galardonado con el Premio Especial del Consejo Directivo de la Academia Latina de la Grabación, entidad que otorga los conocidos Premios Grammy.
La Academia celebró con estos reconocimientos “las fructíferas carreras de ocho artistas de diversos géneros y nacionalidades que han dejado una huella profunda en la música latina”, informó la revista Billboard.
El CEO de la Academia Latina de la Grabación, Manuel Abud, dijo al inaugurar la ceremonia que “estos son profesionales de la industria que con su obra y ejemplo de vida forjan el verdadero significado de la palabra excelencia”, reseñó Billboard.
“Este es uno de esos eventos que lo llena a uno de un orgullo muy especial, porque este galardón celebra no una pieza o un logro puntual, sino una gran trayectoria, una trayectoria de vida que conocemos y recordamos por siempre”, agregó Abud.
La ceremonia se celebró en Las Vegas, conducida por el salsero Víctor Manuelle y con la participación de artistas como Fito Páez, Carlos Vives, Cami, Ana Victoria, Ricardo Montaner y Sebastián Yatra como presentadores.
  Esta fue la antesala de la gala de los Latin Grammy 2022 que se realizará en el Michelob Ultra Arena en el Mandalay Bay Resort and Casino de Las Vegas.
Rico Walker saca su primer LP tras 35 de carrera2022-11-14
Tras 35 años de carrera, el salsero puertorriqueño Rico Walker finalmente logra su “sueño” de sacar su primer disco, “Con Sabor y Cadencia”, aunque admite que es “un riesgo” ante la falta de apoyo al género tropical en la industria.
“Con sabor y cadencia” es un disco variado que integra diversos géneros tropicales, entre ellos la salsa “pesáda” o “gorda”, distintiva de la que fomentaron las orquestas en los años setenta y ochenta, así como los ritmos originales cubanos del son montuno y el guaguancó y un bolero, explicó Walker.
“Esto es un sueño. Todos los seres humanos tenemos un sueño. En mi caso, cantando, siempre me ha gustado la música, siempre me ha gustado cantar y he tenido la idea en algún momento de poder hacer una producción propia y aquí está la oportunidad”, afirmó Rico Walker Del Valle, nombre de pila de este artista.
Lo nuevo del salsero panameño Roberto Blades2022-11-12
El cantante, compositor y productor panameño Roberto Blades reaparece en los estudios de grabación con su producción titulada ‘Lo nuevo y lo clásico’, con el tema ‘Calle Luna calle Sol’ que se escuchó a mediados de la década de 1970 con la dupla Willie Colón y Héctor Lavoe.
Este tema forma parte de la nueva producción de Blades, que lleva por nombre "Lo Nuevo y lo Clásico".
Blades cuenta que llevaba rato contemplando regrabar algunos temas clásicos que siempre estaban dentro de los mejores en lo que corresponde a su gusto musical.
Acerca de su nueva producción musical, Blades dice que el contenido de este larga duración es “salsa dura y agresiva”. Contiene “pregones que tienen sentido y describen y colaboran con la letra. La orquesta suena y toca duro”.
A los músicos se les ha permitido utilizar su individualidad y se acepta su participación intelectual al agregar su punto de vista musical. Blades es conocido por éxitos como Lágrimas, Víctima de afecto, Ya no regreso contigo, Flor Dormida, entre otros. "
“Ni para ti, ni para mí”: Lefty Pérez y Gilberto Santa2022-11-11
Un derroche de romance y sabor lleva el nuevo sencillo del salsero, actor y músico puertorriqueño Lefty Pérez, “Ni para ti, ni para mí”.
Pérez, quien regresa a la escena musical con este tema en colaboración con Gilberto Santa Rosa, uniendo a dos intérpretes de la salsa y compatriotas.
“Ni para ti, ni para mí”, posee el toque único en la producción musical de Nino Segarra, y la composición de Pedro Jesús, destilando puro romanticismo, del que invita a bailar y a sentir cada estrofa de la canción.
Grabado en San Juan, Puerto Rico, “Ni para ti, ni para mí”, además incluye músicos del calibre de Julio Loyola, trompetas; Lester Pérez, trombones; Hilton Mercado, barítono; Ronald Quiroz, piano; Alexis Pérez, bajo; Javier “Tito” Álvarez, percusión, entre otros.
Falleció el percusionista Robert Vilera2022-11-11
Fueron días de lucha intensa y de oraciones, pero el maestro Robert Vilera, finalmente, falleció hace algunas horas, según reportó su amigo Roberto Quintero en un mensaje vía instagram.
Hace más de una semana, el percusionista venezolano fue internado de emergencia a causa de un shock séptico que le comprometió varios órganos.
Robert Vilera deja un legado notable como músico y productor. Su talento fue reconocido internacionalmente y cruzó de la salsa hacia otros géneros y corrientes con la calidad que lo hace un virtuoso.
Robert Vilera es un artista venezolano radicado en Estados Unidos por más de 26 años. Logró destacarse en la industria musical como percusionista y director musical de muchos artistas como: Oscar D’ León, Paul Simmon, Marc Anthony, Rúben Blades, Eddie Palmieri, Gloria Estefan, Alejandro Sanz, Jammie Fox, Jennifer López, Ricardo Montaner, Albita, Ricky Martín, Shakira, Celia Cruz, Ricardo Arjona, Queen Latiffa, Luis Enrique, entre otros.
Fallece “Manito” Johnson, otro grande de la salsa2022-11-08
El salsero panameño Jaime “Manito” Johnson falleció, según confirmó su hijo Jaime Johnson este martes 8 de noviembre.
“Con gran tristeza les comunico la partida de mi padre Jaime “Manito” Johnson, les agradezco a todos sus amigos, músicos y conocidos por sus oraciones”, escribió en su cuenta de Twitter.
Para los conocedores de la música, “Manito” Johnson dejó una huella profunda en la historia de la música popular en Panamá. Destacan que su versatilidad, en casi todos los géneros musicales, lo estableció como uno de los cantantes más solicitados del istmo; al igual que su magnífica voz.
"Eso y Más", la nueva de " El Canario"2022-11-08
El reconocido salsero dominicano, ganador del Latin GRAMMY®, José Alberto “El Canario”, retoma el estilo que lo ha mantenido durante casi medio siglo en la salsa con su nuevo lanzamiento titulado “Eso Y Mas”, bajo el respaldo de “La Oreja Media Group”.
Con esta canción, El Canario retoma la línea romántica y bailable que lo caracteriza dentro del género con sus anteriores éxitos como “Sueño Contigo”, “Nada Se Compara Contigo”, “Hoy Quiero Confesar”, entre otros.
El sencillo, compuesto por el siempre recordado Joan Sebastian bajo la producción musical de Carlos Garcia, viene acompañado de un vídeo musical filmado en La Zona Colonial de Santo Domingo, República Dominicana y dirigido por Arturo Baez.
Salsa documentada desde su origen 2022-11-03
Un nuevo documental, realizado por el dominicano Eddy Coradin, narra la trayectoria del son a la salsa, contada por un gran número de sus protagonistas de EE.UU, Cuba, Colombia Puerto Rico o Japón, y tendrá su estreno mundial el próximo 7 de noviembre en el Festival de Cine Dominicano en Nueva York.
"La trayectoria del son a la salsa", que además de los comentarios de estrellas de la música tropical se nutre de documentos y videos de conciertos, algunos en blanco y negro, así como de entrevistas a historiadores, compositores y periodistas, llevará al público a conocer detalles de estos géneros que han hecho historia.
El documental de 80 minutos -en primera entrega de dos- comienza en la década de 1920 con imágenes del músico y compositor cubano José Urfé (1879-1957) y termina con el nacimiento de las Estrellas de Fania.
No por casualidad el lugar elegido para su estreno será el legendario club de baile Copacabana en Manhattan, el 7 de noviembre.
Luego de su debut, Coradin presentará su documental el 10 de diciembre en la sede de Scientology, en la calle 125 en Manhattan, y en varias plazas en Nueva York así como en un camión al aire libre, en el 2023.
Coradin, realizó antes un documental sobre la llegada de dominicanos a Estados Unidos, y fue después cuando comenzó a reunir material sobre la salsa, facilitado por numerosos músicos, pero es tan extenso que ha tenido que distribuirlo por el momento en dos partes, con la segunda aún sin fecha de estreno.
"La trayectoria del son a la salsa" comienza en el 1920 y narra el origen del son contado por algunos músicos e historiadores cubanos e incluye la teoría o mito de que el primer son, "Son de la Má Teodora", provino de la dominicana Teodora Ginés, una negra liberta, que lo llevó a Cuba, teoría rechazada por la mayoría de musicólogos.
"La música cubana es la raíz de la música tropical que todos escuchan en todo mundo", dice Bobby Cruz, uno de los artistas entrevistados, que incluye además a José Alberto "El canario", Oscar D'León, el grupo Niche de Colombia o la orquesta La Luz de Japón, así como a productores o al conocido compositor Mike Amadeo, quien habla del cantante Ismael Rivera, "El sonero mayor".
El documental también incluye imágenes del sonero mexicano Luis Ángel Silva León (1931-2016), conocido como Melón, que a finales de la década de 1950, junto al percusionista Carlos Daniel Navarro, fusionaron con éxito el bebop (estilo de jazz) con el son cubano, que tuvo una época de oro en México. En 1971 siguió en solitario su carrera y se radicó en Nueva York y el documental le muestra junto a "El canario", quien recuerda cómo le conoció.
