Richie Ray, Bobby Cruz y el Gran Combo abrir?n Carnaval de P2007-02-08
Las legendarias agrupaciones de música de salsa puertorriqueñas de Richie Ray y Bobby Cruz y el Gran Combo de Puerto Rico, están anunciadas para abrir y cerrar las fiestas del Carnaval de Panamá 2007, informaron sus organizadores.
Ray y Cruz abrirán la fiesta el 16 de febrero próximo en la tarima principal que estará ubicada en la vía Transístimica, la ruta mayor del carnaval, en la capital panameña, según una nota de prensa de la Junta Directiva del Carnaval de Panamá.
El Gran Combo, junto con el puertorriqueño Andy Montañez, tendrán a su cargo el cierre el último día del carnaval el 20 febrero, también en la tarima principal.
Otros artistas que se presentarán en el carnaval panameño serán los también puertorriqueños Gilberto Santa Rosa, Boby Valentín, Yolandita Rivera, Adalberto lvarez y la Sonora Ponceña, Ismael Miranda, Roberto Roena y Cheo Feliciano.
También actuarán los cantantes de reggae puertorriqueños Tito el Bambino, Wisin y Yandel y Don Omar, mientras que de República Dominicana llegará Tego Calderón, así como el salsero dominicano José Alberto "El canario".
Entre los artistas panameños se destaca el cantautor Rubén Blades, quien es ministro de Turismo de Panamá y vicepresidente de la Junta Directiva del Carnaval.
De Cuba se ha anunciado las presentaciones de las afamadas orquestas Aragon, los Van Van y los Soneros del Apollo.
El carnaval, promocionado a nivel internacional por el propio Blades, se celebra en la capital y el interior del país y este año cuenta con un presupuesto de tres millones de dólares aportados por erario público.
Confirman presencia sonidera en Carnavales de la Villa2007-02-08
La Organización Pachis hace una invitación abierta al público sonidero en México para que asista a partir del próximo 17 de febrero a las festividades del único Carnaval de La Villa en Martin Carrera.
Iniciamos el dia sábado 17 de febrero con la musica de Azcapozalco con el único sonido que tiene el Don "Don Pedro Perez", Super Dengue, quien se presentará con todo su equipo de audio iluminacion y video.
El domingo 18 continuamos con los festejos con un grande de gandres: la familia Cano y el Gigante de la Zona Sur Disco Móvil Canada.
El dia lunes seguismo con uno de los sonidos mas cotizados dentro del ambiente sonidero, siempre Hasta la Victoria Siempre, el Gigante de los Sonidos en Mexico, Sonido Condor del señor Arnulfo Aguilar y cerramos las festividad de este año con la presencia del señor Raul López y la Música de Barrios solo para Latinos, Sonido Sonoramico, el Sonido que Impone el Ritmo en México.
El Carnaval de La Villa en Martin Carrera tiene como sede la calle de Joaquin Herrera a unas calles de la Delegacion Gustavo A. Madero.
Gilberto Santa Rosa visitar? M?xico2007-02-07
El sonero puertorriqueño Gilberto Santa Rosa comenzará el viernes en Estados Unidos una serie de presentaciones que también lo llevarán a Panamá, México, Venezuela y Ecuador.
Su firma de relaciones públicas, Perfect Partners, informó que el intérprete se presentará el viernes en Connecticut, el sábado junto al Gran Combo de Puerto Rico en Boston y el domingo junto al también sonero boricua Víctor Manuelle en Atlantic City.
Luego, viajará a Ecuador para presentarse el 14 de febrero en Quito y el 15 en Guayaquil. El 16 cantará en la ciudad venezolana de Vera Cruz y el 17 en la capital mexicana.
Santa Rosa, quien cuenta con una nominación en la edición anglosajona de los premios Grammy en la categoría Mejor Álbum Tropical, también se sumará el 19 y 20 de febrero al grupo de artistas que participará en el tradicional Carnaval de Panamá.
Salsero Edgar Daniel Salsero agradece apoyo2007-02-05
“Cuando baje la marea” es el título de la canción con la que el salsero boricua Edgar Daniel se dio a conocer. Su incursión en el género lo hizo de la mano de Tito Rojas y está decidido a buscar su espacio en el mercado de la música tropical.
Daniel está muy agradecido por la acogida que ha tenido la composición que forma parte de su primer disco titulada “Controversial”. Considera que los dominicanos se han unido a sus compatriotas así como a los venezolanos y colombianos que la han hecho suya.
“Esta producción entró muy bien y me alegra mucho que haya logrado un espacio positivo. Los dominicanos no se imagina el agradecimiento que les tengo, porque me han impulsado mi carrera”, dijo.
Para este año, Edgar tiene como propósito afianzarse. Dentro de poco comienza una gira que durante un mes lo llevará a varias ciudades europeas. Es, según reveló, un extenso calendario que lo llevará a Barcelona, Madrid, Islas Canarias, Italia, Francia y posteriormente retornará a Puerto Rico.
Consciente de que va por buen sendero, ahora se concentrará en el estudio de grabación para hacer su nuevo disco. “Lo que viene será una producción muy personal con la cual espero seguir ganando terreno. Las composiciones serán de mi autoría y confío en que J&N desarrollarán para proyectarlo cuando esté listo”, comentó.
Minino apuesta a la salsa2007-02-03
El salsero dominicano Minino asegura que el género pudiera tener mayor trascendencia en este año debido al impacto que están teniendo los temas realizados por los intérpretes de su país, además de que esta línea musical ha dejado claro que es potable y tiene un público seguro y fiel.
Aún cuando en estos momentos el género en cuanto a representación reposa en dos o tres nombres Minino considera que en lo adelante pudiera existir una mayor representación, dado a que la gente quiere escuchar salsa y una muestra es el apoyo que tienen las propuestas criollas en las emisoras locales.
El salsero dominicano Minino que se encuentra radicado en Nueva York desde hace unos años hizo su debut en el género salsero con la producción “Radical” que representó el sumario de una vida entera de dedicación a la música, ya que a excepción del tema “Las 12 de la noche”, todos los temas de esta producción fueron producidos y dirigidos en la grabación de los arreglos.
Johnny Rivera cuadra a Cano Estremera2007-02-03
Uno de los artistas mas queridos de la salsa, Johnny Rivera, se mostró sorprendido por las declaraciones de su colega, Cano Estremera quien afirmó ser el mejor sonero del planeta, desplazando a todo salsero quien se encuentre a su lado.
“Hay que respetar las palabras de mi compañero porque es su opinión. Tengo 25 años de vida artística y conozco muy bien el mundo de la salsa. Pero quiero aclarar que para millones de personas, el único, es el sonero Ismael Rivera”, dijo el interprete de "Cuando parará la lluvia".
Rub?n y Roberto Blades alistan dueto2007-02-03
El cantautor de la salsa romántica, Roberto Blades comentó que junto a su hermano Rubén, tiene en mente grabar una producción musical en la que cada uno tiene sus temas para interpretarlo en la nueva producción”, expresó el salsero, y adelantó que su nuevo tema junto a Ruben, se llamaría "Símbolo".
Jhonny Rivera: "Marc Anthony no es mi amigo"2007-02-02
"Marc Anthony no es sonero sino cantante. No es mi amigo, simplemente es un compañero en el mundo de la música", afirmó el salsero Jhonny Rivera.
El cantante de 'Cuándo parará la lluvia' contó que pronto lanzará su nueva producción. "En este tiempo estuve preparando mi próximo CD, gracias a Dios está listo y saldrá a la venta en unas semanas", informó.
Gilberto Santa Rosa deja programa Z-932007-02-02
¿SE acabó o lo acabaron? El programa del cantante Gilberto Santa Rosa por la emisora Z-93, "Camínalo", no fue al aire el pasado martes porque, supuestamente, terminó descontento con la estación, propiedad de la cadena radial SBS, al no cumplirle la mayor parte de los términos de su contrato, a pesar de ser pionero en su horario.
Trascendió que el artista recibió un solo pago desde que el programa inició su trasmisión el 27 de junio de 2006.
Topy Mamery, vicepresidente senior de operaciones de SBS, aseguró que el programa musical concluyó su temporada y volvería al aire en 90 a 120 días.
Pero Félix Bonnet, vicepresidente de programación de SBS, dijo que el espacio no se canceló, sino que Gilberto Santa Rosa "decidió no hacerlo más; lamentablemente sus compromisos artísticos estaban confligiendo mucho con el programa y decidió terminarlo a fin de mes". Bonnet agregó que el salsero "falló" al no despedirse de su audiencia.
"Camínalo" tuvo una entrada un tanto accidentada a Z-93, pues en ese entonces, al igual que en esta ocasión, de una parte surgía una información y de la otra, el cuento era diferente.
Cano Estremera critica a Victor Manuelle2007-01-31
El cantante salsero Cano Estremera, reconocido por su excelente voz y perteneciente al grupo de los soneros de oro de los años 80, como Cheo Feliciano, Ismael La Rosa, entre otros, converso con la prensa especializada donde declaró estar en desacuerdo con los soneros de las ultimas épocas como Víctor Manuel, llamándolo, “Sonero de libreta”, por darle mas importancia al dinero y la fama, dejando de lado el talento y la buena salsa.
Egocentrista como el solo, el salsero Cano Estremera, dijo estar muy orgulloso por haber realizado su carrera en base a sudor y sangre como manifestó según sus palabras, menospreciando a los salseros de las ultimas generaciones afirmando que todos son “Soneros de Libreta”, por cambiar su carrera por la fama y el comercio musical.
“Actualmente los cantantes se han convertido en negociantes, por vender su música por montones de dinero, dejando de lado el talento musical”, manifestó al nombrarle a Víctor Manuel a quien comparó con Ismael La Rosa, quien aseveró que si merece ser reconocimiento como salsero pero no es así.
El salsero Marlon presenta ?Amanecer sin ti?2007-01-27
Marlon sigue cumpliendo sueños. Mientras el nuevo ídolo de la salsa continúa apoyando al programa de televisión que lo vio nacer como artista, su voz suena fuerte en las estaciones de radio con el nuevo sencillo “Amanecer sin ti”.
Su disco “Mi Sueño” no detiene su marcha. Luego del éxito de “A quien”, el segundo sencillo, los oyentes de las radios tropicales celebran la llegada de “Amanecer sin ti”, una canción en la que el intérprete no se priva de dejarlo todo en cada frase. El tema ya está entre los más pedidos en las estaciones de Puerto Rico, donde Marlon ha dejado huella.
