Michel firma con disquera nacional2009-02-09
Michel, el Buenón, firmó un acuerdo con la compañía discográfica Musart de la que el salsero dominicano expresó su satisfacción al entrar a la compañía que tiene su sede en México. "Para mí es una gran satisfacción lograr este acuerdo con esta compañía que me permitirá lograr mayor expansión de mi música".
El trato permite al salsero sonar en la radio mexicana con el tema "Y yo me lo creo", junto con el sonado tema "Tu ni te imaginas", que ya está en este importante mercado.
"Gracias a este acuerdo ya estamos teniendo frutos muy positivos para la representación de la salsa criolla", añadió.
Michel, realizó promoción en México visitando las principales emisoras las emisoras de la cadena Venevisión.
Jerry Rivera regresa a sus ra?ces en nueva producci?n2009-02-06
El salsero puertorriqueño Jerry Rivera, con una carrera de más de 17 años, dijo que su nuevo disco incluirá el sonido de sus raíces en la música incluyendo los géneros autóctonos de la bomba y la plena.
Rivera, de 35 años, explicó que la producción, que aún no ha titulado, contendrá sonidos similares de temas que produjo Ramón Sánchez y que formaron parte de sus primeros discos Empezando a vivir (1989), Abriendo puertas (1991), Cuenta conmigo (1992) y Cara de niño (1993).
El cantante de éxitos como Qué hay de malo , Me estoy enloqueciendo por ti , Amores como el nuestro y Esa niña , sostuvo que decidió regresar a sus principios porque sus fanáticos se lo exigían , por lo que tuvo que cumplir con ese compromiso.
Willie Col?n promueve El Malo II2009-02-06
El compositor y reconocido trombonista Willie Colón reaparece después de diez años de ausencia en la escena musical con su nuevo disco “El Malo: Vol. 2: Prisioneros del Mambo”.
Colón, nacido en Nueva York y de origen puertorriqueño, ofrece en su nuevo trabajo 13 canciones en las que mezcla diferentes géneros musicales desde la salsa a la plena (canto y baile popular de ritmo afroantillano). “En este álbum toco varios solos de trompeta y trombón, canto e incluso, hago los coros en muchas canciones”, indicó.
Willie Colón, consejero del alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, en asuntos culturales dirigidos para la comunidad latina, retoma para su nuevo álbum el título del que fue su debut cuando aún era un adolescente: “El Malo”, editado en 1967.
Blades regresa con disco homenaje a Cuba2009-02-04
Con un nuevo disco de son cubano, Rubén Blades está prácticamente listo para retomar su carrera musical.
El mítico salsero, autor de clásicos como “Pedro Navaja'' y “`Decisiones'', lanzará en abril un álbum que grabó hace seis años en el garaje de su casa de Los Angeles, en el que toca todos los instrumentos, desde la clave y la guitarra, hasta la campana y la maraca.
“Es uno de los discos más bailables que yo he hecho en mi vida. Es muy extraño eso'', dijo Blades, próximo a terminar su faceta como ministro de Turismo de Panamá.
El CD de 10 cortes, cuyo título tentativo es ``Cantares del subdesarrollo'', inicialmente saldría en Puerto Rico y la República Dominicana y Blades, quien además lo editará, expresó que se trata de ``un homenaje a Cuba'' y a su gente.
El llamado ``Poeta de la Salsa'', que el año pasado cumplió sus seis décadas de vida, grabaría un próximo álbum junto al músico puertorriqueño Cheo Feliciano.
Por si fuera poco, planea salir este verano en una gira con su antiguo grupo Seis del Solar, bautizada ``Todos vuelven'', para celebrar los 25 años del álbum ``Buscando América'', su primer disco.
"Soy el ?ltimo sonero": Cano Estremera2009-01-27
Fiel a su estilo, el sonero Carlos "Cano" Estremera comentó que la salsa se encuentra en un momento de transición y que no hay nuevos soneros "pues las figuras que ahora existen solo de dedican a vender su imagen, a vestirse bien y no entregan ese sabor que el público busca", detalló el boricua.
"Mucho se habla de cantantes como Marc o Gilberto, pero en sus discos nunca los he escuchado sonear, solo cantan y se visten bonito. Por eso, considero que soy el último sonero", agregó el cantante.
Asimismo, el "Cano", dice que le gustaría llevar a la salsa algún tema peruano como anteriormente lo han hecho figuras de la salsa como Celia Cruz, Ismael Miranda o El Canario. "Me pondré en contacto con algunos compositores para pedirles un tema que sea muy peruano y grabarlo en mi próximo disco que saldrá a finales de año", acotó.
N'Klabe confirma cambios en su formaci?n.2009-01-27
El grupo puertorriqueño de salsa N´Klabe, confirmó a través de su representante, que este 2009 habrá algunos movimientos, con respecto a los integrantes de la banda.
La declaración confirma los recientes rumores sobre la salida de alguno de los integrantes, aunque aún no se ha hablado de nombres.
Como todas las grandes agrupaciones tropicales, N'klabe evolucionará en este nuevo año y vivirá una nueva etapa. N'klabe es una marca (…) Nuestra meta es seguir los pasos de esas grandes orquestas como El Gran Combo y La Sonora Poceña , quienes en su haber han tenido diferentes integrantes, sin perder la esencia de lo que es el grupo, expresó el representante y empresario, José Díaz.
El grupo tiene programado para febrero, realizar una gira por Estados Unidos, con paradas en New York, Boston, Philadelphia y Chicago.
Santa Rosa y V?ctor Manuelle juntos en gira2009-01-26
Los dos soneros puertorriqueños Gilberto Santa Rosa y Víctor Manuelle se unen en una gira para los amantes de la salsa y el bolero, que arranca el 12 de febrero en Las Vegas, Nevada.
Los intérpretes de música tropical se unirán en una serie de presentaciones denominadas "La historia continúa", informó la empresa Day 1 Entertainment.
Esta será la segunda vez que ambos artistas compartirán escenarios. En 2001, protagonizaron el concierto "Dos soneros, una historia" y en el 2005, con el lanzamiento del CD/DVD bajo el mismo nombre, se unieron por primera vez en una serie de grandes conciertos.
Esta nueva gira los llevará a Miami, Los Angeles, San Francisco, San Diego, Dallas, Nueva York, Atlantic City, Washington DC, Houston, Puerto Rico, República Dominicana, entre otros lugares.
Org. Pachis alista Carnavales La Villa 20092009-01-25
La Organización Pachis invita a los amantes del movimiento sonidero en México a acudir una vez más a la colonia Martín Carrera para disfrutar del cartel sonidero que se presentará durante las celebraciones del XXX Aniversario de Los Carnavales de La Villa 2009.
Día 21 de Febrero: El Maestro del Bajo, Sonido Son Clave de Oro VS Sonido Yambeque, el Sonido Más Cotizado de Ecatepec.
Día 22 de Febrero: el Gigante de la Zona Sur, Disco Móvil Canadá VS Sonido Montreal Discotheque, dinastía Cano.
Día 23 de Febrero: El Sonido que Tienen el Don, Sonido Super Dengue VS Jorge Frausto, Sonido El Oso, el Triunfador de la Ciudad de México.
Día 24 de Febrero: El Sonido que Impone el Ritmo en México, Sonido Sonoramico VS Sonido La Conga, el Líder de los Sonidos en México.
Cabe señalar que este año se celebrará el primer aniversario luctuoso de “El Pachis”, fundador de la Organización que año con año realiza este importante evento sonidero.
Luis Enrique prepara su regreso a la salsa2009-01-23
El prolífico cantautor nicaragüense Luis Enrique, está trabajando en su nuevo álbum junto al destacado productor musical Sergio George, dando un paso más en su ya firme carrera artística.
“Este tiempo fuera de los estudios me ha ayudado a retomar mi arte con más madurez, permitiéndome crecer como intérprete y especialmente como músico. Es un feliz regreso a la salsa”, comentó el artista.
Visionario desde los comienzos en 1978, el cantautor, nacido en Nicaragua, no se limitó en crear música con calidad y un repertorio distintivo marcado con importantes mensajes. Su producción anterior fue «Dentro y Fuera» y con ella, además de su valiosa colección de canciones, regresó a Puerto Rico luego de una década sin presentarse en vivo, recibiendo una total aceptación del público boricua.
Para este año, nos sorprenderá con un disco donde su talento como cantautor se sumará al del mítico productor Sergio George, que impulsó las carreras de artistas como Marc Anthony, Víctor Manuelle, La India y Celia Cruz, entre otros.
“Tengo en mis manos un disco que calará profundamente en el gusto popular, de eso estoy completamente seguro”, opina Luis Enrique. “Toda mi experiencia está resumida en él”, agregó.
Cubadisco. M?sica, ni?os y Puerto Rico2009-01-23
La Feria Internacional Cubadisco estará dedicada este año a La Música y los Niños y tendrá como país invitado de honor a Puerto Rico.
Cubadisco, feria fundada en 1997 y organizada por el Instituto Cubano de la Música, se realizará del 16 al 24 de mayo y es el evento por excelencia de la industria musical cubana.
La XIII edición tiene como presidentes de honor a los músicos Adalberto Álvarez y Andy Montañez, y la gala de premiación será el 16 de mayo en el Teatro Karl Marx, donde se otorgarán los Premios Cubadisco a las producciones discográficas más relevantes del año 2008.
Por su parte, del 18 al 23 de mayo se llevará a cabo el Simposio Internacional, organizado por el Centro de Investigación y Desarrollo de la Música Cubana donde se desarrollarán los temas Puerto Rico y su Música, La Música y los Niños, Músicas del Sur, y La Música Cubana.
Por su parte, los homenajes especiales se dedicarán a Los Van Van, la Orquesta Aragón, Benny Moré, Barbarito Diez, Rodrigo Prats, Rafael Hernández, Tite Curet Alonso, Pedro Flores, Bobby Capó y Daniel Santos.
