Premios Internacionales a la Salsa2009-09-29
La historia de la Salsa en el mundo se partirá en dos. Es la primera vez que en una ciudad se reúnen las agrupaciones originales y artistas más representativos de la salsa, en un mismo escenario, y no podía ser diferente, tenía que ser en la eterna Capital Mundial de la Salsa, Santiago de Cali.
Rey Ruiz, Richie Ray y Bobby Cruz, Roberto Roena, Domingo Quiñones, Ismael Miranda, Nino Segarra, Junior González, José Bello, Omar Alfano, Ramón Sánchez y las orquestas originales de Papo Luka y la Sonora Ponceña, Rafy Levitt y La Selecta con Sammy Marrero, Willie Rosario – Chamaco Rivera, La Dan Den de Cuba, Salserín, Wilson Saoco, Fruko y sus Tesos – Joe Arroyo, Nacho Acero, Ángeles, Jimmy Saa, Orquesta Gale, Guayacán, Son de Cali, y muchos más, estarán presentes en la “I Entrega de Premios Internacionales a la Salsa “Sebastián de Belalcazar” que se llevará a cabo del 30 de septiembre al 4 de octubre.
Durante cinco días, los amantes de la salsa se deleitarán con eventos públicos y privados, dentro de una programación diseñada para adultos y niños. Habrá Talleres de Salsa, La primera entrega de los Premios Internacionales a la salsa “Sebastián de Belalcázar”; el Gran Concierto “Salsa a la Carta, La feria de la Salsa con el importante Encuentro de Melómanos y Coleccionistas y la Feria de “Los Niños en su salsa”.
Marc Anthony abarrota Palacio de los Deportes2009-09-28
El salsero Marc Anthony se presentó por primera vez en la Ciudad de México, con un abarrotado concierto en el Palacio de los Deportes donde más de 17 mil personas llegaron para ovacionar al puertorriqueño.
El espectáculo duró cerca de 90 minutos e incluyó éxitos como Valió la pena, Si te vas, Vivir lo nuestro, Ahora quién, Contra la corriente, Hasta que te conocí, Nadie como ella, Mi gente y Te conozco bien, para cerrar con Tu amor me hace bien.
El cantante agradeció el gran cariño del público chilango, tras 20 años de exitosa carrera internacional.
Deliciosa primera vez de Marc Anthony en M?xico2009-09-24
Marc Anthony se llevó una grata impresión del público regiomontano quienes no pararon de bailar al ritmo de su salsa y ovacionarlo al por mayor cuando se apoderó del escenario. "Valió la pena", "Y hubo alguien", "Hasta ayer" y "Si te vas", fueron los primeros temas con los que inició la velada.
Al principio de su actuación, el cantante sacó una bandera mexicana y se la puso en sus hombros, y posteriormente la colocó en el pedestal de su micrófono, donde permaneció todo el tiempo.
"Qué placer y qué honor estar aquí. Quiero compartir con ustedes esta primera vez..." fueron las primeras palabras que dedicó a la concurrencia, pero ante las ovaciones Marc no pudo continuar y solamente se quedó escuchando para luego expresar "wow".
Su repertorio incluyó "Vivir lo nuestro", "Contra corriente", "Hasta que te conocí" (cover de Juan Gabriel), "Nadie como ella" y "Mi gente", con la que armó un verdadero ambiente festivo en toda la arena, fue en ese momento en que se despidió, pero tuvo que regresar.
"Te conozco" y "Tu amor me hace bien", fueron los últimos temas de la noche, a las 23:00 horas, y detrás de él salió J.Lo con su vestido en color dorado.
Desmienten actuaci?n de Rey Ruiz en M?xico2009-09-19
Adolfo Fernández, representante artístico de Rey Ruiz, desmintió que el cantante cubano tenga prevista una actuación para el 27 de septiembre próximo en la Ciudad de México.
Detalló que lo anterior es una respuesta del equipo de producción de Rey Ruiz, luego de conocer que algunos medios de comunicación mexicanos aseguraban que el salsero se presentaría en el centro de espectáculos La Maraka.
Ante ello, el intérprete cubano aclaró públicamente no tener agendada esa presentación, por lo que a través de su equipo de representantes pidió al público no dejarse engañar.
Por el momento, "El Bombón de la Salsa", como también se le conoce, promociona el álbum "El mensaje", bajo el sello discográfico Sony Music Latin.
Frankie Negr?n graba en ingl?s2009-09-18
Tras triunfar en el mercado de la salsa, Frankie Negrón dará un giro a su carrera con su primer disco para el mercado anglo, de música pop rock, "Independence Day", pero sin abandonar la salsa.
Con el respaldo del sello independiente Airgo Music, al que se unió en 2008, saca ahora al mercado anglo este álbum que sigue su línea romántica, de 15 temas, cinco de ellos en español, dos de los cuales son salsa.
Una de las canciones en español, la balada pop "Es que me faltas" fue compuesta por Luis Fonsi y Claudia Brant y se le hará una versión en salsa para radio y iTunes.
Condecoran al salsero Marc Anthony2009-09-18
El cantante puertorriqueño Marc Anthony recibió un homenaje por sus logros artísticos y por la difusión de la cultura latina que realiza en Estados Unidos; al evento asistió el presidente Barack Obama y otras importantes personalidades.
El salsero, que precisamente cumplía 41 años, recibió el premio Chair’s Lifetime Achievement Award, que otorga el Instituto del Caucus Hispano del Congreso, como parte de las celebraciones por el llamado Mes de la Herencia Hispana.
En la ceremonia se resaltó la trayectoria del también actor, sus esfuerzos por colocar la música y cultura latina en el gusto popular estadounidense, y ser fuente de honor y orgullo para la comunidad hispana.
Regreso de ensue?o2009-09-18
Como un regreso de ensueño consideró Luis Enrique su reincursión al género que lo vio nacer como artista, la salsa, pues su disco “Ciclos” obtuvo cuatro nominaciones para la 10ª Entrega Anual de Latin Grammy, incluyendo dos en las categorías principales.
Notablemente emocionado, el salsero nicaraguense compartió su sentir por las cuatro nominaciones recibidas en las categorías de Album del Año (Ciclos), Canción del Año (Yo No Sé Mañana), Mejor Album de Salsa (Ciclos) y Mejor Canción Tropical (Yo No Sé Mañana).
"Estoy realmente emocionado y connmovido porque han sido 20 años de carrera, de lucha y de no parar, aunque en algunos momentos se sintió como que yo me fui, esos nueve años que estuve más o menos ausente, mi fanaticada se ocupó de mantener mi música viva, y a ellos les pertenecen estas nominaciones. A mí, el simple hecho de contar con el apoyo de esos fanáticos en todos lados del mundo es más que un premio", comentó.
Salseros nuevamente por el Grammy Latino2009-09-18
La Academia Nacional de Grabación de Artes y Ciencias dio a conocer este jueves la lista de los nominados al Grammy Latino.
Este año en el mundo salsero destaca la participación del salsero Luis Enrique quien competirá por el Grammy Latino al “Mejor Albúm del Año” con su más reciente material “Ciclos”, que marca su regreso triunfal al mundo de la salsa. Además, también compite por la categoría “Canción del Año” con “Yo no sé Mañana”, punta de lanza de su nuevo material.
Del mismo modo destaca la participación de José Lugo Orchesta con su material discográfico “Si no vas a Cocinar” en la categoría “Grabación del Año”.
Respecto al género salsero la lista de nominados para la categoría “Mejor Album de Salsa” quedó de la siguiente manera: "Tranquilamente. tranquilo", Oscar D"León; "Así soy", Issac Delgado; "Ciclos", Luis Enrique; "Guasábara", José Lugo Orchestra; "Contraste en salsa", Gilberto Santa Rosa.
Mejor Album de Cumbia/Vallenato: "El Original: La revolución", Silvestre Dangond & Juancho de la Espriella; "Celebremos juntos, Diómedes Díaz; "Ombe y cómo no!!", Kvrass; El Caballero "Del Vallenato", Peter Manjarrés y Sergio Luis Rodríguez; y "El vallenato mayor, Iván Villazón & José María "Chema" Ramos.
Mejor Album Tropical Contemporáneo: "Superstición", Coronel; "Paso firme", Eddy Herrera; "Gracias" Omara Portuondo; "Radio rompecorazones", Daniel Santacruz; "Todo pasa por algo", Sin µnimo De Lucro.
Mejor Album Tropical Tradicional: "Siempre a punto", Orquesta América; "Te canto un bolero", María Dolores Pradera Y Los 20 Sabandeños; "Una Navidad con Gilberto", Gilberto Santa Rosa; "La bodega Totó", La Momposina e It"s About Time Orestes Vilató.
Mejor Canción Tropical: "A dónde va el amor?, Daniel Santacruz; "El amor", Tito "El Bambino"; "Esa muchachita", Mauricio & Palodeagua; "No vale la pena", Issac Delgado ; "Yo no sé mañana", Luis Enrique.
Rub?n Blades deleita a M?xico2009-09-11
El cantante salsero Rubén Blades fue recibido de pie por el público mexicano en el recital que ofreció como parte de su gira "Seis del Solar. Todos vuelven".
Al inicio de su concierto con una decena de músicos que se postró en el escenario para acompañar al cantante panameño, fue ovacionado por el público con un fuerte aplauso.
Cinco pantallas gigantes, así como una gran producción, tanto de sonido como de luces, recibieron al cantante, quien portando un atuendo negro, abrió la noche con el tema "Suenan las campanas", con el que de inmediato puso a bailar al público.