“Yo creo que hay una sola manera de cantar y es con el alma”, expresa. “Mi sueño” fue producido por el destacado pianista y productor Sergio George para La Calle Records.
El duende salsero de Guajeo2007-01-27
La consagración del sonido de Guajeo. Con esa corta se resume el nuevo trabajo musical del grupo de salsa caraqueño, que puso a mover los pies de su corte fiel de seguidores desde hace ya seis años.
No es sólo el retumbar de las gastadas baldosas de El Maní, el templo de los danzantes de salsa que todos los jueves acuden religiosamente a mover el esqueleto con las notas musicales de Guajeo para servir de cama a la respetable pegada del sonero Edgard "Dolor" Quijada.
También es que ya se puede hablar de un sonido que identifica a la agrupación tal como lo fueron, en su momento, otras ejecuciones del ritmo latino como las del Grupo Mango, Bailatino y el Team Malín.
El vibrafonista Alfredo Naranjo no oculta su sonrisa cuando habla de la quinta placa de la orquesta que decidió formar un buen día, o una buena noche para ser consecuentes con el ánimo rumbero, y que ahora amalgama el duende salsero de la urbe caraqueña con el traje largo de la academia musical.
Un total de catorce piezas se consiguen en el disco editado por el sello Cacao Música, propiedad del jugador de los Yanquis de Nueva York, Bob Abreu, para que el amante de la melodía salsera pueda trasladar el sonido de la banda, bien sea a la fiesta casera o al reproductor de su carro.
Michael Stuart se suma al Mundial de la Salsa2007-01-26
Con su presencia escénica siempre deslumbrante, Michael Stuart se suma a las estrellas de “El Mundial de la Salsa”, el evento más grande del mundo de la música tropical que será transmitido de manera exclusiva a más de 40 países por la señal de cable de Ritmoson Latino.
Nacido en Nueva York, pero de tradición boricua, el salsero estará el próximo 10 de febrero en el escenario del Amelia Earhart Park de Hialeah, en el sur de la Florida, donde leyendas y nuevas voces de la salsa se unirán para una tarde que promete grandes goles musicales.
Grupo Niche, la agrupación más famosa de Colombia, así como DJ Alberth Moreno del mismo país; José Alberto “El Canario”, auténtico embajador de República Dominicana, Tito Rojas de Puerto Rico y las voces de Avana y Marlon poniendo el acento de la nueva generación de la salsa cubana, así como el legendario Willy Chirino, forman el equipo de estrellas que celebrarán la música tropical por primera vez en un evento de estas características.
Durante más de 8 horas, el canal de televisión de paga Ritmoson Latino llevará en directo al mundo cada detalle del espectáculo en forma exclusiva, logrando que la salsa suene en cada punto del planeta.
“El Mundial de la Salsa” será transmitido en vivo en México DF, a las 13:00 horas.
Domingo Qui?ones renovado2007-01-24
Domingo Quiñones en una sección fotográfica para su disco.Ya no le desvela que lo critiquen, que cuestionen su credibilidad ni su perseverancia en la lucha contra las sustancias.
“La evidencia”, como el título del disco de hip-hop, reggaetón y salsa que lanzará al mercado el mes entrante, es el mismo: que cayó y se levantó nuevamente, independientemente de lo que se comente en la calle.
“En la foto de la carátula yo cargo con un bulto y la gente puede pensar que cargo algo para probarle a alguien… Pero lo que llevo ahí es la palabra del Señor. Y la evidencia soy yo, que me caí y me levanté. Dios ha restaurado mi ser. Tengo una claridad mental que hace muchos años no tenía y es evidente que cualquier persona que caiga puede recibir la misma oportunidad que tuve”, dijo Quiñones.
En “La evidencia” Quiñones grabó con Vico C., Manny Montes, Funky, Tito ‘El Bambino’ y otros artistas. Sus nuevas canciones son “Es por tu amor”, “Eso le pasa a cualquiera”, “Sólo no puedo” y “El cementerio de los vivos”, entre otras en que combina el hip-hop y el ‘denbow’ del reggaetón con elementos de salsa, reminiscentes de Tito Puente, Charlie Palmieri y Willie Colón.
Uno de los dúos que más le entusiasma es el titulado “Ay que querer”, cuya letra versa sobre la realidad del deambulante y que grabó con su hijo Josh.
Miami ser? sede del Mundial de Salsa2007-01-09
Willy Chirino, José Alberto "El Canario" y otros artistas internacionales se unirán el próximo 10 de febrero en Miami para celebrar en grande el Mundial de la Salsa 2007.
"Al espectacular concierto no sólo llegarán viajeros del mundo para sumarse a los locales y disfrutar del show..., sino que artistas de diferentes países arribarán a Miami para llevar su música desde el escenario que se levantará en el Amelia Earhart Park de la ciudad de Hialeah", mencionaron losorganizadores en un comunicado de prensa.
Entre las estrellas confirmadas figuran, además del cubano Chirino y el dominicano "El Canario", los colombianos del grupo Niche y DJ Alberth Moreno, el puertorriqueño Tito Rojas, y las nuevas promesas cubanas Avana y Marlon.
El evento tendrá como maestros de ceremonia a los presentadores Enrique Santos y Joe Ferrero, conductores del popular programa radial "El Vacilón de la Mañana", que se transmite en Estados Unidos.
Willie Col?n calienta M?rida2007-01-07
Con gran éxito Willie Colón, el legendario músico norteamericano de ascendencia puertorriqueña, ofreció anoche un concierto de salsa y ritmos latinos en la explanada de la Plaza Grande para inaugurar el Tercer Festival Internacional de las Artes, con motivo del 465 aniversario de la fundación de Mérida.
Con un lleno total, el salsero abrió con un fabuloso concierto a las 21:00 hrs. junto a su orquesta, quienes desde el inicio fueron ovacionados por el público. Desde ese momento fue una avalancha de salsa, al estilo del "arquitecto de la salsa urbana".
Con un popurrí que incluyó temas como "Cheche colé", "Idilio" y "Talento de televisión", Colón abrió su concierto y el público no esperó ni un solo segundo para ponerse a bailar "Idilio", "Gitana", "Asalto navideño", "El malo", "Simón" y por supuesto "Talento de televisión".
La plaza principal de Mérida se convirtió en una enorme pista de baile para beneplácito de los yucatecos y visitantes, quienes se deleitaron con el vigor artístico del músico con mayor reconocimiento a nivel internacional.
El concierto duró más de una hora, y para cerrar con broche de oro el primer día de actividades del Tercer Festival, Willie ofreció a sus seguidores un vasto popurrí compuesto por otro tanto de éxitos que ha cosechado a lo largo de su carrera.
Willie Col?n anuncia su retiro2007-01-06
Willie Colón, afamado trombonista y cantante de salsa de origen puertorriqueño, anunció su retiro de la escena musical, tras 40 años de trayectoria artística, para dedicarse a escribir un libro sobre los aspectos más relevantes de su vida.
“Este será mi último año de giras”, manifestó el artista, nacido en 1950 en el Bronx de Nueva York, ayer en rueda de prensa.
Comentó que su música ha influenciado el jazz Latino moderno y refleja tanto la lírica rítmica tradicional como el llanto de adiós y esperanza de una nueva generación.
William Anthony Colón Román, aprendió las letras de su abuela Antonia, mientras ella lo mecía para dormir cuando él era niño en el corazón del barrio Latino del Bronx. Sus fuertes creencias y personalidad inculcaron una profunda devoción a sus raíces culturales. Ha fundado su talento musical, su pasión para la humanidad, y su activismo político y comunitario en una extraordinaria carrera multifacética.
Señaló que ofrecerá conciertos de despedida en las ciudades estadounidenses de Washington y Nueva York; en Lima, Perú; en México y en las Islas Canarias.
El Malo, apodo que le dieron los críticos, debutó a mediados de los años 60 en Nueva York. Integró las Estrellas de Fania y grabó junto a Rubén Blades y Héctor Lavoe los mejores de sus 50 discos. El más reciente disco “Siembra” de larga duración de Colón salió al mercado el año pasado y es una compilación de sus éxitos, incluidos los grabados junto a Blades y Lavoe.
Colón ha sido postulado 11 veces al premio Grammy como productor y cantante, y en la actualidad es asesor de una producción cinematográfica sobre Lavoe que protagonizarán Marc Anthony y Jennifer López.
También se ha dedicado a la actividad política y social. En 2001 fue candidato a defensor público de Nueva York. Ese año compuso y produjo el jingle de la campaña electoral de Michael Bloomberg a la alcaldía neoyorquina.
Además de sus cruzadas en favor del Partido Demócrata estadounidense, el músico ha promovido la recolección pública de fondos para víctimas de tragedias naturales en el mundo.
Al preguntarle sobre si grabaría temas con ritmos regaee y pop, comentó que de llegar hacerlo sería a lado de la colombiana Shakira.
Es reconocido ampliamente como músico, compositor, arreglista, cantante y trombonista, tanto como productor y director, Colón ha creado 40 producciones que han vendido más 30 millones de discos en el mundo.
Pampini lanza disco de baladas en salsa2007-01-05
El cantante panameño Gabino Pampini lanzará dentro de 15 días su nuevo disco Recuerdos con 14 baladas llevadas a la salsa. "Este es un disco muy especial, que saldrá a la venta paralelamente en Chile y Perú", comentó el salsero.
"Todos los temas son inéditos y pertenecen a varios autores latinoamericanos. Incluso hay uno que se titula Tango pa´olvidar, que fue escrito por el peruano radicado en Miami, Hugo la Torre", dijo.
La musica cubana suena con Bamboleo2007-01-02
Lazarito Valdés y su orquesta Bamboleo, en medio del éxito del CD Knoct out, actuaron recientemente en México; ahora estan compartendo con el público cubano las festividades por el advenimiento del 2007, y ya en febrero del nuevo año tendrán una amplia gira por Europa.
El pasado mes de noviembre Bamboleo actuó, junto al cantautor cubano Pablo Milanés, en el Primer Festival Internacional de Arte Chetumal Bahía, en Quintana Roo, México, y allí pusieron la nota caliente con sus éxitos “Amor loco” y “Sueño de cristal”, además del tremendo repertorio salsero de la orquesta, con el que bailaron centenares de personas.
Antonio y Wilmer Cartagena con Cetro Salsero2006-12-30
Desde hace varias semanas, cientos de salseros en el Perú pasaron por una serie de encuestas para elegir a los mejores artistas en el año que se va. Por votación popular, los hermanos Antonio y Wilmer Cartagena se alzaron como los mejores salseros del 2006, por lo cual recibirán la distinción este domingo en la fiesta de fin de año de Kapital Sur, en San Juan de Miraflores.