Coradin afirma que su hija y él comparten el amor por la salsa y esperan que este trabajo sirva para que los jóvenes amantes del género conozcan su historia.
La vida del Joe en la película "Rebelión"2022-11-01
Ofreciendo una mirada más profunda a la vida de uno de los grandes nombres de la salsa, el fallecido cantautor Joe Arroyo, la película "Rebelión" se estrena a partir del 3 de noviembre por una coproducción de Colombia, Argentina y Estados Unidos.
"Rebelión" narra la historia de Joe Arroyo, pero no como una biografía, sino que explora el lado creativo de un hombre que no tenía academia musical y componía sus canciones a partir de sonidos que él mismo inventaba en su cabeza», asegura el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (Ficci).
La cinta está dirigida por José Luis Rugeles y protagonizada por John Narváez, cartagenero como Joe Arroyo y conocido por sus papeles en «Pájaros de verano» (2018) y «Frontera Verde» (2019), entre otras películas.
Como ha sucedido con muchos genios de la música, la vida de Joe Arroyo se mantuvo entre el brillo de los escenarios, la admiración de sus fanáticos, el dinero, los reconocimientos, los amores tormentosos, los quebrantos de salud y sus excesos con las fiestas, el alcohol y las drogas.
«La película es como asomarse por una rendija a la vida de un genio, a la intimidad; la película cuenta cuando el bullicio, la música, el concierto quedan allá afuera y se cierra la puerta, ahí empieza nuestra historia», describe Narváez.
Gilberto Santa Rosa lanza álbum de lujo2022-10-31
El Caballero de la Salsa estrenó la versión Deluxe de su álbum "Debut y Segunda Tanda".
Esta versión de lujo cuenta con dos nuevos temas de Gilberto junto a grandes estrellas de la música en los únicos duetos del disco: Carlos Vives y Yolandita Monge.
“Este proyecto no solo me brindó la oportunidad de interpretar importantes temas, también pude compartir y trabajar con dos grandes colegas a quienes respeto y admiro muchísimo.
Ambas colaboraciones, tanto con Yolandita como con Carlos Vives, fueron trabajadas con mucho cariño para el disfrute del público y han sido el secreto mejor guardado por todos estos meses”, expresó Gilberto Santa Rosa.
El video de For sale, junto al colombiano, es una propuesta colorida y tropical filmada en Homestead, Florida, por InnerCat Films y dirigido por Francisco Piñero. En YouTube supera el medio millón de visitas.
Develan mural en homenaje a Willy Chirino2022-10-29
Una pared en homenaje a los 50 años de carrera artística de Willy Chirino fue presentada en la icónica Calle Octava en Miami.
La pintura de 18 metros de alto y 16,7 metros de ancho fue creada por la artista Alexandra Seda y presenta el rostro del salsero y una bandera cubana en el fondo.
Willy Chirino confesó que era el reconocimiento más grande que había recibido en toda su carrera musical y no perdió la oportunidad de agradecer al artista por un trabajo tan extraordinario y de tal magnitud.
Además de la develación del fresco, Willy Chirino recibió otros homenajes; el museo CubaOcho presentó una bebida en honor al salsero y el restaurante Versailles creó un nuevo platillo en su menú que lleva el nombre de Willy Chirino: “Arroz blanco, dos huevos fritos, carne picada, plátanos maduros y pan cubano con mantequilla”, su plato favorito.
Otro homenaje a su trayectoria tendrá lugar el próximo enero con la inauguración de una exposición en el Museo de Historia de Miami bajo el título “Willy Chirino: 50 años de música”, compuesta por objetos personales y objetos muy apreciados por el músico que han acompañado. él a lo largo de su carrera.
El artista, nacido en Consolación del Sur, Pinar del Río, es no solo una de las figuras más representativas de la música y la cultura de su país natal, sino también de la comunidad cubana en el exilio.
Eddie Palmieri por estrenar "Sonido solar"2022-10-25
El pianista de renombre mundial, Eddie Palmieri, quien despuntó en las agrupaciones de Vicentico Valdes y Tito Rodriguez y fue el compositor y fundador de las orquestas La Perfecta y La Perfecta II, celebra 85 años apoyando un trabajo discográfico del cual forma parte "Sonido Solar", disponible desde este viernes.
El nombre “Sonido Solar” es un tributo a Palmieri, a quien se celebra como “El Sol de la Música Latina”.
El famoso pianista descarga su veteranía en un par de temas, dando así espacio a que los talentos invitados hagan lo propio.
El maestro del piano se presenta exclusivamente en el séptimo y noveno tema de esta grabación, brillando a lo largo de esta nueva aventura. Su aprendiz Zaccai Curtis, es quien toma el mando del piano en la grabación homónima del noneto.
Un reclutamiento extraordinario de discípulos que incluye a Curtis y su hermano, el bajista Luques Curtis, el saxofonista alto Louis Fouché y el trompetista Jonathan Powell. Compañeros de varios grupos liderados por Palmieri que se unen como co-líderes en esta producción. A su vez le colaboran el saxofonista tenor Jeremy Powell, el trombonista Joe Fiedler, el baterista y timbalero Camilo Molina, Reinaldo De Jesus en las tumbadoras y Marcos López en el bongo.
Con una imponente colección de estándares clásicos del jazz latino y una composición original, “Sonido Solar” se alimenta del espíritu del aprendizaje y está formado por un repertorio con influencias personales para cada miembro de la banda.
Reabre la casa museo de Ismael Rivera2022-10-23
La Casa Museo Ismael Rivera, que exhibe piezas históricas del legendario salsero puertorriqueño donde se crió y falleció en San Juan, reabrió este domingo tras cinco años clausurada por los estragos provocados por el huracán María.
"La reapertura significa devolver energía a un espacio que de por sí tiene una vibra única", aseguró Emil Medina, presidente de la Fundación Ismael Rivera, organización puertorriqueña que se dedica a la preservación y difusión del legado cultural de Rivera.
"La Casa Museo siempre ha sido un lugar donde personas pueden encontrar la historia y el legado de 'Maelo'", indicó Medina al incluir uno de los varios motes que cargó Rivera (1931-1987) en su vida, además de "El Sonero Mayor" o "El Brujo de Borinquen".
La estructura, ubicada específicamente en la calle que lleva el nombre del intérprete de "Las caras lindas", "El incomprendido" y "El Nazareno" reabrió sus puertas con dos nuevas exhibiciones permanentes "curadas" (comisionadas) por personal de la Fundación Ismael Rivera y el Museo de Arte Contemporáneo (MAC).
Santa Rosa reunió a 10 mil en el FIC2022-10-23
Ante diez mil personas, “El caballero de la salsa”, Gilberto Santa Rosa, llegó a Guanajuato para celebrar los 50 años del Festival Internacional Cervantino abarrotando la Plaza de las Ranas.
En un concierto abarrotado por mas de diez mil personas brindó un concierto de casi dos horas, con más de 20 músicos en escena haciendo el espectáculo más concurrido de la fiesta cervantina 2022.
“Es la primera vez que estamos en este Festival Internacional Cervantino, y qué primera vez, en sus 50 años, felicidades para todos los que componen esta gran familia y a todos ustedes por un festival tan exquisito que tienen aquí, hemos estado poco tiempo, pero ya nos dimos cuenta de la grandeza de este festival”, dijo tras interpretar un primer bloque de canciones.
“Amor mío no te vayas”, “La agarro bajando”, “Conciencia” y “Cartas sobre la mesa”, fueron las primeras canciones antes de interpretar boleros, ya que se dijo, especialista en corazones rotos.
Miami celebrara a Willie Chirino2022-10-14
La ciudad de Miami celebrará los 50 años de carrera artística de Willy Chirino La Ciudad de Miami anunció que la tarde del 28 de octubre comenzará un año de celebraciones por el 50 aniversario de carrera artística del cautautor cubano Willy Chirino.
Los festejos comenzarán con la inauguración de un mural gigante en honor al autor de "Ya viene llegando", ubicado en el corazón de La Pequeña Habana. El mural, de la artista Alexandra Seda, muestra a Willy posando con una bandera cubana detrás, será desvelado por el alcalde de Miami, Francis Suárez, y luego partirá de ahí una comparsa encabezada por el grupo Conga Coyote, que finalizará en CubaOcho Museum and Performing Arts Center.
A las 8 de la noche, Willy Chirino subirá al escenario de Viernes Pequeña Habana y cantará junto a Carlos Oliva & los Sobrinos del Juez, y Aymée Nuviola. A finales de octubre, el cantante estrenará su tema Sigo pa’lante y el 28 de octubre se lanzará en CubaOcho el trago El Willy Chirino.
El 30 de noviembre, el cantante será homenajeado con el Premio Trayectoria Artística otorgado por el conglomerado de emisoras Monitor y por si fuera poco en enero próximo, se proyectará la exhibición Willy Chirino: 50 años de música, en el Historic Miami Museum.
Moa Rivera inicia con "Tocando Fondo"2022-10-13
Moa Rivera, hijo del salsero puertorriqueño Jerry Rivera, ha decidido estrenarse en la salsa con el estreno de su primera canción "Tocando Fondo", género considera "virgen" para que los jóvenes triunfen, y que puede revitalizarse con colaboraciones entre los artistas.
Con este tema de salsa romántica, Rivera emuló a su progenitor, quien en la década de los noventa triunfó con canciones como "Cara de niño", "Qué hay de malo" y "Amores como el nuestro".
"Tocando fondo' fue el tema que se presta para la vocalización y es romántico, pero a la vez, el productor Ramón Sánchez le puso unos elementos de rumba bien fuerte para que se la dediquen los novios a las novias", detallo el joven.