"Muy buenas noches México, gracias por estar aquí a pesar de la lluvia y muchas gracias a estos músicos, Seis del Solar", expresó el cantante quien deleitó con temas como:"Cuentos del alma", "Amor y control", "Decisiones" y "Buscando guayaba".
Congreso Nacional de Salsa Sacra2009-09-11
Los salseros puertorriqueños Ismael Miranda, Tony Vega y Alex D' Castro, el productor y trompetista Luis "Perico" Ortiz, así como el cantante cubano Marlon Fernández, participarán en el Primer Congreso Nacional de Salsa Sacra, que se celebrará el próximo 21 de noviembre en Puerto Rico.
El congreso se hará en el Centro de Convenciones de Puerto Rico en San Juan y estará producido por Alexis Santana. "En el Congreso habrá personalidades con una sólida trayectoria en la salsa secular y que ahora se destacan en la música sacra" , dijo Santana en un comunicado.
Grandes salseros en honor a productor Mario Ortiz2009-09-08
Los salseros puertorriqueños Gilberto Santa Rosa, Richy Ray, Bobby Cruz, Ismael Miranda, Cheo Feliciano, Andy Montañez, Alberto Santiago, Roberto Roena y Primi Cruz forman parte del disco "Mario Ortiz All Star Band. Tributo 45 aniversario", que se presentó en San Juan de Puerto Rico.
En el disco, que saldrá al mercado el 15 de septiembre, participaron también otros músicos como Elias Lopés, Bobby Valentín, Humberto Ramírez, Pedro Brull, Tony Vega, Chico Rivera, Rigoberto Díaz, Tito Allen, Anthony Cruz y Mario "Marito" Ortiz, hijo del desaparecido director musical.
Ortiz, quien recordó que la orquesta de su padre -"la agrupación más adelantada de sus tiempos"- fue la primera que se presentó en el Club Palladium en Nueva York en 1963, sostuvo que ninguno de los artistas que trabajó en el disco cobró por su participación.
Homenajean al salsero mexicano ?Mel?n?2009-08-30
El único estelar mexicano que haya grabado con la Fania All Star y cofundador con Carlos Daniel “Lobo” Navarro, del dueto más importante que haya existido de música tropical en México: Luis Ángel Silva Nava “Melón” fue objeto de muy merecidos homenajes.
El primero de ello tuvo lugar en el Teatro Ocampo de Cuernavaca, Morelos el pasado 1 de agosto, en reconocimiento a sus 60 años de trayectoria y ayer, en el puerto de Veracruz, donde dentro del 15 Festival Afrocaribeño recibió la Medalla Gonzalo Aguirre Beltrán por su aportación a la escena musical, quien es conocido como “el sonero de todos los tiempos”.
Hablar del maestro Silva es referirse a una leyenda viviente del son. Su peculiar estilo “son-bop” (fusión del son cubano y el be-bop del jazz) lo hizo destacar muy pronto. Sólo él logró una sistematización de las sílabas para formar frases musicales, las cuales representan el único aporte mexicano al son cubano.
“Melón” Inició su carrera en 1949, al lado de los Guajiros del Caribe, para luego unirse a agrupaciones como Los diablos del trópico, Las estrellas de Juan Bruno Terraza, y las orquestas de Chucho Rodríguez y Ray Montoya, Los cuatro, Los marcianos, Sensación Combo y en 1958 la mancuerna con Carlos Daniel Lobo.
Así nació un grupo mexicano de son, que representó hasta 1971 una institución dentro de la música afro antillana en el Caribe y América Latina.
A la separación de Lobo y Melón, Silva parte a Estados Unidos donde realiza una gira y mantiene su éxito internacional, como lo muestra que en 1986 grabara con Fania All Stars, el disco “Llegó Melón”, que incluyó una composición de Agustín Lara. Este disco se unió a los 30 materiales de larga duración que tiene en su larga carrera artística.
Sale nuevo CD de salsero Franklin Torres2009-08-22
“Como poder saber si te amo”, a ritmo de una salsa contagiosa, es la nueva producción de Franklin Torres, quien con ella aspira no solo satisfacer el gusto de los bailadores, sino además colocarse en los primeros lugares de la música latinoamericana.
El acoplamiento responde a un magnífico arreglo musical, y el coro de voces femeninas que acompaña a Torres complementa la producción discográfica.
Triunfal regreso de Rub?n Blades2009-08-22
El cantante panameño Rubén Blades inició la gira mundial del concierto "Todos Vuelven" en el Coliseo de Puerto Rico marcando así su regreso a los escenarios después de seis años de ausencia.
Blades lució un gabán y corbata negros, y un pequeño sombrero del mismo color. Lucía más delgado, sin barba y todo el tiempo cantó con sus espejuelos lo que no deslució la vitalidad y energía con que contagió al público que cantó y bailó durante las 24 canciones que incluyó en el concierto.
El concierto marca además el 25to aniversario de su emblemático álbum "Buscando América" que grabó con el grupo Seis del Solar que lo acompañará en la gira que de Puerto Rico parte a México, Perú y Miami, Estados Unidos.
Durante esta semana Blades presentó en la isla su nueva producción "Cantares del Subdesarrollo" con el cual pretende, según ha dicho, homenajear a Cuba y reconocer el aporte de músicos y compositores puertorriqueños fallecidos, como Ismael Rivera, Tite Curet Alonso y Ray Barreto.
Salsero Marlon presenta "Estoy de pie"2009-08-21
El salsero cubano Marlon Fernández, que esta semana sacó al mercado su tercer álbum "Estoy de pie", celebra que su sencillo "Hagámoslo que duela" se haya colocado en el primer lugar en las radios, según Billboard.
"Tengo muchas ganas de seguir adelante, de seguir haciendo esta música y no quiero que muera la salsa. Por eso le puse este título (al disco)", dijo Fernández durante su visita promocional a Miami.
Marc Anthony por primera vez en M?xico2009-08-21
El cantante de origen puertorriqueño Marc Anthony visitará México por primera vez en septiembre próximo. Actuará en Monterrey, Nuevo León, el 23 de septiembre y tres días después pisará el escenario del Palacio de los Deportes de la Ciudad de México.
Considerado uno de los cantantes más importantes en su género, Anthony ofrecerá un gran espectáculo con el que desea deleitar a todo el público mexicano.
Cita con la luz? lo nuevo de Yuri Buenaventura2009-08-18
El salsero Yuri Buenaventura regresa con su nuevo trabajo discográfico titulado “Cita con la luz”, frase que hace referencia a lo espiritual y lo oculto que tiene cada persona en su ser. Nada mejor que encontrarse con uno mismo.
Lleno total con Olga Ta??n y Santa Rosa en Acapulco2009-08-16
Miles de espectadores llenaron el auditorio del Foro Mundo Imperial en el puerto de Acapulco, para presenciar el concierto de Olga Tañón y Gilberto Santa Rosa "El Caballero de la Salsa".
Los dos mejores exponentes del género tropical en el mundo fundieron sus talentos y regalaron una noche de verano mágica, llena de fiesta, color y sabor latino.
En la faena artística de Gilberto Santa Rosa causó gran expectación, al atraer los aplausos de los conocedores de la salsa.
Asdr?bal firma con disquera2009-08-02
Asdrúbal, salsero dominicano conocido por la pegada de temas como “Contigo”, firmó recientemente con la productora musical “El Cartel”, radicada en los Estados Unidos y reconocida en el género de la salsa.
El sonero criollo manifestó que la acción es un paso de avance en el desarrollo de su carrera, pues esta productora acuña en su catálogo a reconocidos salseros, como Héctor Tricoche, Viti Ruiz, Manny Mieles, Litle Johnny, Papito y Nino Segarra, entre otros.
Sexappeal suena con "Si no te hubieras ido"2009-08-01
El negrito del swing”, Sexappeal, regresó con el tema “Si no te hubieras ido”, una salsa que apunta a convertirse en una de las más populares del verano, con arreglos de Ramón Orlando Valoy.
Escrita por el cantautor mexicano Marco Antonio Solís, la canción tiene tan solo tres semanas en la radio y desde ya locutores, directores de emisoras y musicalizadores aseguran que el público la ha hecho suya.
Sexappeal destacó el apoyo que ha recibido del público y aseguró que “Si no te hubieras ido”, camina a convertirse en una de las salsas más populares del 2009.
Este corte estará incluido en el nuevo álbum musical de Sexappeal que saldrá próximamente al mercado, bajo la producción ejecutiva de J&N Records.
San Juan confirma su liderazgo como capital mundial de la sa2009-07-31
San Juan de Puerto Rico confirma su liderazgo como capital mundial de la salsa con la celebración del décimo tercer congreso de la especialidad, cita que ha traído a la ciudad caribeña a los mejores bailarines y orquestas del mundo.
El Caribe Hilton sanjuanero es durante estos días epicentro del que es considerado el más prestigioso de los eventos salseros del mundo, el bautizado como "Puerto Rico Salsa Congress", reunión que durante más de una década ha ido situando a la capital caribeña como referencia para todos los seguidores de este popular ritmo.
Bailarines profesionales de todos los rincones del mundo además de la elite puertorriqueña- se dan cita estos días en San Juan para mostrar coreografías imposibles que le pongan la cosas muy difíciles a un escogido jurado internacional.
La reunión no sólo es una de las más prestigiosas del calendario de la salsa por el nivel de bailarines que aquí se dan cita, sino también por la calidad de las orquestas que amenizan las noches durante las que tienen lugar el evento.