Willy Chirino ya tiene su calle en Miami2009-01-14
El cantautor cubano radicado en Estados Unidos, Willy Chirino, fue homenajeado en la ciudad de Hialeah, en el condado de Miami-Dade, donde fue bautizada una calle con su nombre en reconocimiento a su trayectoria musical y servicio comunitario.
El creador de temas como Ya viene llegando y Zarabanda afirmó que Hialeah es uno de los sitios más importantes para él en la Unión Americana, porque ahí vivió 10 años de su vida cuando llegó de Cuba.
La ceremonia fue presidida por el alcalde de la ciudad, Julio Robaina, y la comisionada Rebeca Sosa, quienes atestiguaron la develación del letrero de la Willy Chirino Way, que abarca un tramo de la Avenida Palm, entre la calle 4 y 5 del Este de Hialeah.
Gilberto Santa Rosa a la cabeza de los Premios Lo Nuestro2009-01-14
Entre los artistas del género tropical el salsero Gilberto Santa Rosa lidera las nominaciones para los Premios Lo Nuestro al competir en cinco categorías.
Santa Rosa aspira a Álbum del Año y Artista Masculino, además de tres premios de música tropical.
La sorpresa de las nominaciones fue el dúo salsero NG2, que recibió cuatro postulaciones.
Lista Género Tropical:
Álbum del Año: Contraste, Gilberto Santa Rosa; Con Todas Las de Ganar, NG2; Kings of Bachata: Sold Out @ Madison Square Garden, Aventura; La Nueva Escuela: Nu School, N'Klabe; Soy, Víctor Manuelle.
Canción del Año: Como Yo, Juan Luis Guerra; Conteo Regresivo, Gilberto Santa Rosa; El Perdedor, Aventura; Ella Menea, NG2; No Te Vayas, Gilberto Santa Rosa.
Artista del Año: Gilberto Santa Rosa, Marc Anthony, NG2, N'Klabe, Víctor Manuelle.
Artista Masculino del Año: Frank Reyes, Gilberto Santa Rosa, Juan Luis Guerra, Marc Anthony, Víctor Manuelle.
Artista Femenino del Año: Fanny Lu, Gloria Estefan, Milly Quezada, Olga Tañón.
Grupo o Dúo del Año: Aventura, DLG, NG2, N'Klabe, Xtreme featuring Adrienne.
Charlie Cardona regresa Para Ser Feliz2009-01-13
El salsero Colombiano Charlie Cardona, lanza su tercera Producción Discográfica como solista, bajo el titulo: Para Ser Feliz.
Para Ser Feliz: es una excelente producción realizada en Colombia por José Aguirre y Morist Jiménez, quienes aportan novedosos arreglos a temas románticos que edifican y enamoran.
Willy Chirino tendr? su calle en Miami2009-01-12
Una calle de la ciudad de Hialleah, en el condado de Miami-Dade, será bautizada con el nombre del cantautor Willy Chirino, en homenaje a sus más de 35 años de vida artística y su compromiso con la comunidad.
La ceremonia se realizará el próximo 14 de enero en la avenida Okeechobee Road, entre Palm Avenue y la 4a Avenida del Oeste, en el tramo que llevará el nombre del artista originario de Pinar del Río, Cuba, informaron los organizadores del homenaje.
Con más de 100 temas y 28 discos grabados, Willy Chirino, es uno de los artistas más emblemáticos de la música tropical, que le han hecho ganarse el sobrenombre del "Señor de la Salsa de Miami".
?xitos de Curet Alonso para Cheo Feliciano2009-01-09
El salsero que se beneficiará con la liberación en Puerto Rico de las canciones del fenecido compositor Catalino “Tite” Curet Alonso es el ponceño Cheo Feliciano, quien admite que alrededor de un 60 por ciento de sus grabaciones son temas del prolífico compositor.
Tras cerca de 14 años de pleitos legales que impedían su difusión, 695 canciones de Curet Alonso fueron liberadas y podrán escucharse nuevamente a través de la radio y en la voz de otros cantantes.
Aunque el pleito en el tribunal federal contra la Asociación de Escritores y Músicos de Latinoamérica (ACEMLA) continúa, se determinó que esas 695 canciones del compositor guayamés pertenecen a la compañía Emúsica, que adquirió a la Fania, empresa que representa a cantantes, productores y música.
Prácticamente todos los discos de Feliciano contienen dos o tres temas del recordado compositor. El álbum “With a Little Help From My Friend” de 1973 fue grabado totalmente con temas de Curet Alonso.
Homenaje a Richie Ray y Bobby Cruz en Fiestas de San Sebasti2009-01-08
Los legendarios músicos boricuas Richie Ray y Bobby Cruz recibirán este año el premio San Sebastián 2009, otorgado a personas e instituciones que hayan contribuido a las artes y la cultura puertorriqueña por más de 25 años.
La entrega del premio, en la que participará Ricardo Alegría, fundador de las fiestas, será el sábado 17 de enero en la Plaza del Quinto Centenario.
Además serán reconocidos: Gilberto Santa Rosa, José "Cheo" Feliciano y la orquesta de Willie Rosario, destacando en la parte musical.
Ruben Blades regresar? a la Musica en agosto2009-01-07
Puerto Rico anunció que el próximo 29 de agosto será la celebración de los 25 años de "Buscando América", el disco que grabó Rubén Blades con el grupo Seis del Solar.
El regreso del panameño al Coliseo de Puerto Rico es todo un acontecimiento, por ello han denominado la presentación "Todos vuelven".
Blades, quien dejó la actividad artística para dirigir la Autoridad Panameña de Turismo, culminará su trabajo en el gobierno el 30 de junio y de inmediato continuará con su música.
Roberto Blades sin demanda2009-01-05
Todo parece indicar que la supuesta demanda que el promotor y periodista Jessie Ramírez le había puesto al salsero Roberto Blades, por no asistir a una presentación, ha quedado en nada.
El salsero informó que a sus manos no ha llegado ningún documento que indique tal hecho. Pero eso no es todo, indignado el intérprete de "Lágrimas" dijo que el verdadero culpable de todo "es él, era el encargado de comprar los boletos de avión y al final envió los pasajes equivocados y no pude asistir".
Blades, por su parte, está tranquilo a pesar de todo y está en espera de que llegue la demanda, si es que llega algún día. Así lo manifestó.
Por el momento, el salsero sigue con sus giras de presentaciones y demostrando ser muy responsable con su trabajo.
Marc Anthony le cantar? al amor2008-12-24
Para un romántico y salsero no habrá mejor manera de celebrar el Día de San Valentín que con un concierto que nunca se borrará de su memoria. El sábado 14 de febrero en el Madison Square Garden, Marc Anthony cantará al amor todos sus éxitos en una noche llena de sorpresas.
El artista puertorriqueño estará en Nueva York con un gran concierto para complacer a los corazones de la Gran Manzana.
Navidad a lo Santa Rosa2008-12-16
"No hay un país más fiestero que Puerto Rico, por lo menos para mí. Creo que las navidades de mi país son las mejores, las más sabrosas -con el permiso del resto de los latinos- Así que desde hace rato tenía ganas de hacer algo así, de rendirle homenaje a mi tierra con un disco navideño", comenta Gilberto Santa Rosa con relación a su producción discográfica "Una Navidad con Gilberto".
Incluye temas tradicionales como "Me gustan las navidades" y "La fiesta no es para los feos", el cual comenta entre risas Santa Rosa que es su favorito del álbum "porque como yo me identifico con la especie, pues me hace gracia que un feo cante este tema."
"También incluimos temas nuevos como ‘Un año que se va’, ‘La Navidad más larga’, ‘Apaga la luz’ y ‘La medicina’, que son todas canciones alegres festivas. Este es un disco para bailar, para gozar nuestras tradiciones, para recordar que las navidades son gozadera, baile y cero dietas ¿te imaginas lo que es rechazar un pastel o un arrocito con gandules por el cuento de los carbohidratos? Eso sería un suicidio".
Santa Rosa fungió de productor junto a Charlie Donato. De esta faceta dijo que "me encanta producir, además que soy muy exigente, así que a quién más que a mí mismo puedo exigirle si lo que quiero es un producto de calidad. Cuando uno va para viejo más quisquilloso se pone".
Campa?a Navide?a de Victor Manuelle2008-12-12
El salsero puertorriqueño Víctor Manuelle lidera la campaña navideña Juguetes por una Sonrisa, que busca recolectar regalos para los niños más necesitados de su país.
El llamado sonero de la juventud expresó su satisfacción por participar en esa iniciativa, agradeciendo la oportunidad de brindarle un poco de alegría a los menos afortunados.
Esperamos contar con la ayuda del pueblo de Puerto Rico para crear un día mágico en la vida de tantos niños necesitados...cuantos más regalos, más sonrisas, añadió el salsero.
Antonio Cartagena alista nuevo material2008-12-12
El recordado salsero Antonio Cartagena se encuentra "con todas las pilas" puestas alistando un nuevo disco.
"Ya estoy trabajando con todas las pilas en una nueva producción que espero que salga este fin de año".
"Estuve en Colombia hace poco para hacer cuatro conciertos que fueron maravillosos y ahora estoy invitado para el Festival de Cali con Óscar de León, la Sonora Ponceña y otros artistas de esa talla”, sentenció emocionado.
Finalmente, el moreno sostuvo que se encuentra lleno de trabajo, pues dentro de poco viajará hasta Venezuela y México para presentar su nuevo CD.
Noli presentar? a Danny Daniel en Xalostoc2008-12-11
Producciones Noli regresa a la realización de eventos sonideros con la presentación del XXVII Aniversario de Sonido Casanguero, donde se presentará en exclusiva la revelación salsera del momento: Danny Daniel.
Además se presentará Sonido Super Dengue, la Organización Vargas, Sonido Vacancy, por supuesto Sonido Pancho de los hermanos Gonzalez y el festejado Sonido Casanguero.
Por su parte también presentes en tarima Zona Rika y grupo La Constelación.