Los populares hermanos presentarán su show a dúo además de sus éxitos como solistas para luego recibir el trofeo Kapital Sur 2006 por el éxito logrado.
“Este ha sido un año en que retomé con fuerza el trabajo en mi país. Además, una alegría mayor es ver el éxito de mi hermano y que el público de nuestra zona nos tiene siempre presentes”, señaló Antonio, quien tiene en repertorio hits como los recordados “Sin ti”, “Niña”, y “Tengo todo excepto a ti” entre otros.
Mientras, Wilmer Cartagena continúa sonando con fuerza en las radios peruanas y las cadenas internacionales con sus temas “Un amor como el tuyo” y “Si esto no es amor”. Más allá de la lluvia de figuras internacionales, por el nivel de público en sus presentaciones así como votaciones populares los hermanos resultaron los artistas con mayor pegada en este creciente sector de la capital peruana.
?Mal o bien?, lo nuevo de Sexappeal2006-12-29
Del tercer álbum de Sexappeal, “Mal o bien”, “No te irás” (autoría de Ramón Orlando Valoy) es el éxito indiscutible que contiene esta placa.
Con “La marea” el artista imprime a su marca un toque de lo urbano, con el featuring de Papi Sánchez, un tema que sintoniza con los ritmos candenciosos que predominan hoy día.
Con la producción musical del veterano Ramón Orlando, Sexappeal tiene en este álbum un repertorio idóneo para seguir abriéndose paso en el género.
El salsero también echa manos a las adaptaciones, con su acertada versión de “Sole mío” (“Todos los tiempos”), del compositor Eduardo DiCapua.
Otros temas del álbum son “Por tu amor”, con letras de José Antonio Hernández; “La primera piedra”, de Martín José Pérez y “Mal o bien”, también autoría de Ramón Orlando, que devuelve a Sexappeal a su mejor propuesta, con un arreglo musical propio del buen oído del Maestro. Y este debe convertirse en un hit en cualquier momento.
“Gallo con piel de gallina”, autoría de Martín José Pérez; “Don Jaime”, de Ramón Orlando además de “Y cuenta te darás”, de José Antonio Hernández, completan la lista de “Mal o bien”.
Este disco, en el que también destacan los coros de Jennifer Hernández, Feni Ortiz y Ramón Orlando, es una obra que viene a reforzar la propuesta salsera local que cada día gana popularidad y fanáticos. En fin, buena variedad musical.
Lista 49 Feria de Cali2006-12-24
Color, alegría y rumba hacen parte del portafolio de la 49 Feria de Cali, una de las más reconocidas en el mundo de la rumba.
En el Poliedro del Sur se vivirá un mano a mano entre Niche y Guayacán, dos orquestas forjadas en Cali que alcanzaron el mayor renombre en el ámbito salsero. Pero no estarán solos porque también estarán Joe Arroyo, Rikarena y Hermanos Lebrón.
El Superconcierto se mantiene como el evento de mayor impacto rumbero; allí estarán el Gran Combo de Puerto Rico y Víctor Manuelle.
Superconcierto. El 27 de diciembre en el estadio Pascual Guerrero se dan cita más de 10 agrupaciones internacionales. La expectativa está entre quien pondrá la nota: entre el Gran Combo de Puerto Rico, Víctor Manuel, Don Omar y Aventura.
Bailarines y melómanos. Cali tendrá este año sus nuevos reyes de baile de salsa. Durante cinco días el Parque de la Música será el punto de encuentro de los gomosos de la música salsa y antillana. Participarán 102 coleccionistas de ocho países y 16 asociaciones nacionales.
Desfile de Carnaval. El 28 de diciembre el colorido correrá por cuenta de 22 comparsas, seis carrozas y nueve alas temáticas que representarán la historia de la ciudad. Son más de 4.000 aristas en escena.
Salsero Giro firma con Xtreme2006-12-23
El salsero Giro firmará un contrato con la compañía de manejo de artistas Xtreme, de José "Pompi" Vallejo, anunció el artista.
"Entendemos que es la mejor opción", comentó culeco quien no descarta cantar reggaetón, especialidad de esta empresa.
Anunció también que el sello VeneMusic distribuirá su disco "Luna de miel".
N?klabe a ?Punto de Estallar?2006-12-20
La agrupación salsera N’Klabe, la sensación que está llevando la música salsa a la juventud y al mundo entero lanzó su segunda producción, “A Punto de Estallar” para Sony-BMG Norte.
N’Klabe integrado por Ricky, Héctor y Felo grabaron un disco fuerte de salsa, lleno de temas bailables como “Eso Dicen”, “Una Señal” y “Historia del Primer Amor”.
El nuevo disco, por primera vez, tiene composiciones compuestas por los jóvenes salseros, quienes demuestran que son tan capaces en la creación como en la interpretación.
NG-2 promociona nuevo sencillo2006-12-19
El dúo salsero NG-2, compuesto por Gerardo Rivas y Norberto Vélez, ya comenzó a promocionar su nuevo sencillo "No me perdones", una composición del salsero Víctor Manuelle.
El tema, que trata sobre una desilusión amorosa, forma parte del recién disco de NG-2 "Al Fin" (Sony/BMG).
"Conocemos a Víctor Manuelle desde hace mucho tiempo y nos presentó un tema que a nosotros los jóvenes nos ha pasado. Sabemos que la juventud se va a identificar con el tema y lo va a disfrutar muchísimo", expresaron los intérpretes.
La relación de los integrantes de NG2 con Víctor Manuelle comenzó cuando ambos eran músicos de la orquesta y fue el propio "Sonero de la juventud" quien los apadrinó musicalmente cuando el dueto se lanzó al ruedo musical en el 2004.
Salsero cubano Marlon nominado a Lo Nuestro2006-12-13
El salsero de origen cubano Marlon es candidato en la categoría Solista o Grupo Revelación del Año en el género tropical de los premios Lo Nuestro.
Hace pocas semanas celebró el lanzamiento de su disco debut luego de conseguir el primer lugar del certamen televisivo "Objetivo Fama". El disco, que lleva el título de "Mi sueño", no sólo es el primer gran logro de su carrera, sino que su nombre está en boca de todos.
Su nuevo sencillo "A Quién", ha devuelto a Marlon al centro de la escena y lo proyecta internacionalmente. "Mi sueño", un proyecto musical de La Calle Records, fue producido por el destacado pianista y productor Sergio George y ya se encuentra en todas las tiendas.
Nominan a Salseros para Premios Lo Nuestro2006-12-12
Nueve artistas que incluyen a los salseros Marc Anthony y Víctor Manuelle, recibieron cuatro postulaciones a los premios Lo Nuestro a la Música Latina.
El grupo de música NKlabe, el grupo mexicano Conjunto Primavera completan la lista de los tropicales más nominados, seguidos por el grupo tropical Aventura, con tres nominaciones y con dos nominaciones figuran La India y Tito Nieves, entre otros.
Con 30 categorías y cinco géneros musicales que incluyen la música tropical tropical los nominados fueron seleccionados de listas compiladas por la publicación de la industria discográfica Radio & Records entre el 1 de octubre del 2005 y el 30 de septiembre del 2006, explicó Univisión en un comunicado.
La categoría tropical está compuesta por Limite-21, Olga Tañón y Grupomanía. En artista tropical femenina la lista la encabezan Giselle, India y Olga Tañón. En tropical masculino los nominados son Marc Anthony, Víctor Manuelle, Tito Nieves y Michael Stuart. En cuanto a la categoría grupo o dúo tropical del año los nominados son India y Cheka, N'klabe y Voltio y nuevamente N'klabe pero con Víctor Manuelle.
En canción tropical del año compiten Marc Anthony con "Tu amor me hace bien", N'klabe y Voltio con "Amor de una noche" y Víctor Manuelle con "Nuestro amor se ha vuelto ayer". Por último en la categoría artista masculino tropical del año sólo están Marc Anthony y Tito Nieves y con el álbum tropical del año compiten, Víctor Manuelle con "Decisión unánime", N'klabe con "I love salsa", India con "Soy diferente" y Marc Anthony con "Sigo siendo yo".
En su decimonovena edición, la ceremonia de entrega de los Premios Lo Nuestro será transmitida en vivo por Univisión desde el American Airlines Arena de Miami el jueves 22 de febrero de 2007, en horario nocturno.
Zakandela llega ?Echando K?ndela?2006-12-09
El ritmo y la cadencia, la juventud y la experiencia, la innovación y la esencia; se mezclan para conseguir el sonido refrescante y candente de la agrupación Zakandela, en su primera producción discográfica “Echando K-ndela” que sale al mercado bajo el sello Camínalo Discos, propiedad de Gilberto Santa Rosa.
La destacada conguera Gina Villanueva, el probadísimo quintero Israel Vélez, el versátil percusionista Kevin Vega, junto a las voces del experimentado Víctor Muñiz, el talentoso trompetista, compositor y cantante Kayvan Vega y la nueva y potente voz de Yetzenia Álvarez, son la base de una poderosa banda compuesta por 13 excelentes músicos que logran una fiesta con cada nota musical.
Su primer trabajo discográfico cuenta con 10 temas bailables que ponen de manifiesto lo mejor de la música puertorriqueña Echando Candela, No Me Quieras Tanto, A Ti, Soy La Plena, Yo No Puedo Olvidar y En Dónde Están, todas composiciones del también cantante Kayvan Vega y Los Bota’os, La Química, Mujer y El Amor No Es Pera de Peter Velásquez, son los temas que componen ‘Echando K-ndela’.
Además, amigos y colegas de la música se unieron a la agrupación en esta grabación entre ellos el plenero Pepe Olivo del Quinto Olivo en ‘Soy La Plena’, el destacado cuatrista Edwin Colón Zayas en ‘Soy La Plena’y el son montuno ‘Mujer’y Norberto y La plena y la bomba, se unen a la samba, el songo y la salsa para pintar de diversos matices la música de Zakandela.
Acroarte reconoce salsero Manol?2006-12-08
La Asociación de Cronistas de Arte de la República Dominicana (ACROARTE), filial de Nueva York, reconoció la trayectoria artísica de casi dos décadas del salsero dominicano Manolé.
El cantante, intérprete de varios éxitos internacionales lleva 16 años en los escenarios y la discografía y su música es seguida y apreciada por millares de dominicanos y latinos radicados en ciudades como Nueva York, New Jersey y Boston.