La legendaria Sonora Ponceña, surgida del Conjunto Internacional, fundado en el 1945 por el músico Enrique "Quique" Lucca y la no menos legendaria orquesta El Gran Combo de Puerto Rico, con 46 años de carrera, suponen un nivel de música en vivo imposible de igualar por cualquiera de las otras citas de salsa a nivel internacional.
La nómina de orquestas de este congreso salsero incluye a Willie Rosario, Roberto Roena y su Apollo Sound, La Mulenze, NG2, San Juan Habana, Luisito Carrión, Don Perignon, Michael Stuart, VSP Orchestra y Ray de la Paz, entre otras.
El Caribe Hilton recibe todas las noches a cientos de seguidores de este ritmo nacido en Nueva York que emulan los pases imposibles de los profesionales, que un año más con su presencia han convertido a la cita en la más destacada del calendario salsero internacional.
Salsa ?retro? con Michael Stuart2009-07-29
Michael Stuart promete regresar a la esencia salsera en su disco por estrenar, Salsa a dos tiempos, que graba al estilo de sexteto.
Y aunque el estilo de sexteto no es nuevo en su género, el salsero entiende que está innovando al rescatar la fórmula (piano, bajo, conga, bongó, timbal y vibráfono).
“Es una salsa que yo creo que la pongo en los dos mercados: en el mercado del salsero de barrio junto con el salsero de salón, porque el vibráfono le da un caché al estilo, al concepto de salsa que se está grabando y, obviamente, la temática es para el bailador, para el salsero callejero, para el salsero que le gusta la salsa agresiva y eso es lo que estoy buscando”, adelanta.
Todas las canciones que comprenderá este disco independiente, excepto Niña bonita, son composiciones del propio salsero. Salsa en dos tiempos no estará completamente exento de las corrientes rítmicas modernas, ya que tendrá temas en esa línea.
Luis Gonz?lez revive el sonido de Barretto2009-07-28
Convencido de que la nostalgia es lo que busca el público salsero, el trompetista puertorriqueño Luis González creó una orquesta que revive el sonido del fenecido percusionista Ray Barretto.
"A pesar de que hay muchos grupos e intérpretes nuevos, la gente quiere vivir del pasado y con mi orquesta los llevo a los tiempos de El Corso, el Caborrojeño y de otros clubes famosos donde tocó Barretto", dijo González, músico de 54 años, quien ha trabajado con las orquestas de Barretto, Willie Rosario, Roberto Roena, Tommy Olivencia, Bobby Valentín y La Mulenze, y también tiene una vasta experiencia como director musical de Jerry Rivera, Lalo Rodríguez, Luisito Carrión, Nino Segarra y Carolina Laó, entre otros intérpretes.
El debut de la orquesta, cuyos cantantes son Tony Rivas, Roberto Ortiz y Rubén Román, fue en el Puerto Rico Salsa Congress del año pasado. Sin embargo, este ha sido el año de su popularización en Puerto Rico y Nueva York.
"Ahora es que estamos de lleno y ya estamos grabando nuestro primer disco", adelantó González, según el cual el disco saldría a la venta este mismo año.
El trompetista reveló que la producción incluirá temas originales que alternará en sus presentaciones con los clásicos de Barretto.
Edgar Daniel iniciar? gira internacional2009-07-22
El salsero puertorriqueño Edgar Daniel anunció una extensa gira promocional por Estados Unidos, Colombia y España. El intérprete de Mentiras quiere promocionar en estos países su segunda placa discográfica, titulada Virgo.
“Me siento honrado de ser otro de los exponentes puertorriqueños que lleva la salsa a nivel internacional”, dijo el artista, cuyas presentaciones comenzarán el próximo 25 de julio en el Festival Colombiano 2009: El Súper Concierto de Verano, a realizarse en Houston.
Más adelante Edgar Daniel actuará en el Festival de la Juventud de Ciales, el 31 de julio, y en agosto comenzará su gira por Colombia, donde tiene conciertos confirmados en Cali, Bogotá y Medellín, para luego viajar a España, y finalmente retornar en octubre a EE.UU, donde participará del Festival Cubano y Puertorriqueño.
Cheo Linares nominado a los JPF Awards 20092009-07-21
El cantautor venezolano Cheo Linares fue nominado en dos renglones de los JPF Awards 2009, organizados por Just Plain Folks Music Organization de Estados Unidos. Dichos premios están dirigidos a las producciones musicales independientes en el mundo.
Linares es candidato en el renglón Mejor Album de Salsa 2009 (Aquí he llegado), y en Mejor tema de salsa 2009, (Enamorarme de nuevo) .
Este reconocimiento es tomado por la organización Grammy como unas de sus referencias para hacer sus postulaciones, dado que varios de los nominados y ganadores de los JPF Awards, también lo fueron de los Grammy.
Este galardón será dado a conocer el 29 de agosto del corriente en la ciudad de Nashville, Estados Unidos.
Cheo Linares es un sonero caraqueño que ofreció su calidad vocal a las orquestas La salsa Mayor, Salsa Mágica, Son Marin, Trabuco Venezolano y Saxomania. Además acompañó en los coros a Cheo Feliciano, Pete 'Conde' Rodriguez, Adalberto Santiago, Tito Allen, Orlando Watussi, Oscar D’León y Andy Montañez.
Luego de grabar con Orlando Poleo, Alfredo Naranjo, Saxomania, Todos Estrellas, Enrique Barrios, Carlos Baute, Sergio Perez y El 'Pollo' Brito , presentó su primer trabajo como cantautor el cual tituló “Aquí he llegado”.
Santa Rosa prepara disco de d?os2009-07-13
Después de ser el invitado de sus colegas en múltiples ocasiones, ahora le toca invitar a él. Gilberto Santa Rosa entrará en agosto al estudio de grabación para dar forma a su primer disco de dúos.
El nombre de sus invitados se los reserva, por ahora. “Si todo se me da como está, voy a tener un disco bien especial, porque es gente importante”, se limitó a decir en días pasados poco antes de viajar hacia Roma, Italia, donde se presentaría por vez primera en el XV Festival Internazionale di Musica e Cultura Latinoamericana a Roma.
“Se hizo música para este disco y se van a hacer un par de versiones de canciones, pero que no han sido muy conocidas, sobre todo en Puerto Rico, y dos o tres canciones que las canto solo”, detalla.
El proyecto discográfico que sucede a Una Navidad con Gilberto y Contraste mantendrá el balance de salsa y boleros que caracteriza al salsero y la salida de esta producción está pautada para fines de 2009.
Cali reunir? al Coleccionismo Salsero2009-07-13
La ciudad de Cali, Colombia, reunirá a los coleccionistas salseros en un evento que se llevará cabo el 23 y el 24 de julio en el marco del Festival de Salsa y Verano, una de las alternativas culturales a la tradicional y decembrina Feria de Cali.
El espacio reservado para ello es el Auditorio del Centro Cultural de Cali. Uno de los aspectos llamativos de este Encuentro (y el que lo diferencia de otros), es la presencia de musicólogos especializados en géneros caribeños, como el erudito cubano Cristóbal Díaz Ayala, quizás la principal autoridad mundial en discografía cubana y puertorriqueña.
Díaz Ayala dictará la conferencia Panorama de la Música Cubana como apertura del Encuentro. El show en el escenario correrá cargo de la Familia Valera Miranda, que actuará durante el desarrollo de la Temática Salsa Cubana, y que participará en un taller para músicos.
Helbert Zambrano, Director Operativo de CorfeCali, anotó que esta programación ha sido confeccionada con Gary Domínguez (corresponsal de Radio Gladys Palmera), del Comité Asesor del Encuentro de Melómanos y Coleccionistas.
Entre los actos estarán una Exhibicion de Caratulas, Fotos, Revistas, Discos y Memorabilia de Coleccionistas, y la proyección del documental La Lupe: The Queen of Latin Soul, de Ela Troyano.
Llega Oscar D?Le?n a 66 a?os "tranquilamente" tranquilo2009-07-11
El cantante venezolano Oscar D"León, conocido como "El Sonero del Mundo" por temas como "Llorarás", “Detalles” e "Idilio", llega a los 66 años vigente en la música con su disco "Tranquilamente, tranquilo", álbum que salió al mercado en 2008.
Oscar Emilio León Dionisia nació el 11 de julio de 1943 en un barrio popular de Caracas, Venezuela, y desde muy joven mostró interés en la percusión y en cantar en reuniones sociales, lo que alternaba con su trabajo como taxista.
Músico autodidacta, inició su carrera en un pequeño grupo en el que tocaba por afición, motivado por la existencia del Conjunto Venezuela, donde participó su mamá, sus hermanos y sus primos.
Su carrera profesional inició en 1972, cuando creó Dimensión Latina, grupo de salsa con el que grabó éxitos inolvidables como "Mi adorada", "Paranpanpan", "El frutero", "Sin tu cariño", "Dormir contigo" y "Llorarás", tema con el que se internacionalizó la agrupación.
Se dio a la tarea de crear una nueva agrupación, naciendo Oscar D’León y su orquesta. Hizo mancuerna con artistas como Roberto Blades, Celia Cruz, Tito Puente, Cheo Feliciano, La India, José Alberto "El Canario", Tony Vega y Domingo Quiñones, logrando conquistar Centroamérica, Sudamérica, Japón, Europa y Estados Unidos.
Su trayectoria está plasmada en poco más de 60 discos, incluido "El Sonero del Mundo", producido por Willy Chirino y con el cual fue nominado al premio Grammy en 1997.