La cita es para el próximo 13 de febrero de 2009 en las instalaciones del Magic World en San Andres Xalostoc en Ecatepec, Edomex.
?Qui?n de los dos?, lo nuevo de Jerry Rivera2008-12-09
Aunque todavía desconoce el nombre de su nuevo disco, el salsero puertorriqueño Jerry Rivera ya tiene lista la primera canción.
Se trata de ¿Quién de los dos?, un tema que aborda la discusión que se plantean las parejas y que formará parte de la banda sonora de una telenovela en Venezuela.
Conocido también como Cara de niño (por su canción homónima de 1992) o el Bebé de la Salsa, Jerry Rivera anunció que posiblemente su nuevo material estará listo para marzo o abril del próximo año.
“Lo que sí puedo adelantarles es que el siguiente larga duración rescatará mis inicios como intérprete de salsa. El disco tendrá canciones como Cara de niño, Esa niña y Vuela muy alto y otras que los hizo bailar en la década del noventa”, aseguró el artista boricua.
La T?pica estrena producci?n discogr?fica2008-12-02
Con gran ánimo, Orquesta La Típica presentó al público su primera producción discográfica “Pegando con Tubo” materia de 11 temas inéditos de reconocidos compositores mexicanos y colombianos.
La presentación en vivo del material recién salido del horno sirvió también para la realización de la grabación del mismo en DVD en la cual participaron todos los asistentes a la presentación del material el Auditorio Fausto Vega en Iztapalapa.
Del nuevo material “Pegando con Tubo” ya suenan en la radio “Quisiera Saber” y “Salsa Tipica”.
?Guas?bara? salsera2008-12-02
La guerrilla salsera se preparó con artillería pesada para encender las Navidades con “Guasábara”, producción discográfica a cargo del pianista, productor y arreglista José Lugo que logró reunir a salseros de la talla de Gilberto Santa Rosa, Hermán Olivera, Isaac Delgado, Víctor Manuelle y Cano Estremera, junto con una batería de destacados músicos del patio que hacen de este disco una pieza de colección para cualquier salsero de la mata.
En “Guasábara”, José Lugo rescata la esencia de los big bands al presentar 14 temas ejecutados de forma magistral. La producción, que salió al mercado bajo el sello Camínalo Discos, de Gilberto Santa Rosa, cuenta con boleros, rumbas, salsas y tres temas instrumentales.
Santa Rosa apoya La Nueva Salsa2008-11-24
Aunque no estuvo tan concurrida como se esperaba, la actividad “La nueva salsa”, organizada por Gilberto Santa Rosa, logró captar la atención de un público joven que no dudó en bailar al ritmo de orquestas como Novoa, La PVC, Siglo XXI , Del Sur al Norte, San Juan Habana, Héctor Giovanni, El sabor de Puerto Rico y NG2, entre otras que se abren paso en este género tropical.
Gilberto Santa Rosa dijo que organizar la actividad fue cuesta arriba debido al poco apoyo de los auspiciadores y agregó que el evento surgió por su interés de respaldar a la nueva cepa de la salsa.
El intérprete de “Conteo regresivo” opinó que para las nuevas orquestas es más difícil abrirse paso dentro del ambiente debido a la falta de foro y al poco apoyo de las casas discográficas.
“Estoy llevando un mensaje al público de que si no apoyan a estos grupos se seguirán cerrando los talleres”, expresó. Gilberto Santa Rosa.
?Tranquilamente... tranquilo?: Oscar D'Leon2008-11-21
Son pocos los intérpretes de música tropical que han permanecido tanto tiempo en el favor del público como Oscar D'León. Desde que en 1975 grabara el éxito Llorarás con la orquesta La Dimensión Latina, su carrera se ha mantenido en ascenso. Cuando en 1976 funda La Salsa Mayor y graba Juanita Morell --aquel ya lejano pero memorable merengue-- su nombre trasciende las fronteras venezolanas y se le abren los escenarios del mundo. Y a partir de ahí, influenciado por la música cubana, ya nadie pudo detenerlo. Lo demás es, como se dice, historia. Ahora, más de 30 discos después --todavía con su contrabajo a cuestas-- nos llega Tranquilamente... tranquilo, su disco compacto más reciente.
En esta ocasión, D'León no se arriesga y retoma, de la mano del productor Angel ''Cucco'' Peña, la esencia de sus primeros éxitos: poca experimentación y mucho ritmo. Aquí no hay fusiones ni coqueteos --como en discos anteriores-- con el reggaetón. Esto es pura música tropical ensamblada con leves toques de modernidad. Sus nueve temas están musicalmente balanceados, no sólo por el adecuado uso de la instrumentación, sino por el orden de los cortes. Comienzan con rítmica vertiginosidad hasta que aparece Esta ausencia, un bolero bailable que proporciona un oportuno descanso. La placa cierra con un remix de La cocaleca tan bien hecho que, si alguna emisora lo programa, podría constituir un renacer del género.
V?ctor Manuelle en M?xico con sus mejores temas2008-11-20
El cantante puertorriqueño Víctor Manuelle actuará este viernes en reconocido centro de espectáculos de la capital, donde ofrecerá los éxitos que lo han consolidado en el gusto del público.
“El Sonero de la Juventud”, regresa una vez más a México, luego de que en octubre pasado presentó su espectáculo “Noche de cabaret”.
Temas como “He tratado”, “Dile a ella”, “Tengo ganas”, “Hay que poner el alma”, “Cómo se lo explico al corazón”, “Que habría sido de mí” y “Como duele”, son algunos de los cortes que no pueden faltar en su repertorio.
El recital lo abrirán los grupos de merengue Zona Rika y K-Che Bandaza.
Salser?n regresa con nuevos integrantes2008-11-18
Con una producción discográfica recién salida del horno, una serie infantil y dos nuevos rostros regresa la agrupación Salserín a ser noticia. Ahora a la banda integrada por Leonel, Jean Marco y Cisco, el otrora bebé salsero, se unen Jonathan y Ryan, un pequeño que apenas articula palabras y toca las congas y que vendría a ser la imagen más infantil del grupo.
Los integrantes de Salserín lanzaron su producción discográfica número 11, que no es más que la banda sonora del nuevo programa televisivo. Cisco y Jean Marco muestran, de paso, su faceta de compositores en este disco de 14 temas que contiene salsa y baladas.
A la serie le seguirá una gira internacional que los llevará a México, en donde le cantarán a la Virgen de Guadalupe y se presentarán en el teletón.
Julio Flores alista nueva producci?n2008-11-17
Hace cuatro años Julio Flores luego de ser corista de personalidades salseras como Lefty Pérez, Celia Cruz, Ismael Miranda, Tito Puente, Gloria Estefan, entre otros grandes artistas, decidió marcar su propio camino, lanzándose como solista y su éxito ha sido muy bueno; al punto de que uno de sus temas "Media hora" a dúo con el boricua Pedro Bull lleva 14 semanas consecutivas de número uno en una emisora en Nueva York.
En verano del 2009 espera estar lanzando su segunda producción que llevará por nombre "Tú tan sólo tú", nombre del tema promocional que ya está sonando en Panamá y en otros países.
El lanzamiento de esta producción lo realizará en el mes de abril en su tierra natal, Panamá.
Grammy Latinos a la m?sica tropical2008-11-14
La música tropical fue reconocida en la novena edición de los premios Grammy Latino celebrada en Houston.

- Mejor Álbum de Salsa: El cantante, de Marc Anthony.
- Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato: Sólo Clásicos, de Peter Manjarrés, Emiliano Zuleta y Sergio Luis.
- Mejor Álbum Tropical Contemporáneo: Señor Bachata, de José Feliciano.
- Mejor Álbum Tropical Tradicional: 90 Millas, de Gloria Estefan.
- Mejor Canción Tropical: Píntame de colores, de Emilio Estefan Jr., Gloria Estefan, Alberto Gaitán y Ricardo Gaitán.
Ritmo de V?ctor Manuelle en Latin Grammy2008-11-13
El cantante puertorriqueño Víctor Manuelle contagió de ritmo y sabor a los asistentes a la novena entrega de los Latin Grammy con su caraterístico estilo de salsa.
Ataviado por un traje color negro, que combinó con una camisa blanca, “El Sonero de la Juventud”, como también se le conoce al intérprete de éxitos como “Apiádate de mí” y “Así es la mujer”, destacó en el magno evento al poner a bailar a la concurrencia.
Durante su número musical, que era adornado por una decena de bailarines, apareció una pareja de baile conformada por dos pequeños, quienes mostraron sus mejores pasos y resaltaron por traer en su atuendo la bandera de Puerto Rico.
Al ?nalizar su actuación, el cantante fue reconocido por el público, quien emitió fuertes ovaciones acompañadas de calurosos aplausos.
Cheo Feliciano recibira reconocimiento en los Grammy2008-11-07
El salsero puertorriqueño Cheo Feliciano, que celebra 50 años de carrera, afirmó que el "Premio por excelencia musical", que le otorgarán en los Grammy Latinos, será "lo más grande" que ha recibido en su vida.
El intérprete de "Amada mía", "Anacaona" y "Pa" que afinquen" reconoció que el galardón será "más que importante" porque nunca ha recibido un gramófono por algún disco o canción.
El artista boricua indicó que el premio se le concederá por su "trabajo, que lo hago con toda el alma" y "con la oportunidad de haber viajado por el mundo entero llevando mi música", tal y como hizo en 1974 tocando en África cuando era miembro de las Estrellas de Fania.
Grupo Gal? nominado a Los Grammy2008-11-06
Cuando fundó el Grupo Galé, Diego Galé quería hacer una salsa más parecida a la neoyorquina o puertorriqueña. Pero a medida que su grupo se hizo un nombre en el exterior, se dio cuenta de que su riqueza estaba en el toque colombiano que le imprimía a la música.