Google reconoce a Tito Puente2022-10-11
El legendario percusionista Ernesto Antonio Puente más conocido como Tito Puente sigue dando que hablar a más de 20 años de su partida física.
Esta vez por un Doodle que el famoso buscador Google le ha dedicado al timbalero en el marco del Mes de la Herencia Hispana que se celebra todos los años, desde 1968, en los Estados Unidos.
En el caso del famoso percusionista, el reconocimiento se realiza debido a su enorme aporte por difundir la música latina en los Estados Unidos.
“Si quieres”, lo nuevo de Chiquito Team Band2022-10-04
La agrupación salsera Chiquito Team Band lanzó a la radio y plataformas de música digital su nuevo tema “Si quieres”, como preámbulo a la celebración de sus 10 años de carrera.
El nuevo corte promocional es un cover del éxito del cantautor mexicano Juan Gabriel, con arreglos de Emmanuel Frías.
“De esta manera retomamos nuestro trabajo de promoción con el sencillo ‘Si quieres’, esperando que sea bien recibido y juntos lograr que sea del agrado y aceptación del público”.
Yuri Buenaventura presenta “Historia de un amor”2022-09-28
La Leyenda de la Salsa colombiana Yuri Buenaventura presenta su nuevo trabajo “Historia de un amor”, la síntesis de una carrera prolífica entregado a la música.
“Historia de un amor” es su siguiente paso en una cerrera pletórica de éxitos y anécdotas de un artista fuera de lo común.
Nacho Acero regresa con Yo no lloro por llorar2022-09-21
El salsero colombiano Nacho Acero, regresa a la escena con el tema “Yo no lloro por llorar”, su más reciente sencillo, el cual hará parte del álbum “Nacho Acero, una voz, una historia”.
Este tema, de la autoría del desaparecido cantautor argentino Diego Verdaguer, fue producido en Medellín por Georgy Parra.
En 2021, “Dueño de nada” fue el primer lanzamiento de esta producción y tuvo el apoyo incondicional del ícono de la balada, el venezolano José Luis Rodríguez, cantante original de este gran tema.
Nominados al Latin Grammy 20222022-09-20
La Academia Latina de la Grabación ha anunciado a los nominados de la 23 Entrega Anual del Latin GRAMMY, la preeminente distinción internacional que celebra la excelencia en la música latina, y el único galardón que es otorgado por profesionales de la industria musical.
La Academia Latina realizará la 23 Entrega Anual del Latin GRAMMY el jueves, 17 de noviembre de 2022, desde el Michelob ULTRA Arena del Mandalay Bay Resort and Casino en Las Vegas.
Entre los nominados de la música tropical se encuentran:

Álbum del Año
PA’LLA VOY/ Marc Anthony

Grabación del Año
PA’LLA VOY/ Marc Anthony
VALE LA PENA/ Juan Luis Guerra
BALONCITO VIEJO/ Carlos Vives & Camilo

Mejor Canción Tropical
AGÜITA E COCO/ Kany García
EL MALECÓN VIO EL FINAL/ Amaury Gutiérrez/Jorge Luis Piloto,
EL PARRANDERO (MASTERS EN PARRANDA)/ Carlos Vives, Sin Ánimo De Lucro, JBot & Tuti
FIESTA CONTIGO/ Luis Figueroa & Yoel Henríquez
MALA/ Marc Anthony & Álvaro Lenier Mesa

Mejor Álbum de Salsa
SERÁ QUE SE ACABÓ/ Páfata & Unicornio
PA’LLA VOY/ Marc Anthony
LUIS FIGUEROA/ Luis Figueroa
Y TE LO DICE…/ Luisito Ayala y La Puerto Rican Power
LADO A LADO B/ Víctor Manuelle
Charlie Cruz lanza Mariposa2022-09-19
El salsero puertorriqueño Charlie Cruz lanzó ya su nuevo tema titulado “Mariposa”, que en pocos días ha logrado más de 500 mil reproducciones en Youtube y el Top 20 en Billboard Tropical.
La canción está acompañada de un video musical grabado en Santo Domingo, República Dominicana bajo la dirección del reconocido Starlyn Javier.
El cantante grabó con el sello discográfico Get Crazy Note su más reciente producción musical titulada “Tentaciones Vol 2”.
Su álbum “Tentaciones Vol 1” fue nominado al Latin GRAMMY® 2020 en la categoría de “Mejor Álbum de Salsa” y contó con composiciones del propio Charlie.
Mauro Castillo har? historia en Broadway2022-09-16
El artista colombiano Mauro Castillo, se ha convertido en un referente gracias a su interpretación de «We Don’t Talk About Bruno» de la película de Disney «Encanto«.
Ahora llega a Broadway donde interpretará “El Alboroto” canción de su autoría, con la que contagiará a Broadway de la alegría de los ritmos del pacífico colombiano y “We Don’t Talk About Bruno» junto al pianista chino Lang Lang, considerado uno de los mejores pianistas de su generación.
Mauro Castillo llegará con un nuevo lanzamiento que sorprenderá a sus fans y promete ser su nuevo éxito, así como su más reciente sencillo “Chacha Me”, tema que ha recibido apoyo y reconocimiento de artistas internacionales.
Don Perignon celebra 45 de trayectoria2022-09-13
Don Perignon celebra 45 años de trayectoria reuniendo a sus amigos “viejitos” en el álbum “Agradecido y afortunado”.
Es un álbum que comenzó a grabar retando las limitaciones de la pandemia. Poco a poco fueron llegando los amigos, José Alberto “El Canario”, Herman Oliviera, Tito Nieves, entre otros, hasta que se dio cuenta que habían dos que no podían faltar, Andy Montañez y Gilberto Santa Rosa.
"No puedo terminar esto si no están ustedes dos porque ustedes son la punta de lanza de que yo todavía esté en el ambiente" y los convencí e hicimos el proyecto.
“El proyecto se hizo para que se reunieran los contemporáneos conmigo, porque antes fui protector de los jóvenes, ahora soy protector de los viejitos.
El disco está disponible desde el 15 de septiembre, en las plataformas de música digital.
"Esto es un proyecto para los coleccionistas y para los que les gusta la salsa y más aún, para los que le gusta la etiqueta que significa Don Perignon, que por ahí dicen que es la orquesta del bailador”, advirtió el músico.
Daniela Darcourt estrenó video: "Fuera"2022-09-11
Daniela Darcourt estrenó el video lyric de su tema “Fuera”, producción protagonizada por un grupo de fieles seguidoras, como homenaje de parte de la artista peruana a sus fans que la siguen y la apoyan todos días.
Mujeres reales, luchadoras y fuertes de todas las edades, que trabajan, estudian y tienen en común su amor por la música de la salsera.
“Fuera” es el nuevo corte promocional del más reciente disco de Daniela Darcourt, “Empezando otra vez”. Escrita por Johnny Lau, compositor peruano que viene ganando reconocimiento internacional.
«Conmigo No Te Metas» la nueva salsa 2022-09-11
El salsero dominicano Beto Collado presenta el sencillo «Conmigo No Te Metas» una nueva versión en salsa del reconocido «Cantautor del Pueblo» Wason Brazobán.
“Es una canción que relata la historia del hombre que le pide a su mujer: no te metas conmigo si soy bohemio, en que te afecta a ti que yo sea feliz» apunta Collado quien está representado por MP Productions de JN Music Group.
El tema fue producido y arreglado musicalmente por Remy Núñez en JD Studio, Voice Studio y Yiyo Sarante Studio; con la dirección musical de Misael Cuevas Batista.
La responsabilidad de grabación fue de Wilson Almánzar, Larry Díaz y Luis Adonis Acosta, con la mezcla de Wilson Almánzar y masterización del reconocido Mike Fuller.
“Esta canción es el primer corte promocional de mi álbum de 10 temas titulado “Llegó La Salsa” que próximamente estará disponible en todas la plataformas.
El vídeo de «Conmigo No Te Metas» fue dirigido por Caroline Contreras bajo la producción de Juan Pablo Fernández, con las cámaras y dirección de escena de Will B, la iluminación y sonido Wascar Fernández desde Freddy Sabina’s Bar.
Tony Succar relanza tributo a Michael Jackson2022-09-09
Tony Succar presentó la versión 'Dolby Atmos' del disco 'Unity' con el cual homenajeó en 2012 al 'Rey del pop', Michael Jackson.
Según Tony, revivir este disco con la tecnología de sonido envolvente ha sido muy especial por todo lo que significa en su trayectoria.
Han pasado más de 7 años después de haberlo estrenado y más de 12 años desde que se comenzó a gestar, ya que fue el único latino en conseguir los derechos legales de Michael Jackson.
'Poder hacer esta nueva versión con esta tecnología que está revolucionando la manera que escuchamos me emociona mucho. Ahora con 'Dolby Atmos', el espacio de creatividad es mucho más amplia y me ha dejado hacer cosas que no eran posible con un sonido stereo', comentó el ganador del Grammy Latino.
'Unity' presenta las colaboraciones exclusivas de varios artistas de talla mundial como Tito Nieves, La India, Jon Secada, Jean Rodríguez, Obie Bermudez, entre otros.
'Este disco no es salsa, ni es pop, es una fusión donde todos los elementos tienen que unirse de la manera más natural posible, aunque son géneros completamente distintos, cuando uno los mezcla. Este disco fue hecho para mezclarlo en 'Dolby Atmos', con eso te lo digo todo! ¡Que lo disfruten!'.