Orquesta La T?pica presenta fusi?n de salsa-cumbia2009-07-11
Orquesta La Típica quiere poner a bailar al público con su más reciente producción discográfica "Pegando con Tubo", la cual destaca por la fusión de géneros musicales como salsa y cumbia.
El nuevo material de la agrupación ofrece 11 temas llenos de energía, ritmo y una destacada ejecución instrumental para dar como resultado canciones bailables, donde la interpretación vocal resalta por sí misma.
Según los integrantes de Orquesta La Típica, lo que caracteriza a "Pegando con Tubo" es la clara percepción entre la cumbia y la salsa, que se nota en cada uno de los temas que "dejará satisfecha a la audiencia".
"Salsa típica", "Báilalo", "Quisiera saber", "El pescador", "Volveré", "Estoy aquí", "Caminito", "Caminito de mi tierra", "Si me pides" y "Es lo de hoy", son los temas que incluye el disco, además de la versión en balada de "Estoy aquí".
Manol? regresa con ?Amor enfermo?2009-07-05
El pianista y director musical Manolé está de vuelta con "Amor enfermo", una salsa que se adapta muy bien a la línea de interpretar del salsero dominicano.
El artista se perfila como uno de los más grandes salseros que existen en República Dominicana, gracias a la cantidad de éxitos que arrastra su carrera desde hace varios años.
Un nuevo disco donde vienen 13 temas de extraordinaria calidad, coloca a Manolé en la ruta del éxito, tanto es así que por primera vez ha logrado sonar en países como México y Colombia donde al cantante llegará de promoción en el mes de septiembre.
De esta nueva producción discográfica ya sonaron los temas "Cuéntale", "Por no poner mis cuentas claras", temas que fueron vitales para que Manolé disfrute de la pegada que tiene en estos momentos.
Jerry Rivera inicio su gira promocional2009-06-29
El salsero puertorriqueño Jerry Rivera, inició el pasado 27 de junio en Ecuador, la gira internacional con la que promocionará su nuevo material discográfico.
El tour del intérprete de Quien de los dos, se presentó también el domingo en su natal Puerto Rico, y continuará el próximo sábado 4 de julio en Venezuela.
De ahí partirá a Europa, para realizar un concierto el día 11 en las Islas Canarias, y luego actuará en Estados Unidos, con fechas confirmadas los días 25 y 26 de julio en el Central Park de Nueva York y en Orlando, respectivamente.
El tema, Quien de los dos, con el que incursiona en el género de la balada, ha vuelto a ubicar a Rivera en las listas de popularidad, liderando el ranking tropical en Estados Unidos, Puerto Rico y Venezuela, además de estar entre los primeros cinco lugares en países como Perú y Ecuador.
Niche presenta nuevos integrantes2009-06-25
El manager del mundialmente reconocido Grupo Niche, Herbert Mosquera, presentó a sus dos nuevos cantantes Elvis Magno y Eddie Saa, ambos de gran experiencia como solista. Ellos realizarán el Tour Grupo Niche y celebrarán sus 28 años de trayectoria.
Actualmente promocionan "Un día después", que es el primer sencillo de su más reciente álbum, considerado por muchos como uno de los mejores temas de Niche. Este single es interpretado por Elvis Magno, una de las nuevas adquisiciones de la agrupación al lado de Mauricio Castillo (quien está con Niche desde "Alive"), Beto Caicedo y Eddie Saa.
Herbert Mosquera denunció que ex-cantantes toman ilegalmente por el mundo el nombre de la agrupación.
Jerry Rivera anuncia gira internacional2009-06-25
El salsero puertorriqueño Jerry Rivera, anunció que el próximo 27 de junio iniciará en Ecuador una gira internacional para promocionar su nuevo material discográfico.
El tema, Quien de los dos, con el que incursiona en el género de la balada, ha vuelto a ubicar a Rivera en las listas de popularidad, liderando el ranking tropical en Estados Unidos, Puerto Rico y Venezuela, además de estar entre los primeros cinco lugares en países como Perú y Ecuador.
La gira del intérprete de temas como Amores como el nuestro, se presentará también en Puerto Rico, el 28 de junio, y continuará el 4 de julio en Venezuela.
De ahí partirá a Europa, para realizar un concierto el día 11 en las Islas Canarias, y luego actuará en Estados Unidos, con fechas confirmadas los días 25 y 26 de julio en el Central Park de Nueva York y en Orlando, respectivamente.
Rub?n Blades regresar? a la salsa en Julio2009-06-22
El cantautor y ministro panameño de Turismo, Rubén Blades, dijo que una vez que deje su cargo, el próximo 1 de julio, retomará su carrera artística, aunque seguirá prestando su imagen para la promoción turística de Panamá.
Al asumir como ministro de Turismo, en 2004, Blades interrumpió su carrera en la música y el cine, y ahora retomará los proyectos que dejó pendiente hace cinco años, según expresó.
Explicó que una vez que deje el cargo, continuará trabajando en dos álbumes musicales, uno de ellos con canciones nuevas y originales que inició en 2003, en el que toca todos los instrumentos y que, según dijo, tiene que editar, pulir y presentar.
Además, tiene otro disco que sacará con el salsero puertorriqueño Cheo Feliciano, en el que este ya terminó su parte y solo queda por terminar la de Blades, que igualmente, reveló, ha recibido varias propuestas para series de televisión y cine.
También tiene programada una gira con la agrupación "Seis del solar", a partir de agosto próximo, para celebrar los 25 años del álbum "Buscando América".
Marlon regresa con ?Estoy en Pie?2009-06-17
En búsqueda del reconocimiento del público salsero, Marlon, el joven artista cubano presenta su tercer proyecto discográfico, “Estoy en pie”, producido por Efraín “Junito” Dávila para el sello Universal.
El disco contiene ocho temas de salsa y dos baladas, todos en la línea romántica bailable. Entre las 10 canciones, aparecen tres composiciones del vocalista: Puerto Rico y mi Cuba, con la que agradece a la Isla el hacerlo sentir como si estuviera en su patria cubana; Hoy estoy de pie y Me duele, que escribió junto con el cantante cristiano René González. En Mala colabora el único artista invitado, Eddie K, quien es un reguetonero cubano.
La integración de este moderno ritmo, además del R&B y la samba, reflejan la sangre nueva que, a juicio de Marlon, necesita la salsa. “Quiero que ese público salsero de cuando Maelo (Ismael Rivera) y Héctor Lavoe puedan bailarla y sentirla”, dijo sobre su nueva oferta musical.
Charlie Cardona regresa a Niche2009-06-16
A pesar que tiene una carrera como solista, Charlie Cardona vuelve a Niche, la orquesta que lo lanzó a la fama, pero solo para realizar giras internacionales. "Me siento muy honrado de que el maestro Jairo Varela me haya invitado a hacer giras internacionales y con mucho gusto lo hago, pero sigo con mi carrera como solista", manifestó.
En Colombia lo llaman "el hijo pródigo de la salsa", pues Charlie decidió alejarse de la orquesta de salsa para continuar con su carrera en solitario. Acaba de lanzar su tercer álbum en solitario "Para ser feliz".
Al responder sobre qué le gusta más, si cantar junto al Grupo Niche o solista dijo: "El estar de solista es una responsabilidad grande que está concentrado en ti mismo y es un reto para mí, me gusta muchísimo. Pero el Grupo Niche es mi familia, son mis amigos, mis compañeros, es parte de mi historia. Es como decir que es mejor estar soltero o casado".
Listo el tradicional desfile puertorrique?o de Nueva York2009-06-08
El desfile puertorriqueño de Nueva York reunirá a un gran número de artistas. Todo está listo para el próximo 14 de junio, cuando se espera que más de un millón de personas se congreguen a lo largo de la famosa Quinta Avenida para celebrar los aportes de la comunidad puertorriqueña, entre ellos su música.
La tarima principal del evento, que cada año presenta una variedad de artistas, será de gran atracción para el público, que podrá disfrutar de la actuación del "Rey del desfile", el salsero Víctor Manuelle así como del también salsero Michael Stuart.
Los seguidores del ex Yankee Bernie Williams también podrán ver al ahora guitarrista en este escenario interpretando temas de su nuevo disco "Moving Forward", mientras que la bomba y plena estarán a cargo del grupo Yerbabuena, que fusiona diversos géneros del folclor puertorriqueño.
El grupo Zon del Barrio, que nació en El Barrio latino de Harlem y que interpreta desde música folclórica hasta salsa, vuelve este año a ese escenario, que contará además con la estrella José Feliciano, quien se ha mantenido vigente por varias décadas tanto en el mercado latino como anglosajón.
El reguetón dirá presente con una de las figuras más importantes del género, Daddy Yankee, nombrado padrino internacional y el merengue con la cantante Olga Tañón.
Willy Chirino le canta a "Cuba libre"2009-06-08
El cantautor cubanoamericano Willy Chirino convirtió la arena American Airlines en una gigante pista de baile salsera con un concierto que bautizo "Pa" que se oiga en La Habana" y que le dedicó a "Cuba Libre".
Chirino, uno de los arreglistas más emblemáticos del exilio cubano, bautizó así su show de más de dos horas como una especie de desquite contra el gobierno de Cuba, que no escuchó su reclamo para que le permitiera transmitir en video el show en La Habana.
El show titulado originalmente "Pa"lante," que marca el inicio de una gira que lo llevará por ciudades como París, Zurich, Nueva York y México, fue abierto en esta ocasión por el grupo Habana Abierta radicado en España, a quien admira desde hace varios años.