Hace una década, el Grupo Galé -que tiene 17 años- era aplaudido afuera y ser profeta en su tierra fue un proceso de larga paciencia. A la par, su director, Diego Galé ha trabajado detrás de sonidos como el del álbum Valió la pena, de Marc Anthony, al que le puso su granito de sonido colombiano. También, Galé ha estado detrás del sello Salsa Power, de Codiscos. Produjo a Maelo Ruiz, tiene proyectos por concretar con Gilberto Santa Rosa, ha trabajado con Tito Nieves, con Richie Ray y Bobby Cruz y sigue conquistando salseros que buscan impregnarse de la alegría de nuestra salsa en sus producciones.
Y después de años de estar detrás, como productor de los que eran nominados frecuentes al Grammy, le llegó a Galé la hora de la nominación a mejor álbum de salsa, con su propio grupo. Su disco 'Auténtico', se disputa el galardón con los trabajos de Maelo, Santa Rosa, Victor Manuelle y Marc Anthony.
Tito Nieves repite con ?El Buki?2008-11-03
El salsero boricua Tito Nieves dejó esta vez que Marco Antonio Solís escogiera todos los temas para su nuevo disco, la segunda parte de un homenaje a este reconocido cantautor mexicano.
"Dos viene siendo la segunda ronda de clásicas de Marco Antonio Solís", dijo el cantante sobre el trabajo discográfico que salió a la venta la semana pasada bajo el sello Machete Music.
Nieves compartió que en esta ocasión el propio “Buki" seleccionó los cortes y hasta el título del álbum, Dos: canciones clásicas de Marco Antonio Solís, que contiene 11 temas..
"Me hizo el favor de escoger las canciones, que es lo más difícil, porque ya las canciones están escritas y él tiene más de 400", compartió sobre este proyecto que empezó en Colombia bajo la dirección de Diego Gale y fue grabado en su natal Puerto Rico.
Entre los cortes ya se escucha en las radios el sencillo Mi eterno amor secreto y destacan las versiones en salsa de Ojalá, Dime dónde y cuándo, Ya te olvidé y el dúo con "El Buki", denominado Mi mayor sacrificio.
El salsero, conocido como "El Pavarotti de la Salsa", adelantó que esta serie de discos tributo al "El Buki" tendrá una tercera parte que saldrá el año que viene.
Salsero Roberto Roena: ?Exijo respeto por la salsa?2007-04-28
Desde Puerto Rico el Señor Roberto Roena que tiene en su haber más de 21 discos y con cuatro décadas dedicadas a la música señaló “a mi me ha tocado trabajar mucho para que la salsa llegue a ocupar este sitial. Lamento, que algunos productores no le guarden el debido respeto, la culpa no es de los artistas. No soy indiferente a este tema. Yo fui el primero en grabar una balada en tiempo de salsa allá por 1980 que se llamo “El Progreso”.
Considerado entre los grandes como Tito Puente y Ray Barreto, también se ha distinguido como uno de los mejores bongoseros y director de orquesta de Salsa que ha dado la isla del encanto. Roena con su orquesta "Apollo Sound" formada en 1969 coincidiendo que el lanzamiento del cohete Apollo de USA trae su nuevo disco “Señor Bongo”.
Sobre el panorama salsero señala: “guardo mi estilo y letras. Yo exijo respeto por la salsa y le tengo mucho respeto. Yo grabo con mi propia orquesta y no permito que nadie mande en mi grupo, por ello no grabo con otros, ni que me impongan nada.
Salsa y reggaeton reyes en Los Billboard2007-04-27
La salsa y el reggaeton fueron los ritmos que más se destacaron en la ceremonia de entrega de los Premios Billboard de la Musica Latina 2007 celebrada en el Bank United Center en Coral Gables y que fueron transmitidos en vivo por Telemundo.
El escenario fue dominado por el soneo y el perreo con las presentaciones de Calle 13, El Gran Combo, y Wisin y Yandel.
El cantautor dominicano Juan Luis Guerra fue otro de los artistas invitados a actuar en esta edición de los Billboard , al igual que "El Gran Combo de Puerto Rico", que de esta forma celebraba sus 45 años de carrera artística,siendo ésta su primera participaciòn en los Premios.
A la presentación de "La Universidad de La Salsa", se unieron sus compatriotas: Victor Manuelle y Gilberto Santa Rosa.
Don Omar ganò con el álbum reguetón del año; y la India se llevó el galardon al àlbum Tropical Femenino del año.
Víctor Manuelle, conmocionado minutos después de recibir su premio por el álbum “Decisión unánime”, expresó sentirse feliz no sólo por su triunfo, sino por la presencia de La Salsa en la ceremonia.
"Cantar junto a El Gran Combo para mí fue màs emocionante que ganar el mismo premio, por lo que representan ellos para el género de la salsa" dijo El Sonero de La Juventud, quien se llevò el galardón en La categoria Album Tropical masculino.
Michael Stuart prepara ?bomba? salsera2007-04-25
Es normal que un artista afirme que logró “el disco más completo”. Esta vez lo hace el salsero Michael Stuart, quien el próximo 5 de junio volverá a ocupar los anaqueles de las tiendas de discos con un proyecto todavía sin título anunciado.
Pero eso del “más completo”, parece, no es sólo la frase trillada, sino que, “modestia aparte”, lo que promete es verdaderamente “una bomba”.
Esa explosión tiene efectos de “mucho corazón” y “mucho sentimiento” en las canciones, en su mayoría de su inspiración. “Es (un disco) un poco más personal que los anteriores”, advierte.
Su “bomba” salsera tendrá un mayor alcance gracias a la colaboración de personalidades de la música pop, como Obie Bermúdez y Luis Fonsi.
“Eso le da también ese toque diferente, porque son compositores de música pop y balada, y son temas megarománticos, con unas letras bien sentimentales y le estoy poniendo ese toque sabroso”, describe el salsero, nominado por primera vez a los premios “Billboard” con su álbum “Back To Da Barrio”.
Para que el estallido sea aún mayor, Michael Stuart unirá su voz a la de sus colegas India, José Alberto “El Canario” y los reguetoneros Wisin & Yandel, en tres distintas colaboraciones que serán parte del repertorio.
Al momento ha grabado el dúo con India, denominado “Un amor tan grande”, de Jorge Luis Piloto y Yoel Henríquez; mientras que el de José Alberto lo harían por separado, para luego unir las voces en estudio.
El tema con Wisin & Yandel lo grabarán poco antes de que estalle la “bomba” la primera semana de junio. Los arreglos recaen en Guillermo Calderón, Ceferino Cabán e Isidro Infante.
Michael Stuart regresa con este proyecto discográfico a la fórmula old school con la que despuntó en 1996 con sus “Cuentos de la vecindad”.
Tito Rojas ?Agradecido y sin comentarios?2007-04-22
Alejado de los estudios de grabación durante año y medio, el cantante Tito Rojas asegura que aún es el “Gallo Salsero”, con la diferencia de que ha madurado como persona.
Rojas ofreció detalles de su nuevo álbum “Agradecido y sin comentarios” para las firmas Musical Productions y J&N Records.
“La salsa ha bajado mucho por la popularidad del reguetón, pero los artistas de trayectoria mantenemos nuestro sitial. Hay mucha gente que nos valora y compra nuestros discos”, dijo Rojas.
El intérprete de ‘El Gallo no olvida’, señaló que en su nuevo disco retomará el camino romántico de álbumes como “Sensual”, pero con mucho más swing para el bailador.
“Vengo con el sonido que me distingue; romántico con swing”, indica Tito, cuyas nuevas canciones se titulan ‘No me abandones’, ‘Completamente solo’, ‘Atrévete’, ‘Enamorado’ y ‘Quédate conmigo’, entre otras.
“Hay madurez y más experiencia. Muchos me decían que debía madurar. Y he escuchado. Me he recogido. Los golpes no son los que tienen que enseñar a uno a madurar, sino uno mismo”, dijo.
El cd “Agradecido y sin comentarios” será distribuido a finales de junio.
Inauguran centro con el nombre del salsero 'Bobby' Cruz2007-04-21
Un centro de convenciones en San Juan de Puerto Rico llevará el nombre del salsero puertorriqueño Roberto "Bobby" Cruz, quien perteneció por diez años a la "Fania All Stars".
La estructura, ubicada en Hormigueros y que tuvo un costo de 1,2 millón de dólares, tiene capacidad para 600 personas y fue inaugurada por el gobernador de Puerto Rico, Aníbal Acevedo Vilá.
Acompañado de Cruz, el gobernador además develó el letrero con el nuevo nombre de la Carretera 346 que conduce al Barrio Jaguitas, en Hormigueros y que se llamará de ahora en adelante Roberto "Bobby" Cruz.
Cruz, de 70 años, ha grabado infinidad de éxitos en el género de la salsa como "El Jala Jala", "Sonido Bestial", "Juan en la Ciudad" y "Agúzate".
El músico y la "Fania All Stars" llegaron al Salón de la Fama de la Música Latina en el año 2002.
Isaac Delgado y Victor Manuelle juntos2007-04-20
Expresión tropical mezclada con el ritmo y candela de la salsa cubana, solo da como resultado, toda una creación musical. Así es lo que ofrece Isaac Delgado a dúo con Víctor Manuelle, en el tema, La Mujer que Más te Duele, de su nuevo disco En Primera Plana; una salsa que expone de manera precisa, el sentimiento de pérdida que sufre una hombre al no tener a su mujer, y cómo dice el coro de este tema “Te dan donde más te duele”.
Isaac está trabajando duro en su primer sencillo. Quiere asegurarse que su álbum salga tan pronto como sea posible, esta primavera y cuando esté listo, hablará con la prensa", anunció su publicista.
El álbum de Isaac Delgado será producido por el ganador del Grammy Latino Sergio George quien produjo para destacadas figuras hispanas de la música tales como Tito Puente, Marc Anthony, Jerry Rivera y el grupo Bacilos.