La entrega del reconocimiento la hizo el presidente de la filial ACROARTE periodista Roberto Jerónimo, quien en nombre de Nueva York, destacó la brillante carrera de Manolé desde sus inicios.
“El artista galardonado, es uno de los cantantes más disciplinados y de comportamiento ejemplar con que hemos contado los dominicanos en los últimos años”, expresó Jerónimo al hacer un breve perfil del intérprete tropical.
Manolé, al agradecer el galardón expresó que “seguiremos trabajando fuerte para poder seguir llevando nuestra música a tanta gente que nos apoya en todas partes”.
Su reciente producción “Manolé en Salsa” que contiene el éxito “Vuela alto” está recibiendo también un sólido respaldo de los seguidores y bailadores de ese género antillano.
Salseros nominados a Grammy?s2006-12-07
La Academia de Ciencias y Artes de la Grabación (NARAS por sus siglas en inglés) dio a conocer sus nominados en 108 categorías al premio Grammy, en su 49 entrega anual a lo mejor de la música en Estados Unidos durante 2006.
Dentro de las siete categorías latinas, pelean por obtener el premio al mejor álbum tropical latino: Oscar de León (Fusionando); Andy Montañez (Salsa con reggaeton); Tito Nieves (Hoy, mañana y siempre); Gilberto Santa Rosa (Directo al corazón) y Tiempo libre (Lo que esperabas).
Los ganadores se conocerán en la ceremonia que tendrá lugar el 11 de febrero próximo en el Staples Center de Los Angeles.
Sigue la mezcla de salsa y reggaet?n2006-12-06
De alguna manera, la acogida de los álbumes “Salsatón” de Andy Montañez y “Back To Da Barrio” de Michael Stuart, además de la decena de dúos producidos para conciertos y compactos, han propiciado la producción de “Los Cocorocos”.
“Los Cocorocos”, una producción de Coallition Music Group distribuida por Motown-Universal, consiste de un puñado de clásicos de la salsa, interpretados por dúos de raperos y salseros.
El tema en promoción es ‘Los hombres no tienen la culpa’, con Gilberto Santa Rosa y Don Omar. La secuencia también incluye ‘Dos jueyes’ con Domingo Quiñones y Zion y ‘Che che colé’, éxito de Héctor Lavoe y Willie Colón que ahora cantan Víctor Manuelle y Tego Calderón.
En “Los Cocorocos” participan Julio Voltio y el corista de El Gran Combo, Papo Rosario, quien grabó con su hijo Aniel, entre otros artistas.
Colaboraciones y encuentros como el de “Los Cocorocos” serán motivo de otros lanzamientos durante el 2007 porque es una manera de que los salseros trabajen y reinventen sus propuestas apelando a la juventud seguidora de los nuevos ídolos de la música urbana.
El gancho es que Coallition Music Group ha reunido a artistas muy populares en ambos géneros, aparte del elemento sociológico que apunta a que los orígenes de la salsa y el reggaetón son parecidos o similares.
Los Mulatos del Sabor presentan nueva producci?n2006-11-29
Mientras exista la receta rítmica de El Gran Combo de Puerto Rico es difícil pensar que muera la salsa. Menos cuando surgen platos discográficos como el recién servido "Arroz con habichuela" que le revive los pies a cualquier muerto.
El maestro Rafael Ithier, sin embargo, lamenta la ausencia de figuras en el género al que ha dado gloria desde 1962, cuando fundó El Combo.
"El género ha decaído porque faltan figuras, no porque no haya talento", sostuvo el experimentado director durante la presentación a la prensa de su "Arroz con habichuela".
Mencionó a NG2 y N'Klabe como "grupos muy, muy buenos", pero lamentó la poca promoción que se le brinda a su música. "Pero van a llegar", advirtió dando halo de esperanza.
El Gran Combo de Puerto Rico, en cambio, goza de "mucha demanda" en estos tiempos, sobre todo fuera de la Isla, donde se concentra el 65 por ciento de su trabajo.
Una plaza que se ha cerrado para la salsa con el pasar del tiempo es Nueva York, donde apenas quedan los salones Copacabana y Latin Quarter para ir a tocar.
Ahora son los países sudamericanos y europeos los que mantienen a la orquesta en un avión durante todo el año.
"A juzgar por el trabajo que estamos haciendo en estos países, la salsa no ha muerto", reiteró el líder de "Los Mulatos del Sabor".
Es una producción de 10 temas y en cada uno el público podrá saborear el distintivo sazón de esta institución sonora de 14 integrantes.
El próximo año El Gran Combo celebrará en grande sus 45 años de vigencia en el pentagrama musical con un concierto en mayo y un disco –quizás, grabado en vivo– que recogerá "los números más populares".
Será un proyecto "conmemorativo" que gozará de unos invitados de lujo: Andy Montañez y Gilberto Santa Rosa. A ellos se unirán "unas sorpresitas chévere" de otros estilos rítmicos, adelantó Rafael Ithier sin dar más detalles.
Trova con salsa para bailadores2006-11-27
Julio César Sanabria, no sabe si es ahora trovador o sonero, pues en su nueva propuesta musical "Trova con salsa pa'l bailador" unió los dos ritmos puertorriqueños que, cuenta, amó desde la infancia.
"Hay una sinonimia. Son dos géneros autóctonos que representan lo que es nuestra cultura de tres razas... Ambos tienen que tener el ingenio, la melodía", expresó el vocalista que sueña además cantar con soneros como Gilberto Santa Rosa, Víctor Manuelle y Cano Estremera.
"Trova con salsa pa'l bailador" contiene doce canciones, entre las que se destacan "Las torres gemelas", un homenaje a los miles que perecieron en el fatídico 11 de septiembre de 2001, y "Borinquen te está esperando", un nostálgico sencillo que invita a que regresen los emigrantes puertorriqueños.
Jerry Rivera "satisfecho" en 20062006-11-24
El salsero puertorriqueño Jerry Rivera manifestó sentirse "satisfecho" por los logros que ha obtenido este año a pesar de no recibir apoyo musical de la casa discográfica que lo representa.
Rivera, quien recién obtuvo el título de "Campeón de la Salud" otorgado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) por su lucha contra la violencia doméstica, dijo que este año ha sido el de mayor satisfacción de los 18 en que ha estado en la música.
"Ha sido un año diferente. Estoy bien feliz. Siento una satisfacción en mi carrera que antes no sentía", sostuvo Rivera durante una conferencia de prensa.
Sin embargo, el cantante expresó que debido a la falta de apoyo de parte de la casa productora que lo representa, su carrera ha tomado un giro distinto para la publicidad.
?Toca mi Timbal? lo nuevo de Peluzza2006-11-23
Carlos “Peluzza” del Carpio experimentado percusionista, baterista, director musical, arreglista y cantante presenta el disco “Toca mi timbal”, destacando ya en las principales listas de éxitos de Miami, Milán, Nueva York y Canadá.
Peluzza es un artista que ha llevado su talento a innumerables países y ha compartido con algunos de los músicos más reconocidos como Tito Puente, Andy Montañez, Ismael Miranda, Justo Betancourt y La Borincuba, Ray Barreto, Willy Chirino, Iris Chacón, Cheo Feliciano, Papo Lucca, Ednita Nazario, Marco Antonio Muñiz y Olga Guillot, pero también artistas del mundo americano como Paul Anka y Lionel Hampton.
Uno de los grandes honores que cabe Peluzza es el de haber integrado y de haber sido el único peruano de la legendaria agrupación Fania All Stars en algunas giras.
Tres d?cadas de trayectoria cumple Gilberto Santa Rosa2006-11-23
Gilberto Santa Rosa festejó en el Madison Square Garden tres décadas en la música con un placentero recorrido por canciones que dejaron huella en su trayectoria y deleitaron la noche del miércoles a miles de hispanos se reunieron para cantar, bailar y aplaudir al salsero en su cumpleaños musical.
El concierto "Gilberto Santa Rosa, sólo éxitos", producido por Ralph Mercado, logró recoger en dos horas todas las canciones que marcaron el camino de este músico, y presentar los géneros de los que ha probado.
El recital inició con imágenes de la Isla presentadas en dos pantallas gigantes a los extremos de la tarima y la gente enloqueció. Comenzó con el año del nacimiento del cantante (1962) con fotografías de su infancia.
Al llegar al 1973, apareció en pantalla junto a Mario Ortiz, con quien tuvo la primera oportunidad profesional a sus 14 años, con el tema "Quítate tú". La secuencia mostró su recorrido musical hasta el presente y finalmente llegó al escenario.
El conocido "Caballero de la Salsa" empezó con "Cantante de cartel", de su producción "Good Vibrations" (1992) y la muy recordada "Conciencia", del disco "Perspectiva", que fuera un éxito en 1991. De éste también cantó "Amor mío no te vayas".
"Estoy celebrando 30 años como cantante. Al principio pensé que iba a durar 30 minutos y ahora que cumplo 30 años, tengo que agradecerlo a ustedes", dijo.
La noche siguió con "Yo no te pido", de la producción "Esencia" (1996). De este disco también interpretó "No quiero na' regalao'" aunque como parte de un popurrí de éxitos.
El género del bolero ha sido muy acariciado por el cantante, y muy bien recibido por el público. Así que no pudo dejar afuera temas de su propuesta "Sólo bolero" (2003), como "Mentira", "Un amor para la historia" y "Que alguien me diga".
Prosiguió con temas de discos más recientes como "Viceversa" (2002), de la que presentó "Montón de estrellas" y "Si te dijeron".
La actualidad se mantuvo con la interpretación de "Los hombres tienen la culpa", que grabó a dúo con el rapero Don Omar, para la producción "Los Cocorocos".
Asimismo presentó al dúo NG2, como representante de la nueva cepa de salseros. Gerardo y Norberto cantaron "Como amigo no" y el público sencillamente enloqueció. Una ovación de pie fue recibida por Gerardo, hijo de Jerry Rivas, de El Gran Combo de Puerto Rico, tras realizar un solo en los timbales.
La fiesta siguió con "Sombra loca", grabado en 2004 en el disco "Auténtico". A partir de aquí dio inicio un viaje al recuerdo y a la nostalgia.
Llevó al público hasta 1976, año en que la Orquesta Broadway popularizó "Isla del Encanto". Nuevas imágenes de Puerto Rico en las pantallas hicieron que la gente gritara de emoción y lo acompañara en los coros, al tiempo que agitaban banderas.
Una vez en este año, evocó a sus días con Mario Ortiz interpretando "Los rosales" y "Satisfacción". De ahí saltó al 1979, cuando compartió con el fenecido músico Tommy Olivencia en el tema "Cómo sube la gasolina".