Orquesta Bembé estrena "Infeliz"2022-09-09
La orquesta peruana Bembé anunció, a través de sus redes sociales, el lanzamiento de su nueva canción titulada Infeliz .  En esa línea, la agrupación salsera, además, estrenará el videoclip de su más reciente producción a partir de las 4:00 p.m. en su canal oficial de YouTube. 
Así lo dieron a conocer, María Grazia Polanco y Gustavo Afanador, integrantes de la orquesta quienes estuvieron, hoy, en el programa Power Sensuales de Radio Panamericana.  En conversación con los locutores, Karla Tarazona y Stiwart Sotomayor, ambos intérpretes contaron que este tema está dedicado a quienes no sabían la pareja que tenían al lado, hasta que la perdían. 
Víctor Manuelle lanza video de “Decidí tener pantalonesâ2022-09-09
Víctor Manuelle estrenó el video oficial de su tema “Decidí tener pantalones”, que forma parte de su producción discográfica “Lado A Lado B”.
“Decidí tener pantalones” es un tema dedicado a las personas que se arman de valor para salir de relaciones en las que no se sentían valoradas y despedirse de ellas; la canción fue compuesta por Romeo Santos y cuenta con un arreglo de Jay Lugo.
El video musical esta bajo la dirección de Justin Graham y fue filmado en la ciudad de Medellín, Colombia.
“Lado A Lado B” es la nueva propuesta musical de Víctor Manuelle, publicada el pasado mes de abril en la que rinde un homenaje a la salsa de la época de la década de 1970 y en el que logra rescatar la voz del “Sonero del Pueblo”, Marvin Santiago, con su recordado “Fuego a la jicotea” (1979).
Diccionario Salsero: Segunda Edición2022-09-09
Se publicó en Colombia la segunda edición del 'Diccionario de la Salsa', un compendio de significados construidos a partir de un proceso literario y de investigación, basado en los imaginarios sociales de ese género musical en Cali, considerada la capital colombiana de la salsa.
Términos y expresiones fueron clasificados en santería, coloquialismos, orquestación, cumbancha, gastronomía y fauna, además de canciones asociadas.
El libro, escrito por Junior Pantoja, incluye su propia playlist para acompañar las ilustraciones realizadas por el artista Gavilán, además de un contenido interactivo con el que buscan que el lector también practique algunos pasos de baile y pueda interactuar y a las vez salir a 'cumbanchar'.
El 'Diccionario salsero' fue publicado por el sello Quimbombó, una editorial colombiana independiente que se dedica a la publicación de libros sobre música.
Santa Rosa presenta Debut y Segunda Tanda2022-09-08
El salsero puertorriqueño Gilberto Santa Rosa lanzó su nuevo disco, “Debut y Segunda Tanda”, en el que incluye temas de otros artistas y géneros pero agregándoles la “frescura” de la salsa.
“El caballero de la salsa”, explicó que la palabra “debut” alude a que tres de los ocho temas son inéditos, mientras que “la segunda tanda”, se refiere a las restantes cinco canciones que reinterpretó, como “For Sale” de Alejandro Sanz y Carlos Vives.
“El disco surge de la idea de hacer algo refrescante, que aunque es música que ya ha salido, pero lo hice por el carácter de las canciones y arreglos”, afirmó el cantante.
Los tres temas inéditos en “Debut y Segunda Tanda” son “Quién no ha llorado solo” y “En defensa propia”, ambos escritos por Santa Rosa y el cubano Juan José “Juanchi” Hernández, y “Cartas sobre la mesa”, del también cubano Mucho Manolo.
Las otras regrabaciones, además de “For Sale”, son “El tren del olvido” de Willy Chirino; “Enamórate bailando”, de Septeto Acarey; “Me cogió la noche”, del Grupo Bahía; y “Bailando a tu son”, de “Juanchi” Hernández.
Además de “Debut y Segunda Tanda”, Santa Rosa lanzará en octubre una edición “Deluxe” del álbum con las únicas dos colaboraciones del disco y cuyos artistas invitados no se han revelado.
Freddy K debuta como salsero 2022-08-30
El artista Freddy K, de la dinastía Kenton, el único hijo del merenguero Freddy Kenton, hace su debut como salsero, con el sencillo “Estar contigo”, el cual definió como una salsa romántica y única.
Freddy K explicó que, aunque el merengue corre por sus venas, decidió incursionar en la salsa para imponer un sello diferente en la familia que lo vio nacer y crecer. “Estoy feliz porque tengo la oportunidad de presentarme en mis dos países como son RD y Puerto Rico.
Ismael Miranda ser? homenajeado en Puerto Rico2022-08-30
El salsero puertorriqueño Ismael Miranda será homenajeado en Puerto Rico el 9 de noviembre con un espectáculo musical en el que participarán destacados cantantes locales como Gilberto Santa Rosa, Andy Montañez, Tito Nieves y Víctor Manuelle.
Otros reconocidos intérpretes que actuarán en la Sala de Festivales Antonio Paoli del Centro de Bellas Artes de Santurce (San Juan) serán el dominicano José Alberto "El Canario" y los puertorriqueños La India, Tony Vega, Alex D'Castro, Danny Rivera y Chucho Avellanet.
Miranda, conocido como "El Niño Bonito de la Salsa", lleva recuperándose desde enero de 2021, cuando fue intervenido quirúrgicamente al presentar complicaciones en el cerebelo.
Con más de 50 años en el mundo de la música, Miranda ha formado parte del Sexteto Pipo y su Combo, del grupo de Andy Harlow y su Sexteto y Larru Harlow.
En pleno auge de la salsa, Miranda irrumpió con gran fuerza y en 1973 lanzó al mercado "Así se compone un son", un éxito que también conseguiría con temas como "La cama vacía", "La copa rota", "Borinquen tiene montuno", "Como mi pueblo" y "Las cuarentas".
Miranda también formó parte de la Fania All Stars, considerada por muchos como la máxima orquesta de salsa por contar con algunos de los principales cantantes y músicos del género caribeño, como Johnny Pacheco, Héctor Lavoe, Cheo Feliciano, Roberto Roena, Rubén Blades, Willie Colón, Ray Barretto.
MP presenta nuevo sencillo de Tito Rojas2022-08-27
Musical Productions la casa de los Grandes Salseros en el Mundo, lanzan al mercado musical la versión salsa del tema «Me Tienes Que Recordar», interpretada en bolero por el siempre recordado «Gallo Salsero» Tito Rojas, en el concierto dado el 6 de septiembre del año 2000 en el Pier 10 de San Juan, auténticamente en vivo.
«Me tienes que Recordar» es una canción clásica, compuesta por el gran dominicano, Luis Kalaff y que luego fue grabada por el matancero de Cuba, Justo Betancourt, incluida en su disco «Lo Sabemos» en el año 1975, artista que luego bautizó a Tito Rojas con su apodo universal «El Gallo», y que más adelante se unió familiarmente como compadres cuando integraron la Orquesta Borincuba.
Esta versión en salsa surge debido al Homenaje realizado en Puerto Rico al Gallo Salsero, en el aniversario de la salsa 2022 hecho por la emisora radial Salsoul FM, y que reunió a grandes artistas del sello MP All Stars; junto a su directiva los hermanos Juan y Nelson de JN MUSIC GROUP y el productor musical Julio Gunda Merced, quien por años fuera el productor musical de Musical Productions.
Esta canción cuenta con la voz original del Gallo, extraída de un cassette y llevada a un formato digital, en donde el músico y arreglista Gunda Merced, le hizo la adaptación en Salsa y con el mismo sello y esencia de todos los éxitos del artista que lo hicieron ser un icono en la salsa.
El vídeo fue realizado por Oscar Enriquez, quien es el encargado del departamento de videos en JN Music Group, y se enfatizó en tomar todos los mejores momentos de Tito en su carrera, acompañado por fotografías escogidas y sugeridas por sus hijas y esposa.
Cabe destacar que los Hermanos Juan y Nelson, son los propietarios de todo el catálogo musical de este legendario cantante, pudiendo tener la dicha de haber logrado la última grabación en vida del tema «Pasito Tan Tun» junto a la Orquesta Billos Caracas Boys en el álbum «Legendarios», disco que fuera nominado en los Latin GRAMMY® del año 2021, como «Mejor Álbum Tropical Contemporáneo».
Luifer regresa con "Canto a mi ídolo Jerry River2022-08-26
Luifer de la salsa volvió a la escena musical recargado con un nuevo trabajo musical que promete ser tendencia: “Canto a mi ídolo Jerry Rivera”.
Este proyecto musical cuenta con 11 temas conocidos originalmente en la voz del artista Jerry Rivera, un homenaje que Luifer quiso hacerle a su ídolo y referente musical con el que busca inmortalizar las obras del artista puertorriqueño.
“Estoy muy orgulloso de este trabajo musical, cada canción fue escogida de manera especial para alegrar los corazones de los salseros en el mundo. También, quise en este álbum resaltar la trayectoria musical de uno de los artistas más queridos del género”, afirmó el artista.
Cabe mencionar que a Luifer de la Salsa lo comparan con el puertorriqueño Jerry Rivera por la similitud de su voz, por la forma de cantar y porque ambos se iniciaron en la música desde muy temprano.
Alfredo De la Fe empieza a dejar su legado2022-08-26
La espera terminó para los amantes de la salsa, un nuevo compendio musical que exalta a este género está en el mercado y promete ser ese rescate esperado y mejor aún, por parte de uno de los precursores del ritmo que salió de Cuba y se inmortalizó en Nueva York.