Temas como "Medias negras" y "Oxígeno" pusieron a bailar a la multitud, pero también otros como "Cuba que lindo son tus paisajes?" y "Soy guajiro" pusieron el tono nacionalista a la velada con un público mayoritariamente cubano.
No podía faltar el tema "Nuestro día ya viene llegando" que alude a cambios en el gobierno de Cuba y la canción "13 de julio", donde habla del sueño de lograr la unificación de la familia cubana.
N?Klabe alista producci?n con nuevos integrantes2009-05-28
El grupo N’Klabe publicará el disco “Esto que te traigo está completo” con canciones de álbumes anteriores y temas nuevos con miras a dar a conocer las voces de los nuevos integrantes.
Tan pronto culminó la competencia de Objetivo fama, empezó a correr el tiempo para la agrupación salsera N’Klabe, pues tienen un nuevo integrante: José Rubén, el primer finalista del reality show a quien se le garantizaba el pase para integrarse inmediatamente al grupo.
Así que el integrante original Felo Torres, el nuevo componente desde febrero pasado Anthon Ibáñez y el novel cantante José Rubén comenzaron a grabar el disco “Esto que te traigo está completo”.
N’Klabe nació en el 2003, con Héctor Torres, Felo Torres y Ricardo Porrata; pero, a principios de este año, el grupo se desintegró. ¿Las razones? “No puedo hablar de eso porque hay unas cosas legales”, respondió Felo, quien ahora unió fuerzas con José Rubén y Anthon para mantener a N’Klabe en el gusto popular.
Felo adelantó que el álbum Esto que traigo está completo tendrá la intención de que la gente se familiarice con los dos nuevos integrantes, porque contendrá temas de otros discos, como No renunciaré y Olvídame, y composiciones nuevas. Después de que el público reconozca sus voces, publicarán otro disco en octubre con canciones inéditas.
Luis Enrique reaparece en los #12009-05-27
El éxito conseguido por el salsero romántico Luis Enrique con su más reciente disco, "Ciclos", lo ha vuelto a convertir en uno de los artistas más escuchados y queridos del público. Actualmente su nombre encabeza las principales listas de popularidad y ventas.
"El público me ha vuelto a recibir con los brazos abiertos", dijo el cantautor nicaragüense, "no puedo sentirme más feliz".
En el BDS (Nielsen Broadcast Data Systems), el servicio que monitorea la popularidad de las canciones basado en la frecuencia de difusión a través de la radio y la televisión, el cantautor de origen nicaragüense aparece con su tema "Yo no sé mañana", primer corte promocional del álbum, al tope del listado tropical.
Pero por si fuera poco, por cuatro semanas consecutivas, el tema de Luis Enrique también ocupa el primer puesto de MediaBase, en tanto que el disco también lidera el lugar #1 en ventas del renglón tropical. Por su parte, en iTunes tropical también engalana el primer lugar de la lista.
Ricardo Montaner debuta en la salsa 2009-05-26
El cantautor venezolano Ricardo Montaner debuta en la salsa en el dueto "Para un poco", que grabó con Gilberto Santa Rosa, "El Caballero de la Salsa". Montaner fue quien compuso ese tema a ritmo de salsa y aparece en su nueva producción musical "Las cosas son como son".
Esta canción en versión tropical fue producida, arreglada y dirigida por el maestro Cuco Peña, quien ha trabajado con Celia Cruz, Franco de Vita, Marc Anthony y muchos más.
"Ha sido un sueño hecho realidad y qué mejor que hacerlo con un gran cantante como Gilberto y de la mano del maestro Cuco Peña", dijo Montaner durante la grabación del tema en los estudios del salsero en Puerto Rico.
Por su parte, Santa Rosa declaró que para él era un gran honor compartir con Montaner, a quien considera uno de los grandes cantautores de la canción latinoamericana.
Cuba condecora a Puerto Rico en Cubadisco 20092009-05-25
El puertorriqueño Andy Montañez y el cubano Manolito Simonet con su Trabuco cerraron la Gala dedicada a Puerto Rico, que tuvo lugar el pasado sábado en el teatro Mella, como parte del Cubadisco 2009, celebrado en la isla de Cuba desde el 16 de mayo y que culminó el domingo 24, con la Gala de Clausura, en el Teatro Kart Marx y con una bailable en La Tropical con Adalberto Álvarez y su orquesta y Andy Montañez.
Así se mostraron los integrantes del trío de jazz de Miguel Zenón, los de Mayapé, Así Somos, Plenibom y Atabal, Germán Wilkins, Roy Brown, Tito Auger, el cuatrista Edwin Colón Zayas y el guitarrista José Antonio López y por supuesto, Andy Montañez.
También el sábado, en el Memorial José Martí, ubicado en la Plaza de la Revolución, el Ministerio de Cultura de Cuba distinguió a Danny Rivera, Andy Montañez, Roy Brown (músicos), a Pablo Marcano y a Antonio Martorrel (artistas de la plástica), con la Medalla Por la Cultura Cubana, alto reconocimiento en agradecimiento a la contribución de los mismos a la unidad entre las culturas de ambos países y por los fuertes lazos de amistad que los une a la Isla.
La Gala de Clausura, el domingo 24, en el teatro Kart Marx, contó con la participación de la Orquesta Sinfónica Nacional, Danny Rivera, el pianista Frank Fernández, Omara Portuondo, Novel Voz, el Coro nacional Infantil y Alexis Díaz Pimienta. En la misma le fue entregado al puertorriqueño Danny Rivera el Premio de Honor Cubadisco.
Nuevo Destino de Fania Records2009-05-20
La mítica compañía discográfica salsera Fania Records vuelve a cambiar de dueño. De Emusica pasa a manos del grupo Signal-Equity.
Tras cuatro años de estar siendo remasterizado por la empresa Emusica Entertaiment Group, el catálogo Fania hará parte, según parece, de un proyecto similar, pero realizado por la compañía Red Planet. La sorprendente noticia, que ha convulsionado el ambiente salsero mundial, tiene su punto de partida en una evaluación económica por parte de los accionistas de la firma y en la oferta hecha por el conglomerado de telecomunicaciones Signal-Equity.
Con más de una década de experiencia en inversión en medios, esta compañía neoyorquina tendrá como partenier en el nuevo proyecto Fania al grupo mexicano Red Planet. Aunque todavía no se ha hecho un comunicado oficial, Emusica terminará en los próximos tres meses el proceso de lanzamiento de los discos que ya estaban en producción, en especial los de la serie Masterworks, que incluyen canciones inéditas de artistas como Héctor Lavoe, Celia Cruz y Eddie Palmieri.
Como bien se sabe, Fania Records nació en 1964 en Nueva York por iniciativa de Jerry Masucci y Johnny Pacheco. Tras veinte años de éxitos y la adquisición de otros sellos relacionados con la música latina, Masucci vendió Fania y se marchó a Buenos Aires. La firma, gerenciada entonces por Víctor Gallo, se mantuvo de la venta de licencias y algunas reediciones, hasta que en 2005 apareció Emusica.
Bajo la batuta del alemán Giora Breil, esta empresa de Miami inició la remasterización de todo el catálogo Fania y de los sellos que llegó a controlar Masucci. Hoy se estima que haya cerca de 3.000 grabaciones, de las que sólo el 20% salió al mercado con Emusica
Alistan Desfile Nacional Puertorrique?o en EUA2009-05-19
Famosos exponentes musicales como Daddy Yankee, Víctor Manuelle, Willie Colón, Olga Tañon, José Feliciano y Eddie Palmieri, participarán en el Desfile Nacional Puertorriqueño, que se llevará a cabo el 14 de junio próximo en la 5ta Avenida, en Manhattan.
En esta ocasión, el evento que resalta la cultura de Puerto Rico en Estados Unidos, estará dedicado por su historia y cultura a la ciudad de Mayagüez, mejor conocida como "El pueblo de las aguas puras", refirió la presidenta de la celebración, Madelyn Lugo.
El festejo, que abarcará de la calle 44 hasta la 86 de la 5ta Avenida de Manhattan, se engalanará con la presencia del cantante Víctor Manuelle, "El Sonero de la Juventud", además de 46 orquestas, entre ellas, la del famoso trombonista Willie Colón.
La nueva edición del Desfile Nacional Puertorriqueño se vestirá de gala, ya que en esta ocasión el reggaetonero Daddy Yankee y la cantante cubana Lissette Alvarez han sido elegidos como padrinos internacionales.
Mientras que Olga Tañón y José Feliciano fueron designados como padrinos nacionales y el pianista Eddie Palmieri hará lo propio por Nueva York.
Luis Enrique presenta su producci?n ?Ciclos?2009-05-18
Luis Enrique, uno de los embajadores del movimiento musical denominado “la salsa romántica”, había dejado de lado este ritmo tropical para incursionar en otros géneros musicales, pero ha llegado la hora de volver a sus raíces con el lanzamiento de su nueva producción titulada “Ciclos”.
Para este disco, “El Príncipe de la Salsa” se une a su gran amigo y una de las mentes creativas más importantes de la música latina de los últimos tiempos, Sergio George, logrando juntos un magistral trabajo musical que marcará un nuevo punto de inflexión en la carrera de este salsero de origen nicaragüense.
“Gracias a la maestría de George, hemos logrado captar nuevamente la esencia de mis orígenes, que sumado a las influencias musicales obtenidas durante mi trayectoria artística, logramos cultivar una cosecha con ricos temas de los cuales me siento muy orgulloso”, manifestó Luis Enrique.