Además este nuevo material discográfico cuenta también con la participación de grandes músicos como Cachao, Gonzalo Rubalcaba, Giovany Hidalgo y Víctor Manuelle.
Spanish Harlem Orchestra con nuevo disco2007-04-18
La reputada banda de salsa y jazz latino Spanish Harlem Orchestra presentará en el mes de mayo en Puerto Rico su tercera producción discográfica, "United We Swing", informó la oficina de relaciones públicas Grandes Eventos.
A tocar como Johnny Pacheco2007-04-17
La nueva etapa profesional del músico dominicano será enseñar a estudiantes en Clinica Musical Anual que se ofrecerá en el Centro León.
Rubén Blades, Willie Colón, Gilberto Santa Rosa, Cheo Feliciano, Ray Barreto, Ismael Miranda –todos amigos cercanos del artista dominicano- serían algunas de las luminarias de la salsa que se estrarían invitados por Pacheco para participar de la clínica musical que éste ofrecerá todos los años a estudiantes dominicanos.
La Secretaría de Cultura, el Instituto de Estudios Caribeños y el Centro León llegaron a un acuerdo con el fundador de la Fania All Star que se rubricó en el marco del II Congreso Internacional Música, Identidad y Cultura en el Caribe.
El anuncio fue hecho por Rafael Emilio Yunén, director del Centro León, quien no ofreció mayores detalles de este proyecto, que debe iniciar en las próximas semanas su proceso de organización.
La iniciativa, según explicaron los organizadores del evento, surgió a partir de una “necesidad” para que las nuevas generaciones puedan mantener vivas las raíces rítmicas que originaron el género de la salsa.
Gilberto Santa Rosa con nueva imagen2007-04-14
Si nota algo diferente en el rostro de Gilberto Santa Rosa y todavía no sabe muy bien qué es, mire bien.
Mire encima de su boca. Sí, se quitó el bigote. “El Caballero de la Salsa” ya no luce ese distintivo que por más de una década le acompañó. La razón no es que quería cambiarse el look, sino que se cansó de pelear con las canas que aumentaban en su bigote.
“Los artistas decimos muchas mentiras sobre el nuevo look, pero mentira, a mí las canas me estaban molestando en el bigote. Estaba de vacaciones en Las Vegas y entonces decidí quitármelo”, comunicó el salsero.
El detalle cuando se afeitó fue que se le olvidó que había un día durante sus vacaciones que tenía que cumplir con un compromiso artístico. “Sabía que no me iba a salir otra vez, así que salí a tarima y las reacciones fueron bastante positivas, a excepción de mi hija que no le gusta”, dijo quien para la década del noventa se afeitó el bigote pero no se acostumbró.
Willy Rivera regresa con ?Mi vida sin tu amor?2007-04-14
El reconocido cantautor salsero nacional Willy Rivera lanzará su nueva producción discográfica titulada “Ha vuelto... Willy Rivera”, bajo el sello Morrison Records, CD que contiene 16 temas, 15 de los cuales son de su autoría.
El single promocional de la nueva placa del salsero es la versión de la balada Mi vida sin tu amor, que popularizara hace algunos años el mexicano Cristian Castro, y que además tiene un toque de reggaetón.
“La presentación oficial de mi nuevo CD vendrá acompañada del lanzamiento de un video clip de “Mi vida sin tu amor”.
“La nueva producción contiene baladas, bachata, guagancó y salsa dura, además de los ritmos tropicales que gustan al público. Hay una canción dedicada a mi esposa que se llama “Tú y yo” y otro a mi padre titulado “Homenaje a mi viejo”, que está en ese ritmo rico de la salsa de los ‘70”, reveló.
6to Encuentro Nacional de Mel?manos2007-04-13
En el marco de la celebración No. 471 de la fundación de Santiago de Cali, se realizará entre el 26 y 28 de Julio, durante el Festival de Verano, el 6to encuentro Nacional y 2do Internacional de Melómanos.
“Este año tendremos el encuentro como Homenaje a La Cultura Cubana, pues de allì nació la salsa y ha permanecido a través de toda la historia” aseguró en conversación con sonfonia.com Oscar Jaime Cardozo, Organizador del Encuentro, ha realizarse en el Parque de La Música, como es ya tradicional.
Music?logos cubanos resaltan car?cter intercaribe?o del son2007-04-13
Los musicólogos cubanos Danilo Orozco y Olavo Alén destacaron el carácter intercaribeño del Son, en vísperas de iniciarse el II Congreso Internacional de Música, Identidad y Cultura en el Caribe.
Orozco adelantó aspectos de su conferencia magistral: "Este es un evento muy interesante y polémico porque está dedicado a dos ritmos muy importantes en El Caribe: el Son y la Salsa, los cuales parecen lo mismo sin serlo aunque estén muy emparentados", comentó.
Con esos temas centrales el Congreso reunirá este año a especialistas de 20 países en la segunda ciudad dominicana.
En mi conferencia habrá muchos temas polémicos, desde qué cosa es una síncopa, hasta matices de ambos ritmos, apuntó Orozco tras precisar el origen de la Salsa a partir del bloqueo cultural y económico de Estados Unidos contra Cuba.
"Junto a ello, agregó, se produjo el éxodo de muchos artistas, y a esa coyuntura se unió la necesidad de las comunidades latinas de Estados Unidos, todo lo cual provocó que fuera un fenómeno a considerar".
En su opinión, es indiscutible reconocer muchas cosas de la Salsa, especialmente en los inicios, como casi copias del Son, pero es lógico, pues todo movimiento basado en una estela tiende a repetirla, acotó.
"Con los años ha adquirido una fisonomía muy propia, sobretodo en intérpretes como Rubén Blades, Andy Montañés o Gilberto Santa Rosa, figuras con personalidad original que nadie puede decir están copiando el Son", subrayó.
Aunque, aclaró, éste alimenta sin duda alguna una gran rama de la Salsa.
"La gente piensa que sólo esta última es intercaribeña, pero como fenómeno, incluso el Son tradicional, lo es también", precisó Olavo Alén al referirse a las disputas sobre el origen del popular estilo de música.
Aludió al respecto al fenómeno estético. "Argelier León llamaba a eso el cancionero del Son y decía que era caribeño, pues es un fenómeno cultural de toda la región", recordó.
"Eso no quiere decir, puntualizó Orozco, que sea un regidor imperial de El Caribe. Lo que pasa es que tiene una gran raíz y proyección en muchas cosas en toda la región".
Blades, Santa Rosa y Monta??z celebrar?n junto al Gran Combo2007-04-11
El panameño Rubén Blades encabeza el grupo de artistas invitados a celebrar junto a El Gran Combo de Puerto Rico sus 45 años, fiesta que se celebrará el próximo 4 de mayo en el Coliseo José Miguel Agrelot de San Juan, Puerto Rico.
Así lo informó el productor del evento, Tony Mojena, durante una rueda de prensa en el recibidor del coliseo, mejor conocido como "El Choliseo", junto con trece de los catorce miembros del legendario grupo salsero.
Además de Blades, otros cantantes ya han confirmado su participación, entre ellos Gilberto Santa Rosa y Andy Montañez, ex miembro de la legendaria orquesta.
Mojena anunció también que el legendario grupo realizará por primera vez en su carrera una participación en vivo en los premios Billboard que se entregarán el próximo día 26 en Miami.
Salsero Johnny Rivera presenta ?Vivo por ti?2007-04-11
El cantante Johnny Rivera está de vuelta en el mercado discográfico, del que estuvo ausente seis años, con el disco "Vivo por ti", una celebración a la vida, la música y un tributo a sus seguidores por el apoyo a su carrera.
"Vivo por ti" contiene trece temas que van desde la salsa al vallenato, pasando por bachata y balada, como una retribución a los diversos países latinoamericanos que le han abierto las puertas, señaló el salsero.
También incluye "Suavecito" en inglés, un popular tema del grupo "Malo" y "Demasiada mentira" del grupo tex-mex los Yonics.
Rivera destacó que es la primera vez que graba otro género que no es la salsa.
Y en este retorno, su álbum incluye composiciones del panameño Ricardo Bizuette, autor de muchos de sus éxitos cuando perteneció al sello discográfico RMM, como "Por eso estás conmigo", "Voy a conquistar tu amor", del ecuatoriano Juan Fernando Velasco, que compuso "Dicen", primer tema en promoción del álbum, así como canciones de Charlie Donato.
Según Rivera, "Vivo por ti", su noveno disco, grabado en Puerto Rico y saldrá al mercado el próximo 8 de mayo, tiene influencia de las orquestas que integró a inicios de su carrera en Nueva York, entre éstas el Conjunto Clásico.
V?ctor Manuelle triunf? en la Ciudad de M?xico2007-04-01
El sonero puertorriqueño Víctor Manuelle deleitó a sus seguidores mexicanos en el Centro de Espectáculos El Cuervo, en el que presentó temas clásicos como "Apiádate de mí" y "Tengo ganas", así como los de su más reciente álbum "Decisión Unánime".
A las 23:30 horas, el boricua salió al escenario ataviado con un saco negro, pantalón de mezclilla y una camisa blanca, acompañado de 13 músicos de su orquesta, así como dos pantallas gigantes cuya iluminación le ponía un toque especial a la actuación.
"Nuestro amor se ha vuelto ayer", tema que se desprende de su más reciente álbum "Decisión unánime", fue el corte con el que el salsero abrió su presentación, mismo que fue coreado completamente por los fanáticos de la música de este sonero.
El cantante agradeció a su compañía disquera por todo el apoyo que le han dado, así como al público mexicano por recibir con los brazos abiertos su música.
El puertorriqueño interpretó el tema que hiciera famoso la salsera Celia Cruz, "La vida es un carnaval", con el que finalizó su actuación.
La salsa anda necesitada de un ?xito mundial2007-03-30
El sonero puertorriqueño Víctor Manuelle afirmó en México que la salsa necesita un gran éxito para recuperar el terreno perdido frente a otros ritmos, como el reguetón.