Continuó con "Botaron la pelota", de sus días con Willie Rosario allá para 1981. El recuerdo permaneció con la acertada participación de las leyendas del mambo del famoso salón de baile Palladium, que ubicaba en la 53 y Broadway. Freddy y Mickey se movieron al ritmo de "Mambo gozón" con la misma soltura que lo hicieran a finales de los años 50.
La noche concluyó con un popurrí que incluyó, entre otras, las canciones "Vivir sin ella" y "Perdóname", del material "Punto de vista" (1990).
Santa Rosa ganó el pasado 2 de noviembre su primer Grammy Latino, al mejor álbum de salsa por “Directo al corazón”, luego de haber sido nominado en las ediciones previas del certamen musical.
El joven salsero Marlon presenta su nuevo ?lbum2006-11-23
El joven salsero ganador del reality show “Objetivo Fama” tiene su nuevo disco a la venta 'Mi Sueño' en el nombre del álbum que contiene su exitoso sencillo “A quién”.
Nadie duda que el sueño de Marlon se haya cumplido. Su nuevo disco, que lleva el título de 'Mi sueño', no sólo es el primer gran logro de su carrera luego del triunfo en el reality show 'Objetivo Fama', sino que su nombre está en boca de todos.
A sólo días de su lanzamiento, el álbum del joven cantante cubano residente en Miami, no solamente anticipa un año de logros, sino que se ha ubicado en un lugar de privilegio donde todos los artistas quieren estar, pero sólo algunos llegan: al corazón de la gente.
'Haberme dado a conocer desde el programa de televisión me puso en ventaja con respecto a otros artistas debutantes y es que se ha creado una relación afectiva tanto desde el público como desde mi parte', confesó el artista.
Jorge Luis Piloto compositor de carrera2006-11-23
Al compositor Jorge Luis Piloto Celia Cruz le cantó tres canciones, pero la que casi nunca dejó de incluir en sus conciertos ni en sus grabaciones fue “Que le den candela” (las otras dos fueron “Ella tiene fuego” y “Pa'rriba no va”).
En 1991, coincidiendo con el inicio de la Guerra del Golfo, Gilberto Santa Rosa le estrena “Perdóname”, que comienza así: "Pido la paz para esta guerra…". Este tema aparece en el álbum conmemorativo de los primeros veinte años de carrera del puertorriqueño (1979-1999) y a partir de entonces está presente en casi toda su discografía.
Oscar D'León le puso sabor a “Todo tiempo pasado fue mejor” y “Por qué será” ("por qué será, no entiendo por qué será, que el mundo no es parejo, por qué será, que a la gente mala no le pasa nada, gozan y se mueren viejos en la cama…").
Por supuesto, en Cuba se desconoce también que Jorge Luis Piloto fue seleccionado en 1993 Compositor Latino del Año por la Asociación de Autores y Escritores Americanos (ASCAP). Y mucho menos que en la Sony, primero, y en la Warner Brothers después, fue director A&R (artistas y repertorio), encargado de coordinar los discos, su concepto y contenido, así como sugerir la firma de nuevos artistas.
Desde 2002 firmó un contrato editorial exclusivo con la Universal Music, compañía que en su catálogo, entre otros, tiene a U2, Elton John, 50 Cent, Mariah Carey, Prince, Diana Krall, Ice Cube, The Corrs, Anastacia, Paul Simon y Gloria y Emilio Estefan.
En 1985 su canción “Por ella” fue nominada a los Grammy, cuando todavía no se había creado una edición especial para la música latina. En años siguientes, a los Grammy Latinos han sido nominadas “Cómo olvidar” (Olga Tañón, 2001), “La salsa vive” (2003, coescrita con Sergio George y con la participación de Celia Cruz, Gilberto Santa Rosa, Cheo Feliciano, Ismael Miranda y Tito Nieves) y “Creo en el amor” (2005, letra a dos manos con Raúl del Sol, cantada por Rey Ruiz). En 2006, “Esa boquita” (binomio Jorge Luis Piloto-Yoel Henríquez e interpretada por Tito Nieves) fue nominada en la categoría de Mejor Canción Tropical.
Otros artistas que han grabado una o varias composiciones suyas han sido Andy Montañez, Jerry Rivera, Millie, Víctor Manuelle, Willy Chirino, Rubén Blades, Frankie Negrón, Tito Rojas, Cheo Feliciano y La India, quien en “Soy diferente” (compuesta por ella, Sergio George y Jorge Luis Piloto) hace dos versiones, una en reggaeton y otra en salsatón (fusión de salsa y reggaeton).
Jorge Luis Piloto, compositor que acumula una larga y prolífica carrera como 'hitmaker' (realizador de hits) en la música popular latina, es una de las trayectorias más importante para la salsa mundial.
Cheo Linares presenta primer trabajo discogr?fico2006-11-22
El salsero Cheo Linares advierte al melómano que su música tiene sentido callejero con el mejor sentimiento venezolano y cuyos 11 temas son de su autoría.
El cantautor acompañó en los coros a Cheo Feliciano, Pete «Conde» Rodríguez, Adalberto Santiago, Oscar D’León, Ismael Miranda, José Manual Junior, Orlando Castillo Wuatussi, Tito Nieves, Andy Montañez, Paquito Guzmán, Frankie Ruiz, Tony Vegas, Jhonny Rivera, Ricardo Rey, Raulín, Luisito Carrión, Hector Tricoche, Roberto Lugo, Pupy Santiago, Maelo, Alex de Castro, Domingo Quiñónez y Rafu Wagner.
Alistan primer Mundial de la Salsa2006-11-17
Miami no sólo es el referente mundial para el ritmo de la salsa, sino que desde el próximo año, la Ciudad del Sol se convertirá en la capital de este contagioso ritmo con 'El Mundial de la Salsa'. El 10 de febrero del 2007, la salsa tendrá el encuentro mayor de intérpretes del género. Por primera vez en su historia, este ritmo tendrá una fiesta de convocatoria mundial.
Al espectacular concierto no sólo llegarán viajeros del mundo para sumarse a los locales y disfrutar del show que promete ser inolvidable, sino que artistas de diferentes países arribarán a Miami para llevar su música desde el escenario que se levantará en el Amelia Earhart Park de la ciudad de Hialeah.
Entre las estrellas confirmadas, se encuentra el célebre intérprete cubano Willy Chirino, ganador de un premio Grammy en su rubro. Desde Colombia, asistirá el grupo Niche, la agrupación más famosa de ese país. República Dominicana, por su parte, tendrá a su embajador José Alberto 'El Canario', Tito Rojas representará a Puerto Rico, trayendo el encanto de la salsa boricua, y Marlon expondrá el talento que lo llevó a alcanzar el primer lugar en la pasada edición de Objetivo Fama.
'El Mundial de la Salsa' promete la mejor fiesta nunca antes vivida para que el 2007 comience a pura salsa, desde la ciudad donde el ritmo se vive en cada esquina.
Santa Rosa celebrar? 30 a?os en la m?sica2006-11-16
El sonero puertorriqueño Gilberto Santa Rosa, "el caballero de la salsa", retornó a Nueva York para celebrar con sus seguidores sus 30 años en los escenarios, donde se le reconoce como uno de los mejores en su género.
"Mi mayor orgullo es decir que después de 30 años todavía estoy dando candela en un oficio que pensé no me iba a durar 30 segundos", dice el intérprete sobre su exitosa carrera, que inició cuando apenas era un adolescente.
De esa época, recuerda el apoyo del fenecido músico Mario Ortiz, quien no quiso que Santa Rosa cantara con él en una orquesta en un hotel en Puerto Rico, aconsejándole que continuara su carrera fuera de un centro turístico para que no se anulara.
"Cuando empecé a cantar, lo que quería era cantar, yo no tenía ningún plan, ninguna expectativa, sólo cantar porque me llenaba y gracias a ese oficio, me han pasado cosas muy lindas: he conocido el mundo, gente importante, talentosa y he podido hacer discos", afirma el salsero.
Santa Rosa confiesa que estar en un escenario, al inicio de su carrera, le provocaba casi pánico como ocurría cuando se presentaba en el club El Corso en Nueva York, que era frecuentado por grandes figuras de la música.
"Al principio (de su carrera) era un miedo a fallar que casi rayaba en el pánico, y me ponía bien tenso. Ahora es ansiedad de salir a cantar, de saber que lo que preparaste a la gente le va a gustar", comenta.
No obstante, confesó que de esos treinta años recuerda con cariño su época de aficionado "porque ahí tienes la ilusión, la ingenuidad y no tener la presión de una carrera, es otra dinámica. Recuerdo esa época con muchísimo cariño y a veces hasta lo extraño".
De ese baúl de recuerdos destacó además que fue en su país donde primero saboreó el éxito. "En mi país he tenido casa y plaza y con todo respeto siento que he sido un hombre privilegiado porque muchos amigos han tenido que salir para tener carrera y yo no he tenido que hacer eso".
Una de sus grandes satisfacciones es el apoyo que le ha dado el público, a quienes considera como su familia extendida por el cariño y la familiaridad con que le tratan y que ha sobrepasado los límites de Puerto Rico para extenderse a América Latina.
"La relación del público conmigo nunca la he sentido como de artista, es una cosa bien de familiaridad. La gente me dice Gilbertito y me encanta, me trata con cariño donde quiera que voy y es algo que destaco de esos treinta años", señaló.
Aseguró que aunque le recomendaron que nunca dijera que se siente realizado, tiene que afirmarlo porque su carrera le ha dado grandes satisfacciones, que incluye este año su primer Grammy latino por su álbum "En directo".
Lo más difícil de su carrera, según Santa Rosa, ha sido acostumbrarse a estar en el ojo público porque es celoso de su vida privada.
OPS reconoce esfuerzos de Jerry Rivera2006-11-10
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reconocerá al salsero puertorriqueño Jerry Rivera el próximo 21 de noviembre, por su labor como mensajero contra la violencia doméstica que afecta a miles de mujeres y niños.
Rivera escribió "Ríos de dolor" junto a su hermana Saned, quien además le acompaña en la interpretación del tema, incluido en su más reciente álbum "¡Ay mi amor!" y que le llevará a ser portavoz de una campaña contra la violencia doméstica de la OPS.
Documental sobre compositor cubano2006-11-08
El Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) realizará un documental sobre Adalberto Álvarez, quien junto a Juan Formell conforma hoy el grupo de los dos principales compositores bailables de la isla.