Muestra de ello es que el primer sencillo de este álbum, “Yo no sé mañana”, en este momento en el segundo lugar de la lista tropical de la afamada revista Billboard y en el primer lugar de MediaBase por tres semanas consecutivas.
Esta producción, que cuenta con 11 temas, está disponible en un combo que incluye el CD y un DVD gratis con todas las canciones del CD, y llega bajo el sello discográfico Top Stop Music.
Santa Rosa y V?ctor Manuelle repiten la historia en Nueva Yo2009-05-18
Los soneros Gilberto Santa Rosa y Víctor Manuelle volvieron a presentarse en el Madison Square Garden de Nueva York, donde lo hicieron juntos por primera vez hace ocho años y una vez más, la historia se repitió con un gran concierto.
"La historia continúa" es la gira de conciertos que comenzaron en febrero y que les trajo a Nueva York, un hogar importante para la carrera de ambos salseros puertorriqueños y la cuna donde nació lo que el mundo conoce hoy como salsa.
Los cantantes recordaron la época de las legendarias "Estrellas de Fania" y al ritmo de "Quítate tú" hubo un "duelo" de los soneros salpicado de comedia en la que ambos se criticaban mutuamente.
"Antes (en la época de la Fania) también existía la 'tiraera'" dijo Víctor Manuel al referirse a la forma en que los reguetoneros llaman a decirse cosas a través de la música. Los cantantes aprovecharon la ocasión para recordar al recientemente fallecido Ralph Mercado, el productor más importante de la música latina en Nueva York, de quien dijeron les dio la primera oportunidad de presentarse en el Madison Square Garden.
Tras dos horas y media de espectáculo, en los que el público no dejó de cantar, bailar, aplaudir a rabiar y muchas, de suspirar ante los sensuales movimientos de cadera de Víctor Manuelle, el binomio, que estuvo acompañado por una excelente orquesta de nueve músicos y dos en el coro, se despidió con "Carnaval" el éxito de la desaparecida Celia Cruz, en medio de una lluvia de confetti.
La gira de conciertos continuará el 29 de mayo en el Patriot Center en D.C. y el 30 en Foxwoods Casino en Connecticut.
Un d?a despu?s, nuevo tema de Niche2009-05-15
La salsa del cantante y compositor Jairo Varela tiene nueva sazón. “Un día después” es el primer sencillo de su reciente álbum que, para él, es uno de los mejores de Niche.
Este sencillo, que posiblemente le dé el nombre al álbum, es interpretado por Elvis Magno, una de las nuevas adquisiciones de la agrupación al lado de Mauricio Castillo (quien está con Niche desde “Alive”), Beto Caicedo y Eddie Saa.
Para Jairo Varela, esta producción va a ser una de las más exitosas de Niche, por eso desde ya está planeando una gira.
Además, el músico está trabajando en un DVD para celebrar los 30 años de la agrupación. “La idea es invitar a grandes estrellas que interpreten las canciones de Niche. Gilberto Santarrosa ya aceptó”.
La Sonora Ponce?a celebrar? 55 aniversario2009-05-14
Los salseros Cheo Feliciano, Tito Allen, Luigi Texidor y Luisito Carrión, así como la reguetonera Ivy Queen, participarán del concierto del 55 aniversario de la legendaria orquesta de salsa La Sonora Ponceña el próximo 23 de mayo.
El pianista y director musical de la orquesta, Enrique Papo Lucca, dijo en el coliseo Roberto Clemente, donde se realizará el concierto, que decidieron invitar a estos artistas porque en un momento dado han sido parte de las producciones.
Uno de nuestros mayores legados es que somos uno de los grupos más importantes de este género por su trayectoria, sostuvo Lucca. Lo único que nos falta es ir a la Luna, agregó el músico que lleva 53 años con la agrupación.
En un principio, se escogieron 35 canciones para interpretarlas en el concierto, aunque el número se redujo considerablemente a 22.
Será un aniversario diferente a lo que hemos hecho ya. Dejaremos el cuero como hemos dicho nosotros, señaló Lucca, hijo del fundador de la orquesta, Enrique Quique Lucca, de 98 años.
Indio: nuevo salsero, talento joven con toques urbanos2009-05-12
La salsa ha encontrado un nuevo intérprete: Indio, quien es un talento joven quien le da un giro fresco y urbano al tradicional género tropical. “Quiero amar a otra” es el primer corte que se desprende del álbum “Taíno, de Puerto Rico para el Mundo” y que desde el pasado febrero está disponible en el mercado.
“Quiero amar a otra” se encuentra en la posición # 6 del Billboard Hot 100, El pegajoso tema autoría de Raúl Toledo cuenta con una versión a dúo junto a Brenda K. Starr.
“Taíno, de Puerto Rico para el Mundo” una producción de Junito Davila que consiste de 9 temas inéditos estará disponible en el mercado a partir del 14 de mayo.
Indio, cuyo nombre de pila es Ricardo Ramos, combina buena pinta con una impecable interpretación vocal. Las primeras memorias de Indio en su hogar en Nueva Jersey están matizadas con la música folclórica puertorriqueña y la salsa que su progenitor tocaba constantemente. El joven que fue vocalista de Domingo Quiñones y del salsero cubano Guianko “Yanko” Gómez cuenta entre sus influencias a Frankie Ruiz. Fue Domingo Quiñones quien lo animó a iniciar una carrera como solista y estuvo junto a él durante el proceso de grabación de “Taíno, de Puerto Rico para el Mundo”.
V?ctor Manuelle prepar? disco ?Muy Personal?2009-05-06
Hoy es el lanzamiento del nuevo disco del salsero puertorriqueño Victor Manuelle, material titulado "Muy Personal".
El disco contiene 13 baladas, que el artista compuso como un regalo para su familia. "Amor de madre", es el tema regalo para esas mujeres en su mes y fue una canción inspirada en la madre del cantante, la señora Jenny Velázquez.
Otro tema, Yo confío en ti, fue grabado a dúo con su hermano Héctor Gustavo. Un dí­a se irá, está dedicado para sus hijas; y Tiene mi sangre, fue una canción dedicada a su hijo Ví­ctor Manuelle Jr.
Adolescent's promociona "Confianza"2009-04-29
La orquesta Adolescent's vuelve a las emisoras radiales de música tropical con su primer sencillo "Confianza", de la sexta producción musical de la banda venezolana.
La canción debutó en el top 20 del chart tropical de Billboard en Estados Unidos y se mantiene en el primer lugar en el chart tropical de Venezuela.
El maestro Porfi Baloa, director de Adolescent's, afirmó que la producción de este nuevo material sigue la línea salsera que le ha caracterizado y sirve como muestra para expresar que su agrupación no sucumbe ante "corrientes musicales de moda", pues se considera "honesto con su música" y un "verdadero salsero".
Adolescent's Orquesta, aunque también se les suele llamar "Los Adolescentes", se ha dedicado a poner la salsa romántica en alto desde 1995, siendo una de las bandas más emblemáticas de Venezuela traspasando fronteras al haber penetrado con fuerza en países tanto latinos como europeos.
Ahora, con nuevas caras al frente de la orquesta, se mantiene dando los toques finales a su nueva placa discográfica, pautada para salir a la venta en los próximos meses.
Billboard marcan el regreso de Rub?n Blades2009-04-24
El reconocido cantante panameño Rubén Blades, se presentó en la ceremonia de entrega de los Premios Billboard de la Música Latina.
Tras cinco años de retiro, dedicado a la política, como Ministro de Turismo de Panamá, Blades retomará la música, una vez concluido el periodo del Presidente Martín Torrijos, el próximo 1 de julio.
Sin embargo, mostró un adelanto en la ceremonia realizada en el Bank United Center de la Universidad de Miami.
Este año, el legendario salsero, celebrará el 25 aniversario de su álbum Buscando América, en una gira por Centroamérica y Estados Unidos, llamada Todos Vuelven, y en la cual se hará acompañar por su grupo Los Seis del Solar.
Listo el premio Internacional Cubadisco 20092009-04-08
El prestigioso Premio Internacional Cubadisco 2009 le fue concedido a tres importantes fonogramas de Puerto Rico y otras obras de América Latina y Europa.
Los fonogramas premiados son: Reafirmación, de Edwin Colón Zayas, Arroz con habichuela, del Gran Combo de Puerto Rico, El godfather de la salsa, de Andy Montañez, todos boricuas, además del compacto The Journey & The Labyrinth, en el que Swing junto al laudista bosnio Edin Karamazov versionan piezas del compositor inglés John Dowland (Deutsche Grammophon).
También el Comité del Premio, integrado por músicos, críticos, comunicadores y promotores, concedió el lauro internacional a Seguiré caminando, de la agrupación española Amparanoia y el libro disco Un restaurador de sueños, del canario Víctor Rodríguez.
Cubadisco 2009, el foro más trascendente de la industria fonográfica cubana, se realizará en La Habana del 16 al 24 de mayo próximo.
Rey Ruiz vuelve a la carga2009-04-02
Rey Ruiz, el salsero que le canta al romanticismo, retoma los escenarios con el lanzamiento del tema “Si tú te vas”, primer sencillo de su nuevo material discográfico que saldrá a la venta el 14 de abril.
La canción, popularizada décadas atrás por Camilo Sesto, es la antesala del nuevo disco de Ruiz que lleva por nombre “El Mensaje”.
Recientemente terminó el rodaje del vídeo clip que acompañará la promoción de este primer sencillo en la ciudad de Miami para que pronto sea proyectado a nivel internacional.