De esta manera llega “Legado”, el más reciente trabajo discográfico del cubano Alfredo De la Fe, el insigne violinista de La Fania All Stars, compañero de rutilantes estrellas y coautor de esa historia que se escribió con tinta indeleble y que se conoce con el nombre de Salsa.
El talentoso violinista se ha dado la tarea de traer ese sonido que cautivó hace más de cinco décadas, con el método que encanta y que él se conoce a la perfección, sencillamente porque estuvo desde que inició.
“Legado” es traer la sonoridad de ayer a la actualidad y por eso se hizo de forma análoga, creando la magia que tiene la música.
De la Fe revivió en su álbum la emoción de antaño, lo cuenta con la felicidad que podría expresar un primíparo, pero con la sabiduría que le ha dado la vida inmersa en música, porque estando allí adquirió su mayoría de edad, y a través de la misma ha recorrido el mundo.
“Legado” entonces está grabado como se hacían las producciones de Fania, con equipos análogos y todos los músicos en estudio, dando lugar a esas particularidades que aparecen en medio del trabajo para enriquecer aún más el producto final. “En el álbum están el ayer y el hoy, pensando en el mañana”, manifiesta De la Fe, pensando en que para cuando ya no esté, lo escuchen y encuentren su legado.
Con orgullo aclara que allí está condensada toda su experiencia al lado de Tito Puente, de Celia Cruz, quien fue su madrina de bautizo; de Eddie Palmieri y todos esos grandes de la salsa, toda vez que no está emulando un género, él hace parte del mismo.
Lo mejor de este trabajo hecho en 2022, es que suena a la salsa de siempre, grabada en Barranquilla, en Estudio ABC Records, con talento costeño, para lo cual Alfredo no escatimó al reclutar. Además de su violín virtuoso, convocó al pianista César Correa, quien vive en Suiza hace tres décadas y que fue acreditado por Palmieri y Papo Luca como el mejor del mundo. Los arreglos se lograron en tres días y la grabación tuvo lugar en dos semanas.
“Legado” tuvo un primer acercamiento al público tras el lanzamiento de “Salsero al mango”, la colaboración con Gilberto Santa Rosa que dio cuenta de una remembranza salsera de los años 60 en su video, también grabado en Barranquilla.
El álbum tiene obviamente salsa, sin embargo, guiado por su esposa Paulina Garcés, se atrevió a ponerle visos urbanos, porque ese sonido se dispone a cautivar una audiencia joven que vibra con la tradición, pero requiere de su elemento para mantenerse. De otra parte, los músicos pusieron su alma en este proyecto.
Se trata de una producción memorable, que guarda todo el compendio de la vida musical de Alfredo De la Fe.
Congreso de Nueva York honrar? a Victor Manuelle2022-08-26
El salsero puertorriqueño Víctor Manuelle será reconocido por sus tres décadas de carrera y sus contribuciones a este género durante el Congreso de la Salsa de Nueva York que se realizará del 1 al 5 de septiembre.
El homenaje al "sonero de la juventud" será el 3 de septiembre en conjunto con el Museo Internacional de la Salsa, que aún no se construye, informó el pianista Willie Rodríguez, uno de los promotores del museo, quien explicó que la propuesta surgió de los organizadores del Congreso, que este año recibirá profesionales del baile y aficionados del género de 25 países.
Víctor Manuelle comenzó en el mundo de la música con el apoyo del cantante Gilberto Santa Rosa, "el Caballero de la salsa" y en 1993 lanzó su primer álbum "Justo a tiempo" tras lo cual su carrera siguió en ascenso de forma ininterrumpida hasta el presente, en que cuenta con 23 discos.
El Congreso de la Salsa tendrá su apertura el 1 de septiembre en un reconocido restaurante pero del 2 al 4 de septiembre se traslada a su sede principal en el hotel Marriott Marquis en Times Squares.
El Congreso reconocerá también al legendario instructor de baile Eddie Torres, quien a sus 72 años se mantiene activo, y en la década de 1980 creó su propia compañía y fue el director de los Tito Puente Dancer.
Primer Festival de Salsa Sensual ser? en Per?2022-08-25
Este 24 Setiembre se reunirán los doce exponentes más importantes de la salsa sensual en el Primer Festival de Salsa Sensual en Lima Perú.
El público podrá gozar de los mejores interpretes internacionales en un espectáculo sin presendentes: Willie Gonzáles ”, “El Ruiseñor de la Salsa” Tony Vega, Viti Ruiz quien hará un homenaje a su hermano Frankie Ruiz, Johnny Rivera “el Noble de la Salsa”, Ray De La Paz, Nino Segarra, Paquito Acosta, David Pabon, el colombiano Oscar Quesada, desde Venezuela Hildemaro, Pedro Bull “el Sonero de Peso Completo”, Lalo Rodriguez “el Rey de la Salsa Sensual” y desde República Dominicana un invitado especial, el salsero revelación del momento: Alex Matos.
Representando al Perú, los encargados de poner a bailar al respetable serán Willy Rivera, Antonio Cartagena y los invitados Alvaro Rod, Bembe y Zaperoko.
El Primer Festival de Salsa Sensual en el Perú será el 24 de Setiembre en la Explanada Olguin en Surco.
Joseph Amado ser? voz de Lavoe Orchestra2022-08-24
El vocalista venezolano Joseph Amado fue solicitado para ser el cantante de la Lavoe Orchestra, una agrupación que está conformada por antiguos integrantes de la Fania y que rinde homenaje al recordado salsero y bolerista puertorriqueño Héctor Lavoe.
La información fue difundida durante una reciente rueda de prensa en Caracas, en la cual Amado explicó que recibió la confirmación mediante una llamada telefónica del conguero Eddie Montalvo.
La Lavoe Orchestra está constituida por músicos que formaron parte de la banda de Héctor Lavoe durante su etapa legendaria de los años setenta.
Joseph Amado será también el encargado de la producción artística de la agrupación.
Héctor Pérez, quien adoptó artísticamente el apellido Lavoe (pronunciado "lavó", por su sonido similar a "la voz"), fue sin duda uno de los consentidos del público salsero, tanto en su Puerto Rico natal, como en Nueva York y en todo el Caribe.
Cuando falleció, en 1993, se produjo una enorme conmoción entre bailadores y melómanos, porque además, la vida de Lavoe tuvo desenlace tan trágico como brillante fue su carrera. La adicción a las drogas, la muerte de su hijo y un intento de suicidio fueron los antecedentes a su triste final.
Joseph Amado se convirtió en admirador desde temprana edad y su voz tiene un timbre casi idéntico al de 'El Rey de la Puntualidad'. Fue así como empezó a cantar profesionalmente, interpretando en su repertorio las canciones del malogrado artista, aunque también fue intérprete de otros géneros.
Pel?cula, Serie y Libro de Frankie Ruiz2022-08-24
Se asoma una película, una serie y un libro de Frankie Ruiz “Se lo merece el público”, asegura su hijo, Frankie Ruiz Jr. Alexandra Acosta Vilanova, EL VOCERO 24/08/2022 Comments Frankie Ruiz Jr. contempla una serie biográfica, una película y un libro sobre la vida de su padre, el cantante Frankie Ruiz (1958-1998).
“Puerto Rico va a ser parte de esta serie 100%, porque mi papá representó la Isla y Puerto Rico se lo merece también. Yo sé que los fanáticos se merecen ver y escuchar la historia de mi padre como es. Saber las cosas buenas, las cosas malas y las cosas que mi papá dejó, porque mi papá conquistó muchos corazones”, expresó Ruiz Jr.
Adelantó que el público verá “cosas reales, la verdad” sobre la vida del “Papá de la Salsa”, aunque todavía no tiene fecha de estreno ni el elenco seleccionado.
Además de la serie, Ruiz Jr. gestiona una película y un libro que le permitan aclarar las teorías sobre la muerte de su progenitor.
“Sacando la película, el libro y la serie, la gente va a saber cómo mi papá falleció de verdad. Se lo merece el público”, afirmó.
Frankie Ruiz fue intérprete de salsa romántica y ganó reconocimiento en la década de los ochenta del siglo pasado. Entre sus sencillos más exitosos se encuentran Desnúdate mujer, Tú con él, Tú me vuelves loco, Bailando y Mi libertad, por mencionar algunos. Murió a los 40 años a causa de cirrosis hepática.
Festival de Salsa en Canc?n2022-08-24
La India y Oscar de León serán los artistas principales del primer Salsa Fest Cancún 2022, en el que asistirán un total de siete artistas reconocidos en el mundo de la música tropical.
Será el próximo 02 de diciembre que se realice el festival que contará con la participación de Adolescentes Orquesta; la presencia de Swing Latino, un grupo cancunense que ha destacado en toda la península de Yucatán.
Representando a la salsa romántica estará Rey Ruiz quien tiene temas como No Me Acostumbro y Mi Media Mitad, también participarán Jemanuel y los Panas y Orquesta Salsabor como parte del primer elenco de este festival.
Muere Ernesto Bacallao voz de la Orquesta Arag?n2022-08-23
El cantante cubano Ernesto Bacallao, solista de la Orquesta Aragón, falleció a los 64 años en La Habana, según dio a conocer la agrupación en las redes sociales.
"Con tristeza y pesar despedimos hoy a un ícono de nuestra agrupación. Ernesto Bacallao, cantante y fiel defensor del sello sonoro Aragonero ha partido. Descansa en paz".
Ernesto Bacallao se incorporó a la Aragón en 1993. Su padre fue el cantante y compositor Rafael "Felo" Bacallao Hernández, fundador de la emblemática orquesta, y su hija es la popular cantante Laritza Bacallao. Por el momento no se conocen las causas de la muerte del artista.