"Tengo la fe de que en algún momento alguien dé ese 'hit' que se necesita para que la gente le preste un poquito más de atención", afirmó el llamado "sonero de la juventud" ante la prensa.
El artista compareció ante los medios para hablar de las tres actuaciones que ofrecerá este fin de semana en México.
Víctor Manuelle reclamó también "más juventud" al género para revitalizarlo, algo que él trata de hacer fusionándolo con otros ritmos.
"No hay muchas emisoras que se dediquen a emitir salsa", lamentó el cantante.
El álbum que presentará en México, "Decisión unánime" (2006), disco de oro en Puerto Rico y en EUA por superar las cien mil copias vendidas, cuenta con la colaboración de la cantante local Yuridia y de los también mexicanos Sin Bandera, con quienes canta una balada.
El género lento es uno de los nuevos intereses de Víctor Manuelle, ya que, afirmó, le abre nuevas puertas y le hace llegar a más gente.
El cantante actuó en febrero en el Madison Square Garden de Nueva York junto a varios artistas, entre ellos el dúo Sin Bandera, concierto del que se declaró orgulloso, ya que, dijo, sólo hay nueve artistas que han podido grabar en dicho escenario.
Entre esos nueve él es el segundo portorriqueño, porque el primero fue el cantante Marc Anthony, esposo de la también intérprete Jennifer López.
La pareja de cantantes fue precisamente quien le dio también su primera oportunidad en cine, en el filme "El cantante", donde Víctor Manuelle interpreta al cantautor panameño Rubén Blades y que se estrenará este año.
Víctor Manuelle reveló también que una canción suya aparecerá próximamente como tema central de una película, sobre la que no dio detalles.
El salsero Mel Mart?nez marca su territorio2007-03-27
Si bien es cierto que el legado de las leyendas salseras es invaluable, también es necesario reconocer que hay un público que, sin dejar de ser igual de “cocolo de la mata”, nunca las conoció porque tuvieron el referente de quienes, a partir de los años 80, se quitaron el miedo a los fantasmas “en busca de su esquina propia” en el ring de las grabaciones. Y a esos salseros les hace justicia Mel Martínez en su más reciente disco, “Pa’ la calle”.
“Yo espero que no sea ofensivo, pero este tema es para las personas que continúan viviendo en el pasado. Sí, yo soy admirador de Ismael (Rivera), de Pete “El Conde” (Rodríguez), y para mí el papá más grande es Frankie Ruiz; pero también hay que darles espacio a los que hay ahora. La gente sigue diciendo: ‘El mío era éste, el mío era aquél’, pero, ¿y nosotros, los que venimos del 80 pa’ acá? ¿Y los que salen nuevos?”, expresa el cantautor al explicar la canción “El comentario”, de su inspiración.
Formado en las filas de la orquesta Apollo Sound, de Roberto Roena; La Primerísima, de Tommy Olivencia; y La Solución, el puertorriqueño nacido en Connecticut entiende que esta otra cepa de fiebrús de la salsa tiene sus propias exigencias y ha sabido educarse en términos como “la guerra de soneros”.
“Pa’ la calle”, producido por Luis Domínguez, de Envidia Records en España, cuenta con la colaboración de Willie Sotelo y Georgie Padilla bajo la dirección musical de Luis González.
Secándose el sudor con una toalla, el amigo de Luisito Carrión y fanático de Ricardo Arjona, entre otros rockeros y baladistas, confiesa que su única ambición con su segundo álbum como solista es que “si un día me voy, mis melodías se queden, que lleven mi tumba al son de la rumba”.
Cristiano Tony Vega presenta ?Que tire la piedra?2007-03-24
El cantante salsero Tony Vega llegó con su nuevo disco titulado “Que tire la piedra”, grabado bajo el sello musical AP Records. “Este disco sale después de estar mis primeros 10 años en los caminos del Señor Jesús. Es un proyecto que desde mi conversión estaba en planes. Lo que sucedió es que gracias a Dios y al consejo de mis pastores entré en un proceso que nosotros llamamos ‘el primer amor’ en el que aprendí de la palabra de Dios, pasé grandes pruebas y así mismo, me levanté”, reveló Vega.
El disco incluye temas como “Mi iglesia”, “Cuestión de fe”, “Que tire la piedra”, “Parecerme a ti”, “I Can Only Imagine” y “Señor ¿que ves?”, entre otros. El cantante quien trabaja su ministerio musical desde West Palm Beach, en la Florida, señaló que “Este disco nace de una profecía que me hizo un muchacho hace un tiempo atrás. Y así fue, y hoy puedo decir que todo se dio según su revelación. Y puedo decir que vengo con la música de salsa para todos los públicos”.
El salsero afirmó que “Con este y un próximo disco de salsa vengo a retomar mi sitial en la industria. Creo que hay que hacer un trabajo que requiere salir de las iglesias. Hay que ir a dónde Dios nos quiere, y es en los escenarios de la música secular, que es donde hay esa necesidad de que se escuche su palabra. Y a eso vengo, a realizar ese trabajo”.
Reaparece el Salsero Luis Enrique2007-03-23
Luego de casi cinco años de ausencia, el cantante nicaragüense Luis Enrique acaba de lanzar su más reciente disco titulado “Dentro y fuera”, que contiene doce temas que abarcan varios ritmos musicales.
“Más allá de los países, nuestra música se ha ido fusionando y en el disco se siente tanto el acento de la música cubana, de la bachata o del sonido pop”, expresó por escrito el cantautor. El primer sencillo a promocionarse se titula “En la penumbra”,
Pel?cula y gira conjunta con Marc Anthony2007-03-21
Jennifer López y Marc Anthony grabaron hace una década No me ames. Se hicieron amigos y pareja después. Además de cantar, la pareja estrenará en agosto en EUA “El cantante”, una película basada en la vida del salsero Héctor Lavoe, cofundador de la histórica discográfica Fania Records.
"Me hicieron llegar el guión y en cuanto lo leí pensé que ese personaje lo tenía que interpretar Marc", confesó la actriz.
Crece la expectativa para el pr?ximo ?Mundial de la Salsa"2007-03-20
Desde febrero pasado, el género de la salsa logró un nuevo espacio de privilegio con la realización de "El Mundial de la Salsa", un concierto único en sus características que reunió a las luminarias del popular ritmo tropical.
Sus organizadores ya tienen en marcha su próxima edición que será el día 10 de febrero del 2008 en el Bayfront Park de la ciudad de Miami. El éxito ha generado un marcado interés entre los artistas, representantes, así como a importantes marcas de productos de toda índole con exposición internacional.
"El hecho que lleguemos a más de 49 países en directo por Ritmoson Latino, el canal de música latina de Televisa Networks, en directo y por casi 10 horas de transmisión sin cortes, hace que tanto los talentos como las empresas patrocinadoras se acerquen a ofrecer su aporte", dice Humberto Torres del Comité Organizador.
Y es que la ciudad de Miami hizo historia el pasado 10 de febrero cuando más de 100 millones de televidentes del canal Ritmoson Latino y miles de fanáticos de la salsa en la Ciudad del Sol, pudieron disfrutar nueve horas continuas de las estrellas del género.
Entre los artistas se contaban Michael Stuart, Marlon, Grupo Niche, Avana, Tito Rojas, José Alberto "El Canario" y Willy Chirino. "El Mundial de la Salsa" es un proyecto que propone unir, a través del ritmo caribeño, a los países de América donde la salsa dejó una huella y reunir a sus artistas en un solo escenario.
Los salseros ya celebran la próxima edición del festival y sus artistas, patrocinadores y los organizadores, trabajan sin descanso para que "El Mundial de la Salsa" siga siendo la mayor fiesta tropical del mundo.
Willie Col?n pone a bailar a Taj?n2007-03-20
El salsero Willie Colón estaba ansioso por pisar una tierra tan tropical como la suya, y estar en contacto con su público mexicano; pero la nieve en Nueva York le impidió llegar lo temprano que él deseaba. Sin embargo, a pesar de todos esos obstáculos Willie Colón por fin llegó y le dio sabor a la velada más sabrosa de Cumbre Tajín 2007, en la que bailaron, cantaron y gozaron más de 5 mil personas, la noche del domingo 19 de marzo.
Contrario al ambiente cósmico que reinaba en el día anterior, la madrugada del domingo el público tuvo bien claro que ese día era sólo de mover las caderas y dejarse llevar por el sabor y el ritmo de canciones como Talento de Televisión, que fue una de las más aclamadas de la velada.
Esta noche la audiencia fue distinta a la anterior. En esta ocasión también hubo niños y jóvenes, pero sobre todo adultos contemporáneos de Willie Colón que se organizaron en pequeñas mesas y sillas colocadas estratégicamente alrededor del área del show, para así dejar espacio suficiente en el centro y dar la clara idea de un gran salón de baile.
Sin importar qué tanto se desgastaran sus zapatos, los asistentes sacaron brillo al piso y contonearon sus cuerpos hasta más no poder. Así, una de las melodías que más euforia provocó fue Demasiado Corazón.
Tentados por el ritmo del salsero, nadie se pudo dejar de mover y pedían más y más, los asistentes fueron complacidos poco a poco, aunque la euforia se desató con la canción Gitana.
"En 1966 grabé mi primer LP y en ese entonces Héctor Juan Pérez Martínez era uno de mis grandes ídolos, por eso ahora hago un homenaje al gran Héctor Raúl", dijo Willie, y enseguida comenzaron a sonar las notas de un tema del emblemático músico tropical.
Con un "muchas gracias, esto fue Willie Colón", y una pegajosa letra que rezaba algo así como "se acabó, se acabó lo que esperaban, se acabó", el salsero tuvo un falso final y se retiró del escenario unos minutos.
Tras la insistencia de sus seguidores, el salsero regresó alrededor de la una de la mañana para interpretar uno de sus grandes éxitos: El Gran Barón y hacer estallar en júbilo a todos.