Luego de 15 años de trayectoria, el intérprete cubano dice sentirse con nuevos bríos para cantarle a su público y promover esta producción que es un trabajo que lo mantiene con muchas expectativas.
Blades, sorpresa en el D?a Nacional de la Salsa2009-03-30
Tras 14 años de silencio, la música del compositor puertorriqueño Tite Curet Alonso encendió el domingo el vigesimosexto Día Nacional de la Salsa, que contó con la participación sorpresa del cantautor panameño Rubén Blades.
Amantes de la llamada salsa gorda llegaron desde México, Colombia, República Dominicana, Nueva York, Perú y Panamá para cantar y bailar junto a miles de puertorriqueños.
Blades deleitó al delirante público con "Vale más un guaguancó" y "Plantación adentro". "Para mí es un orgullo estar en Puerto Rico y un placer estar con todos mis compañeros. En Panamá, los queremos mucho y aquí estamos reconociendo la música de Tite Curet Alonso", expresó el salsero panameño.
Una reciente decisión judicial determinó que la editora musical Asociación de Compositores y Editores de Música Latinoamericana (ACEMLA) no tenía los derechos de titularidad de más de 600 canciones de Curet Alonso, lo que abrió nuevamente la vía para que se tocaran con libertad.
Algunos de los éxitos de Curet que se escucharon el domingo fueron "Los entierros", "Marejada feliz", "Anacaona", "Planté bandera", "Juan albañil" y "El eco de un tambor", entre muchos otros.
La orquesta de Tommy Olivencia para la Historia también puso a todo el público a gozar, cantar y bailar con "Planté bandera", "Casimira" y "Pa' lante otra vez".
El evento, en el que se homenajeó póstumamente al músico Rafael Cortijo, cerró con Andy Montañez quien cantó "Reunión en la Cima", acompañado de Ismael Miranda, Adalberto Santiago, Cheo Feliciano, Blades y la cantante cubana Aymée
Blades adelanta regreso a la salsa2009-03-27
El retorno del salsero panameño Rubén Blades se adelantó un mes. El cantautor dijo que será apenas concluya su cargo como ministro de Turismo en su país, el próximo 1 de julio. Inicialmente su regreso estaba previsto para las primeras semanas de agosto.
También cambió el escenario para su regreso. Al principio estaba previsto que el cantante iniciara su gira en San Juan de Puerto Rico, pero sus empresarios aseguran que podría empezar en Centroamérica, posiblemente en su país.
Fallece salsero Manny Oquendo2009-03-26
El timbalero puertorriqueño Manny Oquendo falleció en Nueva York, tras una intervención quirúrgica por sus problemas de corazón que le provocó la muerte.
El músico neoyorquino empezó a estudiar percusión en 1945. Trabajó en bandas de música tropical y con músicos latinos como Carlos Valero, Luis del Campo, Juan "El Boy" Torres, Chano Pozo, Jose Budet, Juanito Sanabria, Marcelino Guerra, Jose Curbelo, and Pupi Campo.
En 1950, se encaró de interpretar el bongo para Tito Puente. Trabajó como músico independiente antes de hacer parte del grupo de Eddie Palmieri: La Perfecta orchestra en 1962.
Fundó su propio grupo musical: Conjunto Libre, una de las orquestas que mejor cultivó el estilo más tradicional de este género tropical.
Construir?n el museo de la salsa2009-03-26
El alcalde de San Juan, Jorge Santini, se comprometió a construir el primer museo de la salsa en Puerto Rico, así como erigir un busto del fallecido productor musical boricua Ralph Mercado en la Plaza de los Salseros, en Santurce.
Santini indicó que la edificación del museo será para fomentar el fortalecimiento del género de la salsa , no sólo en Puerto Rico, sino en Latinoamérica, el cual contendrá fotos, referencias históricas y documentos relacionados con el género de la salsa.
Mientras tanto, el busto de Mercado se exhibirá junto a los de los fenecidos salseros Héctor Lavoe, Ismael Rivera, Rafael Cortijo, Pellín Rodríguez, Tommy Olivencia y el percusionista Tito Puente.
D?a Nacional de la Salsa: banquete ?espiritual?2009-03-25
El Día Nacional de la Salsa tendrá este año un propósito más "espiritual" que comercial, pues rendirá homenaje a personalidades que, según su creador, no han recibido el merecido reconocimiento.
En su 26 año, el Día Nacional de la Salsa, que por ley se celebra en Puerto Rico cada tercer domingo de marzo, será dedicado al músico, arreglista, director y productor Luis García, quien por los pasados 15 años ha dirigido la orquesta creada especialmente para esta actividad.
García tiene en su haber más de 2.000 obras musicales como arreglista en casi 40 años de carrera. Le ha hecho arreglos a artistas que incluyen Rubén Blades, Richie Ray, Gilberto Santa Rosa, Cheo Feliciano y las Estrellas de Fania, entre muchos otros.
"Luis es más que merecedor de este reconocimiento", dijo el creador y organizador del evento, Pedro Arroyo.
Además, se homenajeará el legado musical del compositor Catalino "Tite" Curet Alonso y de Rafael Cortijo. "Este año será más espiritual y sentimental que comercial porque... vamos a celebrar que la música de Tite se liberó por fin. Fueron 14 años que su música no se podía escuchar por radio ni interpretarse en eventos públicos", manifestó.
En el homenaje a Curet Alonso, la orquesta del Día Nacional, dirigida por García, acompañará a cuatro cantantes _Adalberto Santiago, Ismael Miranda, Cheo Feliciano y Andy Montañez_ que interpretarán éxitos de sus respectivos repertorios, compuestos por el fenecido compositor boricua.
La Sonora Ponceña, Roberto Roena y su Apollo Sound y la orquesta Tommy Olivencia para la Historia también cantarán éxitos escritos por Curet Alonso.
Para el segmento en homenaje a Cortijo, la orquesta de Rafi Cortijo tendrá como cantantes invitados a Ismael Rivera hijo, Fe Cortijo y Che Delgado, que grabaron con el homenajeado en diversas etapas.
Luego se unirán los músicos Sammy Ayala y Roberto Roena, dos de los pocos integrantes originales del combo de Cortijo que aún viven.
Johnny Pacheco premiado con m?ximo galard?n de su pa?s2009-03-25
El músico dominicano Johnny Pacheco recibió el 'Soberano', el máximo galardón que otorgan los premios Casandra al arte nacional de República Dominicana.
Pacheco, que cumple 74 años de edad, fue uno de los creadores de la salsa en los años 60 en Nueva York, ritmo de origen latino que rápidamente caló en el gusto de esa comunidad en Estados Unidos y se expandió a Latinoamérica con igual fuerza.
"Cuánto hubiese querido que mi padre estuviese aquí esta noche (...) a los seis años me puso a escuchar una sinfonía y me dijo deja ver si no eres como tus hermanos, sordos", exclamó el director de orquesta y productor musical al momento de recibir la estatuilla.
Con más de 25 álbumes y múltiples galardones, Pacheco fundó la que llegaría a ser la famosa banda Fania All Star, donde figuras como Celia Cruz, Rubén Blades, Pete "El Conde" Rodríguez, Héctor Lavoe, Eddie Palmieri, Héctor Casanova, Ray Barreto, Willie Colón y Bobby Valentín, entre otros, descollaron hasta el estrellato.
Los salseros dominicanos Sexappeal, premiado como el mejor del año, Michell y José Alberto, rindieron tributo a Pacheco junto al puertorriqueño Tito Nieves y su paisano, Roberto Roena, percusionista y director de orquesta de fama internacional.
La ceremonia fue el marco de celebración para los 25 años del galardón, que recuerda a la cantante y folclorista dominicana, Casandra Damirón, a quien se atribuye la creación del traje típico local.
En septiembre nuevo film de Lavoe2009-03-18
Héctor Lavoe: The Singer, la segunda película sobre la vida del cantante salsero realizada por Anthony Felton, se estrenará en septiembre después de superar dos años de controversia y problemas de presupuesto.
The Singer es protagonizado por Raúl Carbonell Jr. y Joana Vargas, y cuenta con la participación de La India y Patricia Manterola, además de los actores José Luis López como Willie Colón y Renoli Santiago como Johnny Pacheco.
El film ha tenido un costo de casi dos millones de dólares y es la segunda película que se rueda sobre Lavoe. La más reciente, El Cantante, fue protagonizada y producida por Marc Anthony y Jennifer López, y pasó sin pena ni gloria por las carteleras en 2007.
Cubadisco 2009 en honor a Puerto Rico2009-03-13
Prestigiosas agrupaciones populares cubanas y boricuas ofrecerán en La Habana un espectáculo conjunto el próximo 23 de mayo durante la Gala Homenaje a Puerto Rico, país invitado de honor a la Feria Internacional Cubadisco 2009.
El tributo se realizará en el Teatro Karl Marx bajo la dirección general de Orlando Cruzata, uno de los más experimentados organizadores de espectáculos musicales de Cuba.
Puerto Rico recibirá también otro homenaje en el Teatro América de La Habana los días 22, 23 y 24 de mayo, con la presentación de espectáculos dedicados a ese país, bajo la asesoría artística de Jorge Alfaro y en coordinación con el Centro Provincial de la Música Adolfo Guzmán.
Con la participación de prestigiosos intérpretes de la guitarra, el laúd, el cuatro y el tres de Cuba y Puerto Rico efectuarán la llamada Fiesta de la Guitarra, con sede en el Teatro Auditórium Amadeo Roldán y bajo la dirección musical de Joaquín Betancourt y Víctor Pellegrini.