Con dirección de la destacada realizadora cubana Lourdes de los Santos (Alicia, la danza siempre), el filme hará la crónica de los días de Álvarez, desde su nacimiento el 22 de noviembre de 1948 en La Habana hasta la actualidad.
La película tendrá locaciones en Camagüey, Santiago de Cuba, Granma, La Habana, ciudades y regiones decisivas en la obra del músico.
Este documental recurrirá, asimismo, a reconstrucciones históricas de su infancia, sus afanes musicales desde pequeño, la juventud, y su relación con los amigos del barrio, familiares y la madre Rosa Zayas.
Segmento importante del material será la etapa de Adalberto Álvarez en la Orquesta Son 14 en 1978, su contacto con el sonero venezolano Oscar D'León, así como la primera audición en público de “A Bayamo en coche”, tema que lo dio a conocer universalmente.
C?rcel no corta alas a salsero2006-11-06
El salsero peruano Marco Salazar, recluido en el penal Aucallama de Huaral, cumple su condena pero su salsa logró la libertad. El video clip del tema "Tonta" que el líder de la orquesta "Marco y los Duros" grabó con la modelo Claudia Portocarrero en el penal huaralino, fue recibido por las cadenas Ritmosón Latino y HTV para ser visto en el mercado internacional.
La escultural modelo pasó más de ocho horas tras las rejas grabando el video del nuevo tema que el salsero peruano lanzó al mercado. Marco Salazar, quien cumple ya seis años de encierro por narcotráfico, señaló que esta es una primera forma de recobrar su libertad y rehacer su vida, lejos del camino delincuencial por el cual pagó con su libertad.
"El tema recién fue lanzado pero el video ya causó buenos comentarios por los reportajes que se hicieron de la grabación en el penal. Si bien estoy cumpliendo condena, no dejo mi pasión por la música. Amigos que apoyan mi arte enviaron el tema a estas cadenas musicales y hubo visto bueno, así que mi ‘romance’ con Claudia será visto a nivel internacional", señaló el sonero, quien antes lanzó también desde la cárcel su disco "Buscando un destino".
Cabe destacar que Marco Salazar continúa componiendo para diversas orquestas y prepara el relanzamiento de "Los Duros" para cuando recupere su libertad, que -confía- será pronto.
Premios Grammy Latinos fiesta salsera2006-11-03
La entrega de los premios Grammy Latinos se convirtió en un auténtico homenaje a la música tropical con una actuación de cierre que unió a la vieja guardia y a la nueva generación de salseros puertorriqueños.
En el Madison Square Garden de Nueva York, Andy Montañez, Gilberto Santa Rosa y Víctor Manuelle, dirigidas por el maestro Johnny Pacheco, cerraron la ceremonia con una apoteosis de la salsa en la que repasaron el repertorio de las mundialmente famosas Estrellas de la Fania.
Con canciones de Willie Colón, Héctor Lavoe o Pete "El Conde" Rodríguez, pero también de la desaparecida Celia Cruz o del panameño Rubén Blades, entre otros, los artistas presagiaron lo que podría ser la ceremonia del próximo año si se confirma que los Grammy Latinos se trasladarán a Puerto Rico.
Los ganadores de los géneros de la música tropical fueron: Mejor Álbum de Salsa, Gilberto Santa Rosa con “Directo al corazón”; Mejor Álbum Tropical Contemporáneo, Olga Tañón con “Una Nueva Mujer; Mejor Álbum Tropical Tradicional, Andy Montañez y Pablo Milanes con “AM/PM Líneas Paralelas”; Mejor Álbum de Cumbia / Vallenato, Hermanos Zuleta con “Cien Días de Bohemia”; Mejor Álbum de Merengue, Milly Quezada con “MQ” y Mejor Canción Tropical, Juan Fernando Fonseca con “Te Mando Flores”.
Santa Rosa sorprendido por su primer Grammy2006-11-03
El salsero Gilberto Santa Rosa se mostró sorprendido tras haber ganado su primer premio Grammy Latino con “Directo al corazón”, luego de siete nominaciones, desde que se creó la Academia Latina de la Grabación.
“Tenía el récord de ser el más nominado y el que nunca se había ganado ninguno, y por eso me sorprendió tanto, no lo esperaba, pero tenía muy buena competencia'” dijo el cantante tras la séptima entrega de los Grammy Latinos, ceremonia realizada en el Madison Square Garden de Nueva York.
“Estaba junto a grandes nombres de este género y a todos se lo dediqué'” dijo Santa Rosa al referirse a India, Tito Nieves y Víctor Manuelle, con los que competía por el premio al Mejor Álbum de Salsa.
“Directo al corazón'” según el sonero, es “una radiografía de Gilberto Santa Rosa” en la que hay tradición, modernismo, diferentes facetas de lo que puede hacer como cantante de música tropical, y la sonoridad y ese crédito hay que dárselo a su productor José Lugo, que hizo un trabajo excepcional.
“Este año cumplo 30 años como cantante y en esos 30 años me desarrollé como artista en Puerto Rico y de ahí me di a conocer en otras partes y le agradezco a todos los que me han abierto las puertas'” aseguró el intérprete, que el 22 de noviembre se presentará en el teatro del Madison para celebrar sus tres décadas en los escenarios.
Andy Monta?ez logra su primer Grammy2006-11-03
El veterano cantante puertorriqueño de salsa Andy Montañez, con 45 años de carrera, ganó su primer Grammy, con el álbum “AM/PM Líneas Paralelas”, que grabó junto al cantautor cubano Pablo Milanés.
En la séptima entrega que realiza la Academia Latina de las Artes y Ciencia de la Grabación, en una ceremonia celebrada en el Madison Square Garden de Nueva York Montañez obtuvo el premio en la categoría de Mejor Álbum Tropical Tradicional.
“Este es mi primer Grammy en 45 años'” dijo el sonero, quien inició su carrera con El Gran Combo de Puerto Rico y que posteriormente sustituyó a Oscar de León en La Dimensión Latina.
Montañez dijo que trabajar con Milanés “fue bien chévere” y que “AM/PM Líneas Paralelas”, un disco de boleros de Morocho Records, fue grabado en República Dominicana y Cuba.
El cantante lamentó que Milanés no estuviera en el evento para recibir el premio junto a él y manifestó su deseo de que no hubiera tantas trabas, “porque la música no debe tener fronteras, debe ser mundial”.
Fonseca ofrece el Grammy a los colombianos2006-11-03
El artista colombiano Fonseca, galardonado con un Grammy Latino ofreció este premio a Colombia y a su gente. "Me siento honrado de poder entregarle a mi país noticias gratas. Este premio es un homenaje a nuestra música, a nuestros ritmos, a nuestra patria".
Fonseca fue galardonado en la categoría de Mejor Canción Tropical con "Te Mando Flores", categoría donde compitió con el también colombiano Andrés Cabas y Victor Manuelle.
En la ceremonia de entrega de los Grammy Latino 2006, Fonseca también presentó el premio de homenaje al salsero Gilberto Santa Rosa.
Gilberto Santa Rosa celebra trayectoria con Directo al Coraz2006-11-02
Tras cumplir tres décadas la trayectoria artística de Gilberto Santa Rosa fue exaltada en el programa "No te duermas" de la televisora Telemundo, escenario que también sirvió para la presentación de su nuevo trabajo musical "Directo al corazón".
El "Caballero de la Salsa" celebra sus 30 años en la música con un primer homenaje televisivo que a través de vídeos de archivo facilitaron un viaje por las tres décadas musicales del intérprete.
"Tú estás como el vino, mientras más tiempo pasas mejor te pones", le dijo la actriz Wanda Sais, quien sirvió de coanfitriona junto a Antonio Sánchez "El Gángster".
Las primeras imágenes sirvieron para presentar la biografía del vocalista. Su padre, Gilberto, habló de los inicios de la carrera musical de su hijo cuando apenas tenía 14 años y grabó su primer disco "Borinquen flame".
Se emitieron, asimismo, imágenes de sus días en el conjunto La Primerísima, de Tommy Olivencia, en la orquesta de Willie Rosario y de su salto como solista.
Viejos amigos lo saludaron a través de un vídeo. Entre ellos, Víctor Manuelle, Rey Ruiz, Ismael Miranda, Ángel Viera y Jerry Concepción, dueño de Lomas del Sol Night Club en Aguas Buenas, en donde realizó sus primeras presentaciones.
La noche cerró con la interpretación de "Por la herida de un amor", primer sencillo de su nuevo álbum, que publicará el 14 de marzo, "mitad de boleros y mitad tropical".
Entre sus temas se encuentran "Locura de amor", "Hablando claro", "Isla del encanto", "Cuando te encuentre", "No lo recuerdas" y "Te extrañaré".
Han compuesto en esta ocasión Fernando Linares Borrego, Víctor Manuelle, Eugenio Hernández, Yoel Henríquez, Jorge Luis Piloto y Jandy Feliz.
Inauguran casa-museo de Compay Segundo2006-11-01
Cumpliendo su sueño de compartir con los amigos, aún después de muerto, familiares y amigos de Compay Segundo echaron a andar en La Habana la casa-museo que perpetúa la memoria del músico, uno de los más célebres de todos los tiempos en Cuba.
En solo tres meses, la familia de Compay Segundo y el Centro Provincial de la Música "Ignacio Piñeiro" organizaron el pequeño museo en la casa donde vivió el músico entre 1999 y 2003, en Miramar, un barrio residencial en el oeste de La Habana.
El museo ocupa la sala, dos pasillos, una habitación y un salón para proyecciones y expone instrumentos, objetos personales y reconocimientos y premios otorgados al artista.
Fotografías colgadas en el museo resumen una carrera artística de 81 años, que solo selló la muerte del músico a los 95 años, el 13 de junio de 2003, sólo seis años después de haber conquistado la fama internacional y paseado su música por unos 40 países del mundo, principalmente europeos.
Sonideros despiden a Don Pablo Perea2006-10-30
Los grandes exponentes del movimiento sonidero en México dejaron sus actividades cotidianas para reunirse y dar el último adiós a Don Pablo Perea León, Sonido Arcoiris, quien fuera sepultado el pasado viernes en el Panteón del Peñón de los Baños.
Luego de una Misa de Cuerpo Presente Don Pablo Perea León fue llevado por diversas calles de su tan popular barrio donde la gente desde sus casas lo despidió poniendo los temas que el hiciera famosos en el movimiento sonidero.
Una emotiva ceremonia en la que el amor y respeto a Don Pablo Perea León se notaron en cada momento por la gente que lo acompaño en su despedida.