Celebran latinos de Miami Carnaval de la Calle Ocho2007-03-09
El ritmo de músicos latinos como Cachao, Willy Chirino y Albita Rodríguez animará el Carnaval de la Calle Ocho, que desde 1978 celebra la cultura hispana en el corazón de esta comunidad en Miami.
En el encuentro se promociona "la música, la comida y toda la tradición hispana", dijo Sylvia Veta, directora de Carnaval Miami, organización encargada del evento.
El Carnaval de la Calle Ocho, que se realizará este domingo en Miami, es la culminación de una serie de festejos que comenzaron el pasado 9 de febrero con la elección de Miss Carnaval y que cada año reúne a cerca de un millón y medio de visitantes.
Músicos como Óscar D'Leon, Willy Chirino, Jose Alberto "El Canario", La Sonora Carruseles, Frankie Negron y Albita Rodríguez actuarán este año en el festival, además de Marlon, ganador de Objetivo Fama, que cantará junto con el legendario Cachao, de 88 años, Rey del Carnaval 2007.
El Carnaval de la Calle Ocho nació en 1978 por iniciativa de la comunidad cubana de Miami.
Preparan segunda edici?n del "Mundial de la Salsa"2007-03-06
A raíz de la exitosa primera versión de este evento, que fue seguida por más de 100 millones de personas por la señala de Ritmoson Latino, ya está en la segunda edición del "Mundial de la Salsa". Aunque aún no tiene fecha definida los organizadores estiman que será nuevamente un gran éxito.
Luego del deslumbrante debut de "El Mundial de la Salsa", The G Inc., los organizadores, ya están en marcha para la segunda edición. "Tenemos en nuestras manos el mayor evento de salsa y por eso estamos trabajando para lograr que el segundo sea aún mejor", dice Humberto Torres del Comité Organizador del evento.
La ciudad de Miami hizo historia el pasado 10 de febrero cuando 100 millones de televidentes del canal Ritmoson Latino y miles de fanáticos de la salsa en la Ciudad del Sol, pudieron disfrutar nueve horas continuas de las estrellas del género.
Por el escenario del parque Amelia Earhart de Hialeah, sede del evento, desfilaron Michael Stuart, Marlon, Grupo Niche, Avana, Tito Rojas, José Alberto "El Canario" y Willy Chirino.
Ismael Miranda ?Con sabor y sentimiento?2007-02-28
El eterno “Niño Bonito de la Salsa”, Ismael Miranda, quien el 17 de marzo cumple sus 40 años en la música, pasa revista de la carrera musical que ha edificado a lo largo de cuatro décadas y con la que ha alcanzado el triunfo, colocándose como uno de los más importantes exponentes del movimiento salsero y, hoy por hoy, una de las mejores voces del pentagrama salsero.
Sus comienzos en la música fueron intensos. Apenas tenía 17 años cuando emprendió vuelo profesional en la orquesta de Joe Pastrana, aunque antes había integrado los grupos The 4 J’s y Little Jr. and the Class Mates.
Desde entonces su carrera artística no ha parado. Su desempeño como vocalista y compositor lo ha llevado a la cúspide, al punto que hoy puede sentarse a disfrutar sus logros artísticos.
Mas su “vena” musical no le permite desapegarse aún de los escenarios. De la misma manera que lo obliga a reinventarse constantemente, como ha hecho en estos días con el lanzamiento de su nueva producción “Con sabor y sentimiento”, un trabajo en el que aprovecha para rendir tributo a las canciones más famosas del brasileño Nelson Ned.
Es una producción salsera con algunas frases estilizadas, pero con el sabor y la fuerza melódica que distinguen a Ismael Miranda.
Fue trabajada fundamentalmente con músicos colombianos, destacándose la participación del pianista Milton Salcedo y de las voces de Domingo Quiñones, Luisito Carrión y Johnny Rivera, en los coros.
El contenido de este trabajo, que lanza bajo el sello de Univisión y que fue producido por Sergio George, incluye los temas “Déjenme si estoy llorando”, “Todavía duele”, “Si las flores pudieran hablar”, “Yo también soy sentimental”, “Tú me abandonaste”, “A pesar de todo”, “¿Quién eres tú?”, “Mi manera de amar”, “Y mi vida ahora es otra” y “Happy Birthday, My Darling”.
Rafael Ithier ser? homenajeado por el ICP2007-02-28
Por su larga y extraordinaria carrera como guitarrista, bajista, pianista, arreglista y líder de orquesta, Rafael Ithier, fundador y director de El Gran Combo de Puerto Rico, será homenajeado por el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP).
Ithier, quien por su carrera musical se puede comparar con otros compositores y cantantes puertorriqueños como Rafael Cortijo, Ismael Rivera, Tito Puente, Tito Rodríguez, entre otros, recibirá su homenaje del ICP en el Centro de Bellas Artes de San Juan.
Ithier, cuyo nombre es sinónimo de humildad, jovialidad, simpatía, rumba, alegría, sabor y salsa, nació el 29 de agosto de 1926, en el Bulevar del Valle, frente a la barriada La Perla del Viejo San Juan.
A pesar de comenzar su carrera a los ochos años, Ithier soñaba en convertirse en pelotero, pero la música acaparó su vida. A los 14 años formó parte del grupo El Hawaiano, con el que ganaba cuatro dólares por noche, lo que para él "era un montón de dinero en esa época".
Tanto fue el ímpetu que tuvo por la música, que Ithier descartó la posibilidad de realizar estudios universitarios en administración comercial y derecho, uniéndose así al Combo de Cortijo en el 1954.
Sin embargo, tras varios problemas personales que tuvo en el grupo, Ithier decidió separarse del mismo en 1962.
Decidió así realizar una reunión en la residencia de Roberto Roena, donde fundó hace 45 años El Gran Combo.
Gilberto Santa Rosa anuncia nueva producci?n2007-02-25
El primer Grammy estadounidense que ganó recientemente el salsero puertorriqueño Gilberto Santa Rosa le servirá al cantante boricua para renovar energías y para iniciar una nueva producción musical.
Santa Rosa, señaló que el Premio Grammy al mejor álbum musical otorgado a su disco "Directo al Corazón" el 11 de febrero pasado "llega en un momento importante para mí".
El Caballero de la Salsa, como también es conocido, reconoció que el Grammy estadounidense le renovó las energías y también lo entusiasmó porque "ya empiezan a fluir un montón de ideas" y con su productor, José Lugo, están "preparándose para empezar la nueva producción".
Santa Rosa explicó que con esta nueva grabación tratará de hacer lo mismo que con la anterior: combinar la salsa con los boleros, pero que primero tendrá que verificar algunas asuntos relacionados con derechos de autor.
Si todo sale bien, la grabación puede estar iniciándose en marzo próximo.
Salseros se rebelan en el Carnaval de Panam?2007-02-19
Rubén Blades regresó al escenario y proclamó que Panamá se convirtió en la "capital de la salsa" en las fiestas del carnaval, al reunir a varias de las famosas Estrellas de Fania.
El actual ministro de Turismo e impulsor del carnaval capitalino se presentó la noche del domingo en la tarima principal de las celebraciones, por casi dos horas, previo a las actuaciones de los Van Van de Cuba y el puertorriqueño Don Omar.
Blades interpretó clásicos como "Pedro Navaja" y "Juan Pachanga", el segundo tema que grabó en la década de los años 70 con Las Estrellas de Fania y en el que participó el bongoncero boricua Roberto Roena.
Destacó que en el carnaval de Panamá están presentes Ismael Miranda, Bobby Valentín, Cheo Feliciano, Andy Montañez, Richie Ray y Bobby Cruz, quienes se han presentado en distintos escenarios en lo que va del carnaval panameño. Willie Colón no asistió.
Juan Luis Guerra ser? homenajeado en ?Lo Nuestro?2007-02-19
La decimonovena gala de los 'Premios Lo Nuestro a la Música Latina' rendirá en Miami homenaje al cantautor dominicano Juan Luis Guerra con la entrega del galardón 'a la Excelencia' por su larga y constante dedicación a la música.
Guerra, que durante su carrera de más de 20 años ha acumulado siete estatuillas 'Lo Nuestro', cantará en la celebración y después será premiado con el galardón que en su primera edición fue entregado a la cubana Celia Cruz.
El reconocimiento será otorgado por su contribución al aumento de la popularidad de la música tropical, al incorporar elementos contemporáneos y escribir lo que muchos consideran algunas de las letras más poéticas de la música latina en general.
Santa Rosa Directo al coraz?n de los mexicanos2007-02-18
Una vez más, el cantante puertorriqueño Gilberto Santa Rosa brindó alegría y provocó euforia entre el público mexicano que se dio cita la víspera en el Salón 21 de la capital del país, donde promocionó su más reciente entrega Directo al corazón, con la que celebra 30 años de trayectoria.
Santa Rosa, quien recién se adjudicó un Grammy en la categoría de Mejor Album Tropical agradeció el apoyo de sus fans y los deleitó con lo mejor de su repertorio y con los nuevos cortes incluidos en Directo al corazón; durante el recital, el artista tradujo su sentimiento en distintos ritmos tropicales.
Especial de Willy Chirino en Ritmoson latino2007-02-17
Estrena Ritmoson Latino el Especial “Willy Chirino, Orgullo de Cuba”. El programa muestra el concierto donde el artista reunió a las voces más representativas de los cubanos alrededor del mundo para celebrar sus 35 años de carrera.
Chirino, ganador del Grammy y creador de decenas de hits, interpreta a dúo con Oscar D’León el tema Lágrimas de Sangre.
El concierto, grabado en el James L. Knight Center del centro de Miami, contó con artistas invitados de la talla de Arturo Sandoval, Israel López Cachao, Generoso Jiménez, Paquito Echevarría y Néstor Torres.
El horario del Especial “Willy Chirino, Orgullo de Cuba”, que se estrenará este sábado 17 en Mexico es a las 04:00 horas, 12:00 horas y 20:00 horas.