La salsa también pierde a Bernie Pérez 2022-08-12
El cantante y músico Bernie Pérez, recordado por su etapa como cantante de la orquesta de Willie Rosario, falleció por complicaciones cardíacas y renales, se informó.
"Que en paz descanse un gran amigo que me ayudó mucho en la construcción de mi estudio y siempre que lo llamaba estaba ahí presente", reaccionó en las redes el trompetista y director de La Trópica, Edgard Nevárez.
"Un tremendo cantante y músico excepcional. Bernie Pérez. Mis solidaridad para su familia en especial a Robert y Pedro. Paz en su tumba", agregó.
Pérez es recordado por su éxitos "Hacer el amor", "El mujeriego", "Canta mundo", "Llora timbero", "El tímido" y "No sé por qué", entre otros que grabó con el maestro Rosario en las producciones "The Salsa Legend" (1988), "Unique" (1989), "Viva Rosario" (1990) y "The Roaring Fifties" (1991).
También fue cantante de la Orquesta Internacional de Pedro Conga y del Apollo Sound de Roberto Roena.
Recientemente había grabado un álbum como solista con título "Te regalé una rosa".
Fallece Tito Cruz del Apollo Sound2022-08-11
Varias notas de duelo en redes sociales dan a conocer el fallecimiento de Tito Cruz, quien se destacara como vocalista del Apollo Sound.
Entre quienes lamentan la partida del músico se encuentra El Cacique, de la emisora Zeta 93: “Adiós amigo mío… Y pensar que último abrazo fue en el Día Nacional, Wao mano, no lo puedo creer. Descansa en Paz “Tito Cruz””, escribió el locutor en su cuenta de Facebook.
No se especifican las causas de muerte de Cruz, cuyo hermano Georgie Cruz Bernard es también saxofonista del Apollo Sound.
“¡Buenas Tardes! Es con gran pesar que recibo la noticia de el fallecimiento de una gloria de la Música en nuestro ??, Arecibo y más aún en nuestro amado Barrio Domingo Ruiz El Gran Tito Cruz vocalista de Salsa y de Roberto Rohena la Apollo Sound entre otros. Descansa en paz amigo que muchos recuerdos tengo de mi niñez cuando tú nos aconsejabas y hacías chistes a todos allí en el cruce. Hoy vas a morar con el señor y solo pido fortalezas para la familia y todos los que hoy sentimos tu pérdida. Descansa en Paz Tito Cruz”, escribió por su parte el representante José González.
Tito Cruz nació el el 25 de julio del año 1949 en Arecibo. Cantaba en actividades de la escuela y eventos familiares. Gracias a su talento recibió varias ofertas para formar parte de distintas agrupaciones.
En 1972 pasó a formar parte de la orquesta de Roberto Roena, sustituyendo al vocalista fundador, Piro Mantilla.
Falleci? Tito Cruz, vocalista del Apollo Sound2022-08-11
Tras batallar contra un agresivo cáncer, falleció el cantante puertorriqueño Ernesto ‘Tito’ Cruz, recordado como una de las voces históricas de Roberto Roena y su Apollo Sound.
La noticia fue confirmada por su representante José González: «Descansa en paz, amigo, que muchos recuerdos tengo de mi niñez cuando tú nos aconsejabas y hacías chistes a todos. Hoy vas a morar con el Señor y solo pido fortalezas para la familia y todos los que hoy sentimos tu partida. Descansa en paz, Tito Cruz”. Cruz nació el 25 de julio de 1949, en Arecibo. Ingresó a Apollo Sound en 1972 para sustituir al vocalista Piro Mantilla y a su llegada le puso voz al trabajo discográfico Apollo Sound 4.
De joven siempre tuvo pasión por el béisbol, es por ello que en 1974 dejó la orquesta para dedicarse a este deporte aficionado, sin embargo, la música pesó mucho más y regresó en 1977; en esta etapa de su vida artística sumó grandes éxitos como ‘Regaño al corazón’, ‘Guaguancó del adiós’, ‘Lo que Dios me dio’, ‘El aplauso’, ‘Algún día será’, y ‘Son de madrugada’, entre otros.
Vale la pena recordar que a finales del año pasado las radio puertorriqueña puso a sonar el tema ‘Llegó la negra’, canción que grabó como solista en una producción de John Jiménez.
Adolescentes Orquesta regresa con "Soy Latino"2022-08-09
Adolescentes Orquesta se encuentra de regreso a México porque "traemos una buena noticia", recientemente estrenaron el tema “Soy Latino” que ya cuenta con 11.852 visualizaciones en la plataforma de Youtube.
“Ya lo estamos estrenado en todas las giras que hemos hecho, empezando por Salvador hasta acá por México y pues bueno ya lo pueden escuchar en todas las plataformas” reveló Ernesto Cabrera.
El 'solitario' Georgie presenta primer tema2022-08-04
Georgie Valencia, ex vocalista del grupo Galé, dejó atrás a la agrupación colombiana para seguir como solista, ahora promociona el tema "Ya me enteré". ‘Ya me enteré’ es un cover del grupo mexicano Reik, en versión salsa, grabado en Medellín, Cali y Miami.
Por 14 años, Georgie Valencia le apostó con su voz al reconocido Grupo Galé, la institución salsera colombiana con la que llegó a estar nominado al premio Grammy Latino.
Tras ese tiempo, el caleño de 39 años, sintió que debía cerrar esa etapa y continuar como solista.
Recuerda que su primera gira fue a Ecuador, donde ahora está de regreso para dar a conocer ‘Ya me enteré’, su nueva canción como solista.
“Estoy agradecido con Diego Galé, que me dio la oportunidad de crecer. De compartir con tantos grandes de la salsa y estar nominado al Grammy Latino en 2008, pero la felicidad de tener mi propio proyecto pudo más”.
Son Para Ti de Grupo Compay Segundo e Isaac Delgado2022-08-04
Inspirados en el célebre y legendario vocalista y compositor cubano Máximo Francisco Repilado Muñoz, mejor conocido como Compay Segundo, el ensamble Grupo Compay segundo presenta "Son Para Ti", una pieza compuesta por Maikel Deniz con la colaboración del sonero Issac Delgado.
Dirigidos por su hijo, el contrabajista habanero Salvador Repilado Labrada, el ensamble Grupo Compay Segundo busca preservar su memoria musical a través de los músicos que le acompañaron en su periplo triunfal por escenarios de todo el mundo.
Alfredo de la Fe presenta Salsero Al Mango2022-08-03
El violinista cubano Alfredo De La Fe presenta su nuevo sencillo "Salsero Al Mango", el primero de su próximo álbum "El Legado", a estrenarse proximamente.
La explosiva y cadenciosa pieza destaca al sonero puertorriqueño Gilberto Santa Rosa en la parte vocal.
Otros de los artistas invitados por De La Fe a participar son: Alexander Abréu, José Alberto “El Canario”, Gaby Zambrano, Fausto Chatela y MC Killer, entre otros.
La pieza presenta además el solo de timbal de Hector Camero.
"Legado" será la producción número veinte del legendario violinista.
B?same XXX, nuevo sencillo de Charlie Cruz2022-08-01
El cantante Charlie Cruz pretende conquistar la escena con su nueva producción 'Tentaciones Vol.2' de la cual se desprende el sencillo “Bésame XXX”.
“Es un tema pícaro que tiene mucho sazón, unas imágenes del video un poquito calientes y también para llamar la atención es un 'XXX'. Lo hicimos como estrategia también para que lo interpreten como quieran”, expresó Charlie Cruz.
El disco contiene ocho temas, fue producido por Efrain Junito Davila y Luis Perico Ortiz.
El primer sencillo de este álbum es "Bésame XXX" que salió hace un par de meses en todas las plataformas digitales.
N’klabe presenta Regresó el Amor2022-08-00
'Regresó El Amor', es el nuevo trabajo musical de N’klabe, el cual contiene un cover que este grupo salsero escogió como homenaje a los venezolanos.
Su nuevo álbum “Regresó el Amor” cuenta con 8 canciones que le dan vitalidad a la aclamada salsa puertorriqueña, con un trío de jóvenes voces que se abren paso en el género y cada vez tienen más acogida en el público.
“Este disco tiene un significado especial para nosotros, porque une nuestras influencias en la salsa romántica de los 90’s como Jerry Rivera, Gilberto Santa Rosa, Víctor Manuelle, Lalo Rodríguez y Eddie Santiago”, afirmó Félix Torres, ‘Fello’.
Yiyo Sarante arrasa Premios Conga2022-08-00
Los Premios Conga 2022 multi galardonó al salsero Yiyo Sarante en las categorías de “Gran Conga de la Salsa”, “Salsero del Año” y “Salsa del Año” y fueron reconocidos los más destacados de la industria salsera.
Esta gala, celebrada en la discoteca Jet Set, fue amenizada por los exponentes salseros Ehchawnee, Alex Matos, Sexappeal, Charlie Cruz, Miguel Méndez, Félix Manuel, Eddie Bonilla, la orquesta Conga, entre otros artistas.
Premios Conga, organizados por el ingeniero Johnny Mejía, Eugenio Pérez y Francisco “Chino” Méndez, rindió homenaje póstumo a la trayectoria del arreglista y artista de salsa Víctor Waill.
En la categoría “Mejor Promotor de Salsa” resultó ganador Richard Richardson; Amable Valenzuela, “Empresario de Espectáculo de Salsa”, mientras que Raulín Rosendo se llevó el “Mejor Álbum de Salsa” con “Tranquilo yo controlo”.