Movimiento Sonidero de luto2006-10-25
El movimiento sonidero en México se encuentra de luto luego del sensible fallecimiento de Pablo Perea León, el Padre de la dinastía Perea, Sonido Arcoiris, uno de los iconos sonideros con más trayectoria y reconocimiento dentro del ambiente de la música grabada.
Sonideros y amantes del movimiento sonidero se unen a la pena que embarga a la familia Perea: Descanse en Paz Pablo Perea.
?Johnny? Pacheco celebra con la Fania2006-10-24
El maestro dominicano Juan Zacarías “Johnny” Pacheco recibió la noche del viernes un merecido homenaje en el teatro del Madison Square Garden al cumplir 50 años de trayectoria en la música.
Durante el evento se hizo un recorrido por las tres etapas musicales de Pacheco: la Charanga, el tumbao y la salsa de la Fania.
El homenaje contó con la participación de estrellas de la Fania como los vocalistas Adalberto Santiago e Ismael Miranda, Bobby Valentín (bajo), Papo Lucca (piano), Roberto Roena (percusión), Yomo Toro (cuatro), Nicky Marrero en los timbales; Héctor ‘Bomberito’ Zarzuela, Héctor Colón y Roberto Rodríguez Jr. en las trompetas; Leopoldo Pineda y Jimmy Boch en los trombones y Héctor Montalvo en las congas.
Participaron además como invitados especiales Eddie Zervigón en la flauta, Fajardo Jr., Ray Viera y las estrellas Milly Quezada y Oscar D’León.
El vocalista Héctor Casanova interpretó “El agua del clavelito” y a pasar de que vino en una silla de ruedas, debido a una reciente operación, se movió como si nada al ritmo de la música. El cantante puertorriqueño sustituyó a su paisano el fenecido Pete ‘El Conde’ Rodríguez cuando este abandonó la orquesta de Pacheco.
En un breve segmento que sirvió para honrar a Pacheco y a la ya desaparecida Celia Cruz, que ayer cumpliría 80 años, la dominicana Milly Quezada interpretó “El guabá” y “Químbara”, dos temas que ‘la guarachera de Cuba’ cantó junto a Pacheco.
Tras la entrega de unos reconocimientos a Pacheco, D’León, Miranda, Santiago y el cantante panameño El General, finalizaron el concierto interpretando el tema “Quítate tú, pa’ ponerme yo”.
V?ctor Manuelle presentar? Grammy Latinos2006-10-23
El salsero puertorriqueño Víctor Manuelle será el maestro de ceremonias junto a la actriz y cantante mexicana Lucero en la ceremonia de entrega de los premios Grammy Latinos, el 2 de noviembre.
La Academia Latina de las Artes y Ciencias de la Grabación (LARAS) comunicó la noticia al intérprete de 'Maldita Suerte', que este año es candidato a tres premios Grammy.
La gala de entrega de esta séptima edición de los premios Grammy Latinos por primera vez tendrá lugar en el Madison Square Garden de Nueva York.
Gran Combo regresa con Arroz con Habichuelas2006-10-20
La legendaria agrupación puertorriqueña El Gran Combo de Puerto Rico estrena su nueva canción titulada 'No hay manera' que pertenece al disco “Arroz con habichuela” que llegará el próximo 28 de noviembre a los aparadores musicales y que será presentado en vivo en nuestro país.
“Hemos tratado de dar lo que la gente espera de nuestra orquesta'” afirma su director Rafael Ithier, que también estuvo a cargo de la producción del disco, asegurando que, aunque siempre se agregan nuevos elementos musicales y más tecnología, la formación respeta el estilo con que triunfan desde hace 45 años.
“Es una composición que está hecha para bailar y divertirse, que es siempre nuestra intención con la música'” agrega Ithier.
“Arroz Con Habichuela” incluye diez nuevas canciones que siguen sonando con la misma magia que consiguieron otros éxitos como “Brujería”, “No hay cama pa’ tanta gente” y “El teléfono”, en una brillante carrera que los pone en el primer lugar de la salsa en el mundo.
La llegada del nuevo álbum a las tiendas está prevista para el próximo 28 de noviembre y es otro lanzamiento de Discos 605, una compañía de Sony BMG.
Amplificadores para el mejor postor2006-10-19
Como siempre Rinconsonidero.com facilita la compra y venta de equipo a través de este espacio y ahora es el turno de poner a la venta una tercia de Amplificadores de alta Potencia, herramienta indispensable en un equipo profesional de sonido.
Estamos hablando de un par de Amplificadores QSC 2000 con valor de 8,000 pesos cada uno y una pieza de un Amplificador Mackie 1400 con un valor de 7,000 pesos.
Si estás interesado por alguno de los equipos antes mencionados por favor comunícate al teléfono: 5749 7295.
Johnny Pacheco celebra 50 a?os en la m?sica2006-10-18
Fania, la afamada disquera que originó la salsa, anunció el regreso de Johnny Pacheco a la casa disquera que fundó, así como el lanzamiento de A Man and His Music, una retrospectiva de dos discos que conmemora la célebre carrera de Pacheco.
El lanzamiento coincide con el concierto-reunión de las Fania All Stars para celebrar el 50º Aniversario de Pacheco en la música el viernes 20 de octubre en el teatro-Madison Square Garden.
El álbum de 30 pistas redigitalizado incluye canciones clásicas como “Cañonazo”, “Químbara” y “Guaguanco Pa'l Que Sabe,” e incluye grabaciones con Celia Cruz, José Fajardo y Pete “Conde” Rodríguez.
Desangelado el Aniversario en Tepito2006-10-17
A diferencia de los agrandes festejos en los Mercados de La Merced que convocó este a año más de una decena de los máximos exponentes del movimiento sonidero en México con lo mejor de su audio e iluminación que los caracteriza, el aniversario de este año en los Mercados de Tepito paso sin pena ni gloria.
Los organizadores que cada año realizan tan esperado evento este año decidieron hacer las cosas de una manera muy distinta, pues solo algunos de ellos presentaron a algunos exponentes del movimiento sonidero, destacando la presencia de Sonido Condor, aunque no tan espectacular como estamos acostumbrados.
Asimismo estuvieron presentes Sonido Caribali; Disneylandia, Destructor, Leo, Son Clave de Oro, Hebers y Majestuoso, quienes ofrecieron lo mejor de su parte para sacar avante esta gran tradicional sonidera anual.
Salseros aspiran a Luna del Auditorio2006-10-16
Algunos de los 110 artistas nominados este año para las Lunas del Auditorio son grandes representantes del género de la música tropical a nivel internacional que buscan el reconocimiento del coloso de Reforma, ceremonia que se llevará a cabo el próximo 25 de octubre bajo la conducción de Rebecca de Alba, Juan Manuel Bernal y Andrés Bustamante.
Cristina Zepeda, directora del Auditorio Nacional, recinto en el que se llevará a cabo la entrega de las preseas, comentó que cada año hay un número mayor de nominados y categorías, lo que demuestra la diversidad que hay en el mundo del espectáculo.
"Las Lunas vienen a apoyar el show en vivo y reconocen a los artistas que hacen la magia del espectáculo", añadió Zepeda.
Los nominados en la quinta edición de las Lunas del Auditorio en la categoría Ritmos Afroamericanos están postulados: Afro Cuban All Stars, Alpha Blondy, Buena Vista Social Club, Celso Piña, Cesária Evora, Gilberto Santa Rosa y La Sonora Santanera, Margarita, "La Diosa de la Cumbia".
NG2 con nuevo material salsero2006-10-13
Luego de dos años lejos del ojo público y la radio, el dúo salsero NG2 regresa a la palestra musical más "confiado" que antes, pues asegura que ha sido un gran reto alternar en las tarimas con el reggaetón.
Gerardo Rivas y Norberto Vélez, integrantes de NG2, acaban de lanzar su segundo álbum discográfico, "Al fin", para el que estuvieron a cargo de la producción a diferencia de su primer trabajo musical, "Comienzos".
Su alejamiento fue beneficioso para ambos, según explica Gerardo Rivas, porque "cogimos calle, experiencia. Y se ve ahora la diferencia en tarima".
"Estamos más maduros, más profesionales y con más apoyo de la disquera (Sony BMG Music). Y nos sentimos más seguros de nosotros mismos", acota el también percusionista.
Ante el boom del reggaetón han incluido en su repertorio un popurrí de los artistas Wisin & Yandel, Daddy Yankee, Joan & O'Neill, Calle 13 y Mach & Daddy.
Nace nuevo proyecto editorial sonidero2006-10-12
Con una fecha fatídica para los supersticiosos, el próximo “viernes 13” de octubre, saldrá a la luz a un nuevo proyecto editorial sonidero buscando ofrecer nuevos contenidos para aquellos amantes del ambiente sonidero que gusta de la lectura y de la colección de las mismas.
A pesar de existir varios retrasos en su lanzamiento, se preparó para dicha ocasión un evento sonidero para darla a conocer, el cual estará encabezado por la Música de Barrios, Sonido Sonoramico, Sonido Deseo y Sonido Faraon.
Dirigida por Gabriel, la Revista “Voz Sonidera” nace con el lema, Voces del Barrio para los barrios y con un excelente diseño… aunque la parte de contenidos esta por ser dada a conocer. Mucha suerte!
America Salsa celebrar? V Aniversario2006-10-10
Musicalmente ligado el mundo sonidero, uno de los proyectos de difusión de la música tropical en America Latina, America Salsa, celebrará el próximo jueves 12 de octubre su V aniversario con un programa de conocimiento y goce de la música tropical.
Con sede en las instalaciones de reconocido salón de la colonia Narvarte, America Salsa, ofrecerá una mesa redonda denominada “Del Son al Reggaeton”, donde Manuel Durán Reyes (Sabrosita 590 AM), Chemaney, Ernesto Márquez (La Jornada) y Big Metra, hablarán a fondo sobre dicho tema.
Concluida esta mesa redonda, iniciará el espectáculo preparado para la ocasión, el cual estará conformado por Grupo Kolé, las Estrellas de Niche, Chemaney y su Orquesta, Zona Rika, Orquesta La Tipica, Big Metra, Tatis el Rey del Flow y Mharllely.
Obviamente no podrán faltar las exhibiciones de Amigos del Solar, Academia Tezozómoc, Salsa con Clave, Salsa Rika, Rumba en México y Danzantillando.
Para concluir este magno evento de aniversario America Salsa, presentará en exclusiva al salsero panameño Roberto Blades y por supuesto a un invitado sorpresa.