Marc Anthony interpretar? a H?ctor Lavoe2007-02-15
Los fanáticos de la buena salsa esperan con ansias el estreno de la película “El Cantante”, que Marc Anthony y su esposa Jennifer López están rodando en Puerto Rico y versa sobre la vida del cantante Héctor Lavoe.
En la película “El Cantante”, Marc Anthony interpretará al gran Héctor Lavoe y Jennifer López a “Puchi”, la compañera de cantante que falleció a causa del Sida en 1993 a los 46 años, tras una larga batalla por su adicción a las drogas.
Para nadie es un secreto que en el Perú se encuentra la única escultura hecha a nombre de Héctor Lavoe, ahora que sí Marc Anthony realizará un buen trabajo, pronto lo sabremos, lo que sí es cierto es que como Héctor jamás habrá otro.
Los Cocorocos en primeros puestos del Billboard2007-02-14
Los Cocorocos es la primera producción de la disquera independiente CMG (Coalition Music Group), distribuida por Universal/Mowtown. El disco nace de la idea de revivir los afamados clubes nocturnos de los años sesenta en la ciudad de San Juan de Puerto Rico, donde los aficionados se daban cita para disfrutar de la música en vivo y bailar, combinándolo con la música y juventud que acude hoy en día a dichos clubes, con el mismo propósito.
Los Cocorocos es un disco que entrelaza la salsa clásica con los elementos juveniles del reggaetón. Luis Navarro, Presidente/Director Ejecutivo de la disquera comenta: “Queremos retomar la música latina e inyectarle nuevos elementos para hacerla atractiva a todo el público, sin que nos quede nadie por fuera”.
Los Cocorocos contiene canciones originales y clásicos de la salsa. Son 13 canciones interpretadas por solistas, dúos y tríos, donde participan grandes intérpretes de la salsa y el reggaetón. “Los Hombres Tienen La Culpa”, por Gilberto Santa Rosa y Don Omar, “Che Che Colé” interpretada por Tego Calderón y Víctor Manuelle, “Dos Jueyes” por Zion y Domingo Quiñones, “Perdona Viejo” por Papo Rosario del Gran Combo y su hijo Aniel Rosario; “Claro de Luna” por Voltio, “Los Gorditos”; por Tito Nieves, Pedro Brull y John Eric, por mencionar algunos temas. Esta producción tiene arreglos musicales por Charlie Donato, Domingo Quiñones, Jose Lugo, Willie Sotello.
“Los Hombres Tienen La Culpa” el primer sencillo de esta producción interpretada por el “Caballero de la Salsa” Gilberto Santa Rosa y el “Don” del reggaetn, Don Omar, se ha colocado rápidamente en las listas de éxitos de todas las radios de USA y Puerto Rico, debutando en el “Latin Tropical Airplay” de la revista Billboard.
El Gran Combo celebra aniversario con gira2007-02-13
La orquesta de salsa El Gran Combo de Puerto Rico partió de la isla caribeña de Puerto Rico para celebrar su aniversario número 45 en varias ciudades de Latinoamérica.
Según la oficina de relaciones públicas de los "Mulatos del sabor", la agrupación se presentará en las ciudades de Quito y Guayaquil en Ecuador; luego viajará a Cali y Barranquilla, en Colombia.
El próximo lunes 19 y martes 20 la agrupación participará en el Carnaval de Panamá donde se unirán a varios de los artistas latinoamericanos más reclamados en el presente: Ricky Martin, Gilberto Santa Rosa, Don Omar, Tego Calderón, entre otros.
"Con esta gira de presentaciones, ya comenzamos a celebrar nuestro 45 Aniversario", dijo el director y fundador de la orquesta, Rafael Ithier en un comunicado de prensa.
"Estamos muy contentos de poder compartir con nuestros hermanos latinoamericanos y de llevarles nuestro nuevo trabajo discográfico que en Puerto Rico y Estados Unidos ha sido un éxito".
Colosal debut de V?ctor Manuelle en el Madison2007-02-12
Para celebrar el mes del amor y la amistad, Víctor Manuelle invitó a un grupo de sus amigos para acompañarlo en su debut en el prestigioso Madison Square Garden, que se vistió de gala la noche del sábado al ser escenario de uno de los mejores espectáculos de salsa presentados allí en los últimos tiempos.
Público de todas las edades se dio cita para disfrutar de lo mejor del repertorio del “Sonero de la juventud” en un espectáculo que abrió Elvis Crespo, quien con su simpatía y un buen repertorio cumplió su cometido de calentar al público.
Vestido impecable, como siempre, Víctor Manuelle subió al escenario desde un ascensor en medio de la tarima y abrió su show con ‘Nuestro amor se ha vuelto ayer’ en versión salsa, para seguir con ‘¿Que habría sido de mí?’ y ‘El perdedor’. El salsero se mostró muy simpático y comunicativo con el público y demostró su madurez en el arte del soneo.
Colombia es un país donde la salsa ocupa un lugar de honor y Víctor Manuelle es uno de los intérpretes favoritos. Así que el cantante invitó a Jorge Celedón a cantar junto a él con el acompañamiento de Jimmy Zambrano al alcordeón.
Tal y como había hecho él, apareció en escena un piano y el dúo Sin Bandera. ‘Maldita suerte’ fue el tema cantando en conjunto y ‘No todo puede llamarse amor’ el que interpretaron solos.
Una de las participaciones más destacadas fue la del reguetonero Don Omar, quien apareció sentado en un trono. La química entre los artistas fue explosiva.
“Al principio de mi carrera Sergio George me compuso un tema que ha sido importante. Hoy él se encuentra aquí y quiero que me acompañe”, dijo Víctor.
Sin hacerse de rogar, el músico y compositor subió al escenario y lo acompañó en ‘Hay que poner el alma’ y ‘Dile a ella’.
La presencia de Milly Quezada era muy esperada y fue ya casi al final cuando la merenguera apareció vestida de rojo para cantar ‘Nuestro amor se ha vuelto ayer’, esta vez como balada. Los aplausos fueron largos y Víctor la despidió como la indiscutible “reina del merengue”.
Ya se acercaba el final, cuando le tocó el turno a Eddie Palmieri, a quien se le unió Gilberto Santa Rosa para cantar ‘Puerto Rico’ y al son de ‘Yo soy boricua’, una lluvia de confeti y un público de pie, Víctor Manuelle se despidió.
H?ctor Lavoe recorrer? el mundo con distintas voces2007-02-12
En homenaje al salsero Héctor Lavoe, más conocido como “El cantante de los cantantes”, se prepara una gira mundial en la que participarán reconocidos artistas del género, que interpretarán sus canciones.
La actividad se planifica para finales de este año y se espera la participación de cantantes como Willie Colón, Cheo Feliciano, Andy Montañez, Tito Rojas, Ismael Miranda, Víctor Manuel y Gilberto Santa Rosa.
La gira comenzará con 20 presentaciones en Estados Unidos y otros países de Latinoamérica, pero más adelante se espera llevarla incluso hasta Europa y Asia.
Entre los países confirmados donde se realizará el espectáculo constan Puerto Rico, Colombia, Ecuador, Perú, Panamá, Costa Rica, Venezuela y México.
Héctor Lavoe, cuyo verdadero nombre fue Juan Pérez Martínez, ha sido uno de los artistas más representativos dentro del género musical de la salsa. Su carrera tomó mayor fuerza cuando se disolvió la banda de Willie Colón, en la que fue la voz principal.
Gilberto Santa Rosa gana Grammy por "Directo al coraz?n"2007-02-11
El premio Grammy al mejor álbum tropical fue para el salsero puertorriqueño Gilberto Santa Rosa y "Directo al Corazón".
El premio le fue concedido en la ceremonia previa a la 49 edición de estos galardones musicales, que se entregaron en el estadio Staples de Los Angeles.
Con un total de 500 candidatos en 108 categorías, la Academia de Artes y Ciencias de la Grabación anuncia el 95 por ciento de sus premios antes de comenzar a las 9:00 de la noche la ceremonia televisada, de tres horas de duración.
Santa Rosa continuará su gira por Latinoamérica que incluye México donde en Veracruz participará el viernes 16 en el carnaval del Malecón, y el sábado 17, en el Salón 21 en Ciudad México.
Salsero Asdr?bar, con el nuevo tema ?Luc?a?2007-02-10
El destacado salsero dominicano Asdrúbar promociona actualmente en la radio nacional su nuevo corte, titulado “Lucía”, composición del cantante español Joan Manuel Serrat y adaptado al ritmo salsa por el músico criollo Juan Valdez.
Así lo informó el mánager del artista, Manuel Bobadilla, quien indicó que el salsero estará próximamente de gira por Europa y las islas del Caribe. Señaló que la propuesta musical de Asdrúbar, que llevará por titulo “Logros”, estará en el mercado nacional e internacional desde el mes de marzo de este año.
Bobadilla destacó que el intéprete durante el año pasado ocupó posiciones importantes dentro del hit parade de “las 10 salsas más sonadas del 2006, con su corte “Llorando ante la tumba del amor” y “Te di”, este ultimo de la autoría de Pavel Núñez.
Bobadilla dijo que: “Con apenas pocas semanas en la radio ya el público se identifica con el tema”. Asdrúbar es muy popular en los países de Suramérica, donde goza de una buena aceptación.
Melcochita en Duelo de Soneros con Cano Estremera2007-02-09
El popular cómico y sonero peruano Pablo Villanueva Melcochita, considerado en el extranjero como uno de los mejores en el soneo, tendrá un duelo aparte con su colega puertorriqueño Cano Estremera, quien levantó polvareda al decir que él es el sonero mayor.
Este atractivo mano a mano será parte del gran concierto "Salsa con amor" que se desarrollará el 14 de febrero en la Videna de San Luis, donde también cantarán grandes estrellas salseras como Tito Nieves, Roberto Blades, Edgard Joel, Johnny Rivera y los hermanos Antonio y Wilmer Cartagena.