Asimismo, El “Mejor Espectáculo Salsero” lo ganó Sexappeal con “20 años, Pura Sabrosura”; Alex Matos, el “Salsero en las Redes Sociales” y como “Mejor Vídeo Clip” se seleccionó “Ángel”, de Chiquito Team Band.
En el reglón “Reconocimiento Salsero Internacional” fueron premiados Charlie Cruz, Eh Shawnee y Jean Jorge.
La Malamaña lanza “Salvajemente”2022-08-00
La agrupación ecuatoriana La Malamaña, grupo de música independiente que a través de la salsa y su herencia de resistencia afrolatina, lanza su nuevo álbum “Salvajemente”.
Ha realizado giras en China, Italia, España, Francia y Ecuador, compartiendo escenarios con reconocidos artistas como Ruben Blades y La 33.
Viva Mexico con Maelo Ruiz en la GAM2022-08-00
La alcaldía Gustavo A. Madero (GAM) anuncio que con motivo de la conmemoración de la Independencia de México las fiestas patrias tendrán la presencia estelar de Maelo Ruíz quien dará dará un concierto gratis en la explanada de dicha alcaldía.
A través de sus redes sociales, la alcaldía Gustavo A. Madero de la CDMX dio a conocer que, con motivo del Día de la Independencia, el próximo 15 de septiembre tendrá como gran invitado a Maelo Ruíz, cantante de ascendencia puertorriqueña que ha logrado forjar una gran carrera con éxitos como Te va a doler o Regálame una noche.
En su publicación, la alcaldía agregó un video en el que aparece el salsero invitando a la gente a que acudan a su concierto.
“Este próximo jueves 15 de septiembre voy a estar en la explanada de la alcaldía Gustavo A. Madero, celebrando la Independencia de México […] Te espero, no faltes, ahí nos vemos”, dijo Ruíz en el video de la alcaldía. Estará acompañado de La Sonora Dinamita, Dinastía INfante y su Marichi y de la Orquesta Interestelar.
Marcell presenta "Luz Viajera"2022-07-24
Luego del éxito de su último sencillo como solista, “Otra noche más”, el salsero puertorriqueño Marcell presenta “Luz Viajera”.
“Luz Viajera”, escrito por Antonio Pérez Fonseca y adaptación de Carlos García, trae el romanticismo en la salsa con una instrumentación innovadora que incluye el cuatro puertorriqueño.
El tema, que fue popularizado por Isaac Delgado, es el cuarto sencillo de Marcell como solista.
El nuevo sencillo está disponible en todas las plataformas digitales.
Tito Nieves lanza "No Soy" junto a Norbert Vélez2022-07-23
El salsero boricua Tito Nieves estrena ahora su nuevo sencillo "No Soy" junto a Norbert Vélez, disponible ya en todas las plataformas digitales.
El tema fue compuesto por Edgardo y Omar Cordero, con arreglos musicales de Ramón Sánchez y producido por Tito Nieves Creation, Inc.
"La canción trata de esas personas que no son detallistas, pero aman intensamente» explica el artista que se mantiene entre los artistas más destacados del género tropical.
Norbert Vélez se dio a conocer mundialmente por su participación en el dueto NG2 donde se destacó y desarrolló como compositor, productor y arreglista y desde el 2019 emprende su proyecto “Sesiones Desde La Loma” el cual es productor y funge como animador del programa que tanto ha cautivado a la audiencia.
El vídeo oficial contó con la participación del influencer Radel Ortiz y Celibelle López. El mismo fue filmado en Orlando, Florida bajo la dirección de Freedom Films, producido por Janette Nieves & Tito Nieves Creation, Inc.
Muere Héctor Tricoche2022-07-17
Héctor Tricoche, intérprete de éxitos salseros como ‘Periquito pin pin’ y ‘Lobo domesticado’, falleció este domingo 17 de julio, según informaron diversos cantantes del movimiento en las redes sociales.
Aunque todavía no se saben los detalles del lamentable fallecimiento del cantante puertorriqueño, esto fue confirmado también por el director de la emisora Z93 de Puerto Rico, el Cacique.
Héctor Tricoche se hizo popular siendo parte de la orquesta del músico Tommy Olivencia. Con el trompetista grabó cuatro álbumes donde se incluyen los éxitos ‘Doce Rosas’, ‘Lobo Domesticado’, ‘Periquito Pin Pin’, ‘No me Tires la Primera Piedra’, ‘No Soy Automático’, y otras más.
Jai Ramos presenta "Seguimos Como El León"2022-07-16
El salsero puertorriqueño Jaime Ramos, mejor conocido como Jai Ramos acaba de lanzar al mercado su reciente tema que lleva por nombre «Seguimos Como El León: Tributo a Angel Santos Jr.».
Angel Santos Jr. fue un destacado compositor, cantante y percusionista de Puerto Rico. A lo largo de su carrera compuso canciones para diversas agrupaciones, entre ellas: «Don Perignon & La Puertorriqueña», «Pete Perignon», «Orquesta El Cimarrón», entre otros.
Por consiguiente, «Seguimos Como El León» fue su última composición cuyas letras hablan de la superación personal y de como mantenernos firmes en lograr nuestros sueños a pesar de las circunstancias o barreras que se presentan a diario.
Además, esta propuesta musical fue arreglada y producida por el maestro Nino Segarra y contó con la participación especial del trompetista Julio Loyola quien forma parte de la Sonora Ponceña, aportando un solo de trompeta para el deleite y disfrute de los bailadores.
Cabe destacar, Jai Ramos es oriundo de Santurce, Puerto Rico y su capacidad le abrió las puertas para acompañar en tarima a grandes exponentes de la Salsa, tales como: Ray Barreto, Tito Puente, Celia Cruz, Grupo Niche, Eddie Palmieri, Izis «La Enfermera de la Salsa», Nino Segarra, Oscar D’ Leon, Hector Tricoche, Luisito Carrión, entre otros.
Actualmente, Jai Ramos inicia su carrera como solista y trae una propuesta musical interesante con mensajes positivos y de superación personal.
Busca deleitar a todo el publico salsero con nuevos arreglos para el bailador y a su vez, promover el amor y fomentar el crecimiento espiritual de modo que las personas puedan establecer una relación mas cercana con el Creador.
Su primer sencillo se titula «Lo Que Dios Me Dio» y en esta ocasión presenta «Seguimos Como El León» el cual se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.
Amy Gutiérrez lanza “A Cuánto Me Quedé”2022-07-15
La cantante salsera, Amy Gutiérrez estrenó su quinto sencillo en solitario A Cuánto Me Quedé.
El nuevo tema de la joven intérprete es una salsa emotiva, apasionada y cautivadora que ya cuenta con un videoclip en YouTube en donde Gutiérrez se luce como protagonista junto al bailarín profesional, Abel Ruiz de Castilla.
El video musical se grabó en las playas de San Bartolo y estuvo a cargo de la directora peruana, Sky Bluee quien ha trabajado, recientemente, con la reconocida banda británica, The Kooks. 
Cabe señalar que A Cuánto Me Quedé es un tema escrito por los compositores mexicanos, Giovanny Ayala y Humberto Lau; y producido por el peruano, Chris Fernández.
Tributo al salsero Adalberto Santiago2022-07-14
El alcalde de Ciales en Puerto Rico, Alexander Burgos Otero anunció que se estará haciendo un tributo al cantante de salsa, Adalberto Santiago Berrios, denominado, “Profeta en su pueblo” el próximo sábado, 16 de julio.
Durante el evento se le otorgará oficialmente al Teatro Municipal su nombre.
Santiago Berrios nació el 23 de abril de 1937 en el barrio de Pozas de Ciales. Entre las voces de la salsa, es una de las más educadas, poderosas y emblemáticas.
Para su fortuna, a diferencia de tantos otros soneros que alguna vez saborearon las mieles del triunfo, gracias a sus extraordinarias cualidades, él ha podido mantenerse vigente y muy activo en todas las plazas donde la rumba es reina, aún en tiempos que, para muchos, han sido de crisis.
Cuando no está de gira por Estados Unidos, Latinoamérica o Europa, seguramente se le encontrará en algún estudio de grabación realizando otro proyecto para su extensa discografía personal, tal vez como invitado especial de alguna orquesta estelar o integrando los coros en la producción de turno de algún colega.
Gerardo Rivas presenta nuevo tema2022-07-12
El salsero puertorriqueño Gerardo Rivas presenta el tema “Bésame”, su tercer número salsero desde que inició su carrera en solitario.
Es una composición que muestra la amplitud del lenguaje musical, y con la que deja ver que su carrera como solista continúa en ascenso.
Oet lanza “Rumba buena”2022-07-03
El cantante dominicano Oet El Salsero, lanzó su nuevo sencillo “Rumba buena”, una canción inédita que mezcla estilos únicos y una pícara letra, la cual es parte de su nuevo EP.
“Rumba buena”, actualmente es una de las salsas más sonadas en República Dominicana. Cuenta con más de 100,000 vistas en la plataforma de Youtube y con más de 600,000 reproducciones en las redes sociales de Tiktok y Spotify.
Oet El Salsero es reconocido como pionero de la salsa cristiana, destacándose entre su extensa discografía las canciones “Paz en la tormenta” versión salsa y “El malo”, entre otras.
En tanto, en la música secular, uno de sus más grandes éxitos musicales resultó “Te lo pido por favor”,  adaptación a salsa del extinto y afamado intérprete y compositor mexicano Juan Gabriel.