Gira de Sonoramico en la EUA hasta 20072006-10-04
Ante los eventuales y anticipados anuncios sobre la presentación de Sonido Sonoramico en la Unión Americana, Raúl López, líder del Sonido que Impone el Ritmo en México, aclara a través de RinconSonidero.com que su Gira a EUA será realizada a inicios del 2007 y no en el mes de noviembre como algunos ya ha comenzado a anunciar.
Para no dejar incertidumbre entre el público seguidor que espera ansiosamente la llegada de Sonido Sonoramico en Estados Unidos acompañado de Sonido Yambeque, deja en claro que dicha gira será realizada en el mes de febrero de 2007 en diversos estados de la Unión Americana, los cuales confirmará por este mismo medio.
Cambian de sede Aniversario de Sonido La Clave2006-10-03
El magnifico festejo sonidero para la celebración por el VI Aniversario de Sonido La Clave de la familia Linares, cambiará de sede debido a problemas logísticos que han provocado que dicha celebración sea realizada el próximo seis de octubre en las instalaciones de la Catedral de los Sonidos en México: Salón Cosmos 2000 y no en el Ex Balneario Olímpico como se tenía previsto.
Los organizadores y Sonido La Clave lamentan el cambio de sede para dicho evento disculpándose anticipadamente con los amantes del movimiento sonidero y los inconvenientes consecuentes.
Asimismo confirman el cartel anunciado y formato del evento el cual dará cabida a un verdadero duelo sonidero canción por canción como en los mejores tiempos de la historia sonidera.
Autoridades cancelan evento en Los Galeana2006-10-02
Uno de los principales eventos sonideros del pasado fin de semana a realizarse en el Deportivo Los Galeana fue cancelado por las autoridades de la Delegación Gustavo A. Madero a pesar de que los organizadores contaban con el permiso respectivo.
Las autoridades argumentaron con negligencia el desconocimiento de los permisos correspondientes siendo la causa principal el cambio de administración que afectó de nueva cuenta a los amantes del movimiento sonidero que acudieron al lugar llevándose la sorpresa de la cancelación del mismo.
A pesar del cumplimiento de cada uno de los sonidos y de las condiciones solicitadas por las autoridades para realizarse el evento, una vez más la falta de atención de las autoridades afectó la realización de un evento sonidero.
Gana Willy Chirino demanda por plagio2006-09-29
El cantautor cubano Willy Chirino ganó una demanda ante un tribunal federal de Miami en la que se le acusaba de plagiar un tema musical de su más reciente disco "Son del Alma" con el que logró el Grammy estadunidense este año.
La prensa local informó este viernes que el magistrado Adalberto Jordan desestimó la demanda de violación de la ley de derechos de autor presentada contra Chirino en enero pasado por los hermanos compositores locales Jaime Felipe y Jorge Luis Linares.
En su querella los músicos cubanos afirmaban que dos minutos y nueve segundos de su canción con derechos reservados de 1999, "No me importa tu pasado", aparecen en el tema "Hechizo de Luna" del álbum "Son del Alma".
Grammy Latino reconocer? nuevamente al g?nero tropical2006-09-27
El sonero de la juventud, Víctor Manuelle, celebró sus tres nominaciones para los Grammy Latino en las categorías de “Mejor Álbum Tropical”, por el disco “Decisión Unánime”; “Mejor Canción Tropical”, con el tema a dúo con Gilberto Santa Rosa “Dos Soneros…Una Historia”; y la nominación adicional como compositor por el tema “I Love Salsa”.
La lista de los principales nominados en el género tropical quedó de la siguiente manera: Mejor Álbum de Salsa: Soy Diferente, India; Decisión Unánime, Víctor Manuelle; Hoy, Mañana y Siempre, Tito Nieves; Así Es Nuestra Navidad, Gilberto Santa Rosa y El Gran Combo De Puerto Rico; Directo Al Corazón, Gilberto Santa Rosa.
Mejor Canción Tropical: Dos Soneros, Una Historia, Gilberto Santa Rosa y Victor Manuelle; Esa Boquita, Tito Nieves; I Love Salsa!, N'Klabe; La Cadena de Oro, Cabas; Te Mando Flores, Fonseca.
La séptima entrega anual será realizada el próximo 7 de noviembre de 2006.
Salseros lamentan la muerte de Tommy Olivencia2006-09-25
Gilberto Santa Rosa, "El caballero de la salsa", lamentó la muerte de quien dijo fue su maestro y con quien se inició en la música. "El siempre se preocupó por enseñarme que una orquesta más allá de tocar música, ameniza. El siempre se preocupaba por tener una presentación con muchos matices, que su cantante se destacara. El fue un gran maestro", dijo según informa El Nacional de Santo Domingo.
Por su parte, el salsero puertorriqueño Tito Nieves dijo a través de una nota de prensa que "No hay tiempo para tristeza, guardemos un grato recuerdo de Tommy. Hemos perdido un gran ser humano, un gran músico y sobre todo un ícono de la salsa".
A su turno, Hiram Guadalupe, periodista, profesor y autor del libro "Historia de la salsa", señaló que la orquesta de Tommy Olivencia representó una cantera de talento en la que se formó la mayoría de los salseros boricuas que luego cosecharon éxitos en sus carreras como solistas.
Muere el salsero ?Tommy? Olivencia2006-09-25
El salsero puertorriqueño Angel 'Tommy' Olivencia, quien padecía de diabetes y esperaba un trasplante de riñón, murió a los 68 años tras sufrir un desfallecimiento en su casa en San Juan de Puerto Rico.
Angel 'Tomito' Olivencia, hijo del artista e integrante de la orquesta de su padre, 'La Primerísima', señaló que “el legado que deja fueron 45 años en la música. Toda la vida en ese mundo. Su música seguirá por siempre”.
La orquesta de Olivencia es conocida como 'La Escuelita de los Soneros' y la integraron artistas como Gilberto Santa Rosa, Lalo Rodríguez y Héctor Tricoche, y los fallecidos Marvin Santiago y Frankie Ruiz.
Hoy, 'La Primerísima' tiene previsto participar en el Desfile Puertorriqueño en Filadelfia (EEUU) y dedicarán la actuación a quien fuera su fundador y director.
Olivencia popularizó éxitos como 'Trucutú', 'Fiesta de soneros', 'Verdad amarga', 'Planté bandera', 'El Negro Chombo', 'Como sube la gasolina', 'Lo dudo' y 'El muerto se fue de rumba'.
?Al fin? los nuevos temas de NG-22006-09-22
Una fiesta de pueblo en el residencial Villa Kennedy, en Santurce, sirvió de escenario para la grabación del nuevo vídeo del dúo salsero NG-2, titulado "Como amigo no".
El tema se desprende de su álbum "Al fin", que saldrá a la venta el próximo 3 de octubre. Bajo la dirección de Eric G. Delgado, el segmento musical, gira en torno a un ambiente urbano en el cual NG-2 y su orquesta vacilan con los residentes del residencial.
"La canción es un tema bien de pueblo y bien alegre. El tema va a llegar a la gente, especialmente a los jóvenes, porque es una situación que pasa a diario. Hablamos de la típica muchacha bonita y el nene enamorado de ella pero él quiere una relación más que amigos", expresó el cantante Gerardo Rivas.
El Cantante llega al Festival de Toronto2006-09-22
La primera aventura cinematográfica conjunta de Jennifer López y Marc Anthony ha generado mucha curiosidad y el estreno de El Cantante en el Festival de Cine de Toronto ayudó a responder algunas de ellas.
En su presentación en el festival de Toronto fue coronada con el interés de la distribuidora, PictureHouse, que compró los derechos para Estados Unidos. A pesar de que no hay una fecha exacta de estreno, sí está claro que no se estrenará hasta el próximo año.
"Un tributo al Cantante"2006-09-18
La memoria musical del mítico cantante Héctor Lavoe fue realzada la noche del sábado en un portentoso espectáculo celebrado en la arena del Madison Square Garden, en Nueva York, y al que se dieron cita importantes figuras del ambiente salsero.
El gran concierto se prestó para pasar revista por algunos de los más conocidos éxitos del "Cantante de Cantantes", en esta ocasión interpretados por las voces de Cheo Feliciano, Ismael Miranda, Domingo Quiñones, Tito Rojas, Michael Stuart, Tito Nieves, Tony Vega, Adalberto Santiago, Eddie Santiago, Lalo Rodríguez, Cano Estremera, José Alberto "El Canario", Willie Colón y la reguetonera Ivy Queen, quien hizo su debut en la salsa cantando "Calle Luna, calle Sol".
Por más de tres horas, los 16 mil fanáticos que atestaron el recinto gozaron de la vocalización de un amplio repertorio que pretendió ejemplificar los momentos más relevantes en la carrera artística de Héctor Lavoe, en un evento que se tituló "Un tributo al Cantante".
N'Klabe regresar? "A punto de estallar"2006-09-18
El dúo puertorriqueño N'Klabe regresa a la escena musical con el tema "Ella volvió", corte musical que continúa la historia del tema "Amor de una noche" –del disco "I love salsa"- en el que el amante es abandonado por la mujer que lo apasiona. En "Ella volvió", la historia se resuelve con el regreso de la fémina.
La canción, que recientemente comenzó a sonar en emisoras radiales, es el primer sencillo de su álbum "A punto de estallar", que saldrá a la venta el próximo 31 de octubre.
Condecoran a Rafael Ithier2006-09-18
El músico puertorriqueño Rafael Ithier, fundador y director de la mítica orquesta salsera El Gran Combo de Puerto Rico, recibió la Medalla de Lima en reconocimiento a su trayectoria artística.
Ithier, de 80 años, de los cuales lleva 44 dedicados a su orquesta, se mostró muy emocionado al recibir la condecoración de manos de Martín Bustamante, representante de la Municipalidad de Lima, y dijo que el reconocimiento es para todos los miembros de la agrupación.
La ceremonia se cumplió en la víspera de que Lima sea escenario del II Festival Mundial de la Salsa, en el que El Gran Combo compartirá escenario con otros dos grupos leyenda en el mundo de la salsa, la Sonora Ponceña de Puerto Rico y Niche de Colombia.
?A la salsa s?lo Dios la tumba?2006-09-14
Aunque admite que la salsa se ha visto “un poco enfriada” por el boom del reggaetón y la piratería, el reconocido salsero dominicano José Alberto El Canario asegura que a la salsa "sólo la tumba Dios".
El artista acaba de grabar un dúo con Oscar D’León, el cual forma parte de su nueva producción.