ExSalser?n Manuel Marval presenta 'Encadenado a tu vida'2022-07-02
El cantante venezolano Manuel Marval ex integrante de Salserín presenta su sencillo 'Encadenado a tu vida' buscando así que sus canciones se conviertan en himnos de la salsa romántica.
Manuel Marval integró la novena generación de Salserín, a partir de 2016. Ahora presenta su proyecto como solista.
Félix Manuel es reconocido en EEUU2022-06-30
El salsero dominicano Félix Manuel, quien se encuentra agotando una gira por la Unión Americana, fue reconocido por la cámara de representantes de Estados Unidos.
El reconocimiento al cantante se produce a través de una proclama que le enviará el representante dominicano Adriano Espaillat por celebrarse el “Dominican Taste Festival 2022”.
“En reconocimiento a una exitosa carrera como cantante”, reza parte de la proclama enviada al intérprete de “Me estoy acostumbrando a ti” en la que, además, se resaltó la hoja de vida del artista oriundo de Puerto Plata.
“Le agradezco de corazón al comité Organizador del DOMINICAN Taste y al Congresista Adriano Espaillat, al igual, que al Doctor Yomare Polanco, Elida Almonte por este Bello reconocimientos es un honor para mí y mi carrera”, dijo Félix Manuel tras publicar un video de la distinción.
Félix Manuel es poseedor de los temas: “Y ahora resulta”, “Soltero disponible”, “Dos amantes”, “Mi Razón”, “Estoy confundido”, “Crees que canto por ti”, “Me estoy acostumbrando a ti”, “Se paró el reloj”, “Dicen que los hombres no deben llorar”, entre otros.
Santa la Salsera de regreso con Chao Chao2022-06-29
Santa la Salsera de México, regresa a los escenario con su más reciente producción “Chao chao“, tema que grabó con La Orquesta Controversia de México, posicionándose en los primeros lugares de las principales radioemisoras de México.
La exitosa intérprete de “ No me provoques”, “Corazón de Acero”, “Amor, Pasión y Locura“, es una de las artistas más querida a nivel internacional por ser la intérprete de salsa más destacada de todo México.
Con una trayectoria de más de 25 años en la música, en donde ha compartido escenario con los exponentes más grandes de todos los tiempos en el género de la Salsa como: Tito Puente (quien fue su padrino), Celia Cruz, Jerry Rivera, Gilberto Santa Rosa, Grupo Niche, Eddie Santiago, Cheo Feliciano, Rey Ruiz, Los Hermanos Rosario, La Ponceña, El Gran Combo de Puerto Rico, Luis Enrique, entre muchos otros.
La gira estará llena de sorpresas entre ellas el estreno del tema que grabó recientemente con el maestro y una de las leyendas de la salsa el señor Nino Segarra, titulado “Plan Divino“.
Se apagó la voz de Ismael Rivera Jr2022-03-20
El hijo del desparecido "El Sonero Mayor", el cantante boricua Ismael Rivera Jr, falleció a los 67 años de edad tras sufrir un ataque al corazón mientras se encontraba en el sector turístico de Isla Verde en Carolina, en San Juan de Puerto Rico.
Nació en la ciudad de Santurce, el 10 de diciembre de 1954, de la unión entre Virginia Fuentes y el salsero Ismael Rivera. Se dedicó a la música al igual que se padre, y desde 1977 formó parte del Combo de Rafael Cortijo, misma agrupación en que se inició su progenitor.
La noticia se conoció tras un mensaje publicado en la cuenta @richieperc, perteneciente a Richie Bastar, músico integrante del Gran Combo de Puerto, indicando «nuestra comunidad salsera de luto otra vez, acaba de partir Ismael Rivera Jr. el heredero por derecho propio del legado del Sonero Mayor Ismael Rivera (padre). Descanse en Paz.#IsmaelRiveraJr».
El también conocido cantante salsero Andy Montañez manifestó en sus redes sociales, «perder un hijo, perder un amigo, no es fácil. Ismaelito era como hermano de Andicito, su partida nos afecta, a mí y a mucha gente. Mis condolencias para la familia. Los quiero. Estoy aquí para lo que sea. Que en paz descanse».
Ismael Jr fue voz masculina en el disco titulado El sueño del Maestro. También  grabó la producción «Fruto humano«, de la que destacan temas como Muralla de bronce, dedicado a su padre. Perteneció a la agrupación de Cortijo y Su Bonche y estuvo en las orquestas de Francisco “Kako” Bastar, Los Hijos de la Salsa, El Combo de Siempre, y ABC (Arte Boricua Cultura) de Jesús Cepeda.
Victor Manuelle enciende el Auditorio2020-01-20
El salsero puertorriqueño Víctor Manuelle pisó por primera vez el escenario del "Coloso de Reforma" para poner a bailar a sus fanáticos, además de que rindió un homenaje al "Príncipe de la canción", José José.
En su primer concierto en el Auditorio Nacional el “Sonero de la juventud” presentó un show cargado de energía latina acompañado de una orquesta de 12 integrantes que tocaron algunos de los temas más representativos en los 24 años de carrera del salsero.
Revivir? temporalmente Son de Cali2020-01-20
Una de las orquestas más representativas de Cali es Son de Cali, formada por dos de los cantantes más reconocidos de la ciudad: Willy García y Javier Vásquez, la cual después de casi nueve años, volverá a reunirse para deleitar a sus seguidores en una gira corta, única e irrepetible.
Edición Limitada, es el nombre con que han bautizado a la gira estos dos cantantes, quienes han desarrollado con éxito sus carreras como solistas. Es una gira que solo tendrá cinco presentaciones en Cali, Bogotá, Medellín, Buenaventura y Quibdó, cuyo objetivo es complacer a los seguidores de la agrupación con un espectáculo que recorrerá lo mejor de su repertorio.
Muri? fundador de Los Van Van, Orlando Cant?2020-01-19
El fundador de la mítica orquesta cubana Los Van Van, Orlando Cantó, falleció a los 82 años de edad y fue enterrado en La Habana este sábado, se informó a través del perfil oficial del ‘Tren de Cuba’.
Cantó nació el 19 de agosto de 1937, y según reseñan en su “amplia trayectoria musical, formó parte de las orquestas Transformación, Riviera y la orquesta Revé, de donde parte para integrar Los Van Van junto a Juan Formell”. El músico cubano formó parte de la orquesta desde su fundación, en 1969, y permaneció en ella hasta 1995.
Tras su salida de la orquesta, el músico presentó varios discos en solitario. Los primeros, titulados El Swing del viejo Espigón y Descarga Bailable, fueron descritos como una «auténtica demostración de su virtuosismo en la flauta con un formato más cercano al Cuban-Jazz, en el que guitarra, flauta y voces, tienen un papel predominante».
Hijo de Tommy Olivencia debuta con homenaje a su padre2020-01-18
Ángel "Tomito" Olivencia, hijo del fallecido trompetista y director musical del mismo nombre, lanzó su debutante producción: "Planté bandera de nuevo", que recoge la "herencia, tradición y cultura" que dejó el legado de su progenitor por más de 30 años en la salsa al incluir homenajes a los soneros Chamaco Ramírez y Frankie Ruiz, así como al compositor Tite Curet Alonso.
El disco incluye también las dedicatorias a 'Chamaco' Ramírez, quien hizo popular con Olivencia y La Primerísima los temas "Planté bandera", "Pa' lante otra vez", "Trucutú" y "Evelio y su rumba".
Finalmente, el disco incluyó un homenaje a Frankie Ruiz, con una regrabación de "Vuelvo a nacer", que éste popularizó y que su hijo, también del mismo nombre, grabó.
"Tommy" Olivencia, quien padecía de diabetes y fue candidato a un trasplante de riñón, murió el 22 de septiembre de 2006 a sus 68 años.
Marc Anthony regresa a CDMX2020-01-18
El Palacio de los Deportes es el escenario elegido por Marc Anthony para volver a la Ciudad de México y deleitar a sus seguidores con sus más éxitos los próximos 8 y 9 de mayo, como parte de su gira Opus Tour.
Ocesa informó que la preventa Citibanamex será el 21 de este mes, exclusivamente por internet; un día después será para toda la red de Ticketmaster; y el 23 las entradas estarán disponibles para el público en general.
Con esta gira, el cantante de origen puertorriqueño, pretende promocionar su más reciente material discográfico, llamado Opus, álbum de estudio que vio la luz después de seis años de ausencia en este mismo formato.
Victor Manuelle se presentar? en el Auditorio Nacional2020-01-14
El cantante boricua Victor Manuelle presentará su salsa en un concierto único en el Auditorio Nacional este próximo domingo 19 de enero.
El salsero hará un recorrido por su trayectoria, desde sus más grandes éxitos como 'Maldita Suerta' hasta sus temas más recientes como 'Quiero parranda'.
Rub?n Blades apoya a Puerto Rico2020-01-13
Tras el terremoto sucedido en Puerto Rico la semana pasada, el salsero panameño Ruben Blades buscará ayudar a los damnificados del desastre natural promocionando un concierto a beneficio en la ciudad de Nueva York, en el barrio del Bronx.
"Amigos, colaboremos con los damnificados del terremoto del Puerto Rico, asistiendo a este show benéfico organizado por mi amigo Bobby Allende y con la presencia del gran EDDIE PALMIERI y de muchos músicos más que aportan su arte de manera totalmente solidaria. El 17 de enero en el Lehman Center, en Bronx, NY", fue el mensaje que dejó el autor en sus redes sociales.