El evento estará dedicado especialmente a conmemorar los 70 años del maestro Leo Brouwer, considerado uno de los guitarristas más importantes del mundo.
Se confirmó la participación de una amplia delegación de músicos, artistas e intelectuales boricuas, entre los que destacan Andy Montañés, Edwin Colón Zayas y Danny Rivera, entre otros.
Santa Rosa y Roberto Blades juntos en M?xico2009-03-12
El cantante puertorriqueño Gilberto Santa Rosa, "El Caballero de la Salsa" , quien logró cinco nominaciones a los Premios Lo Nuestro, vuelve a México para actuar al lado de Roberto Blades, hermano del entrañable Rubén Blades, el próximo 21 de marzo, en reconocido centro de espectáculos al norte de la Ciudad.
El salsero puertoriqueño Gilberto Santa Rosa hará una pausa en su gira por Estados Unidos, que bajo el título de "La historia continúa" comparte con Víctor Manuelle, para ofrecer esta presentación exclusiva.
Ismael Miranda celebra 40 a?os en la m?sica2009-03-10
El salsero Ismael Miranda, "el niño bonito" de las legendarias Estrellas de Fania, celebró sus cuatro décadas en la música con un concierto en Nueva York, donde inició su carrera y alcanzó la fama, como una de las voces más importantes de este género.
Durante el concierto en el teatro United Palace, en el corazón de la comunidad dominicana en Manhattan, Miranda conversó con el público, presentó a sus invitados y cantó con cada uno de ellos.
El sonero puertorriqueño interpretó todos sus éxitos desde que comenzó su carrera profesional con la orquesta del conocido pianista Larry Harlow en 1967, de su propia orquesta Revelación que fundó en 1973, de su época con las Estrellas de Fania, con Willie Colón y en solitario.
Además de con el pianista Harlow y con el trombonista y también interprete Colón, Miranda compartió la noche con los cantantes Cheo Feliciano, Tito Nieves, Andy Montañez y José Alberto "El Canario", y Johnny Pacheco, fundador del sello Fania y las Estrellas de Fania.
También el pianista Oscar Hernández y la excelente Spanish Harlem Orquesta, que acompañó a todos los cantantes.
Fallece promotor Ralph Mercado2009-03-10
El promotor de música tropical Ralph Mercado, quien impulsara la carrera de artistas como Celia Cruz y Marc Anthony, falleció este martes víctima de cáncer.
Desde la década de los 70, Mercado inició su carrera de promotor, como representante de talentos como La Lupe, Charlie Palmieri, Richie Ray y la India, entre muchos otros.
Con una trayectoria de más de 30 años, su aportación a la industria de la música latina se vio enriquecida con la diversificación de su compañía, que incluyó la producción de discos, filmes y edición de libros.
Como símbolo de la música latina, Ralph fue pionero en llevar el género de la salsa por Africa, Asia, Sudamérica e Israel.
Regresa India con un nuevo proyecto musical2009-03-08
Después de tres años de ausencia, la salsera puertorriqueña India, quien celebra este lunes 40 años de vida, regresa con un nuevo proyecto musical que lanzará este año, dentro de una gira por varios países de Europa y Asia.
Aunque aún no se cuenta con fecha de lanzamiento, la cantante confesó que este material estaba planeado sacar al mercado el año pasado, pero algunas canciones no fueron de su agrado, por lo que decidió trabajar en otros temas que en verdad fueran los indicados.
"Con el nuevo álbum tengo una gira que me llevará a Europa y sé que soy la única mujer boricua que está entrando en China, Japón, Francia y Rusia. Me encuentro en mercados donde antes no se había llevado la salsa y creo que eso es grande", indicó.
Ahora, India se prepara para este nuevo proyecto que la traerá de vuelta a los escenarios: "Me estoy reinventando. cambiando mi imagen física. La India vuelve a ser una "Barbie"", concluyó "La Princesa de la Salsa".
"El Canario" prepara disco n?mero 302009-02-23
El salsero dominicano José Alberto "El Canario" trabaja en su nueva producción, titulada "Original", que reunirá a un grupo de estrellas de la salsa y se convertirá en su álbum número 30, la misma cantidad de años que lleva en la música.
El cantante señaló que el nuevo disco, con once temas, es "completamente bailable" y se remonta, en parte, a la época del mambo "como una especie de homenaje a este género musical".
El disco reúne a un sinnúmero de invitados como el puertorriqueño Gilberto Santa Rosa y también, por primera vez en una producción musical, "a casi todos los 'soneros' dominicanos": Raulín Rosendo, Santiago Cerón, José Bello, Rey Reyes, Sexapeal y Asdruval Michel, los nuevos 'soneros' quisqueyanos, además de los "maestros" Cheché Abreu, Cuco Valoy y Joseíto Mateo, en el tema "Unidos", popurrí con fragmentos de sus canciones más exitosas.
En la grabación, que ha tomado varios meses, "El Canario" tiene un dúo con Gilberto Santa Rosa y otro con Raulín Rosendo.
El salsero adelantó que abril próximo es la fecha tentativa de publicación del disco y su escenario de lanzamiento será Santo Domingo, en la República Dominicana, para después seguir con su promoción en Puerto Rico, Colombia, Venezuela y otros países.
Luis Enrique regresar? tambi?n con DVD2009-02-23
El cantautor que marcó momentos inolvidables de la música popular latinoamericana en los noventa, Luis Enrique, regresa con un CD/DVD que incluye muchos de los sonidos que lo hicieron convertirse en “El Príncipe de la Salsa”.
El próximo 26 de febrero, en Blue Dolphin Studios de Miami, el artista grabará un DVD con todos los temas que incluye el nuevo álbum bajo la producción del multiganador de Grammys, el pianista y productor Sergio George.
“Será un momento irrepetible. Luis Enrique cantará con su orquesta el álbum que más tarde será un DVD. Esta actuación hace del disco, uno muy especial: el regreso a la discografía de uno de los salseros más auténticos nacidos en los últimos años y la oportunidad de escucharlo fielmente y apreciarlo en los televisores de sus seguidores”, dijo Sergio George.
El primer corte que se dará a conocer se titula “Yo no sé mañana”, de la autoría de Jorge Luis Piloto y Jorge Villamizar, el cual se escuchará en los próximos días en Estados Unidos y gran parte de Latinoamérica.
Desde principios del pasado año, Luis Enrique se encuentra sumido en los estudios de grabación trabajando fuertemente con el legendario productor musical Sergio George, formando una dupla que sin dudas garantiza el éxito.
El CD/DVD saldrá a la venta el próximo 19 de mayo bajo el sello Top Stop Music y la distribución de Select-O-Hits.
NG2, cuatro nominaciones a Lo Nuestro2009-02-20
El dueto salsero NG2, formado por Norberto Vélez y Gerardo Rivas, recibió cuatro nominaciones para los prestigiosos Premios Lo Nuestro que entrega Univisión, el próximo 29 de Marzo.
“Es un orgullo estar compitiendo con gente de la categoría de Marc Anthony, Gilberto Santa Rosa, Víctor Manuelle, el grupo Aventura, que son artistas exitosos y con carreras consolidadas. El haber sido nominados con toda esa gente, para nosotros ya es como si hubiéramos ganado el premio”, expresó Gerardo Rivas.
Afirmó que siguen promocionando su tercer álbum, “Con todas las de ganar”, estando muy satisfechos del éxito que tuvo el primer corte, “Ella Menea”, el cual “estuvo primero en las listas de Billboard tropical, y ocho meses sonando en las radios”.
Actualmente están promocionando el tema muy significativo, “Mi salsa se respeta”, “tema que trata de reivindicar la salsa, y queremos decirle a todos que la salsa está más viva que nunca”.
Falleci? el legendario salsero Joe Cuba2009-02-17
El percusionista Joe Cuba, uno de los reyes de la pachanga y el boogaloo, falleció en Nueva York a los 78 años.
Joe Cuba, cuyo verdadero nombre era Gilberto Miguel Calderón Cardona, nació en Nueva York en 1931. Su debut profesional fue con el conjunto Alfarona X como conguero, para más adelante integrar el grupo de Marcelino Guerra y el Quinteto de Joe Panamá.
Tras el retiro de Panamá, Calderón asumió la dirección, amplió su formato y utilizó su nuevo nombre artístico para llamar a la agrupación el Sexteto de Joe Cuba.
Desde 1954 el sexteto se convirtió en un fenómeno de la música latina en Nueva York por la energía desbordante de sus interpretaciones. El apogeo de la pachanga a comienzos de los sesenta, y el auge del boogaloo a finales de esa década, fueron determinantes para su éxito.
Entre las canciones favoritas del público se destacan: Mambo of the Times, Llegué, A las Seis, Oriente, Cachondea, Yo Vine pa’ Ver, Salsa y Bembé, El Ratón, Ariñañara, Bailadores, El Pito (I’ll Never go Back to Georgia), Mujer Divina, y El Monito y el León. El Sexteto, con diferentes variaciones en su nómina, se mantuvo en actividad hasta 1979.
Willie Col?n prende a Guadalajara2009-02-16
La Plaza Liberación en Guadalajara se convirtió en un enorme salón de baile con la presentación del salsero neoyorquino Willie Colón quien hizo danzar a cerca de cuatro mil personas, durante los festejos del 467 aniversario de la ciudad.
La velada inició cerca de las nueve de la noche con con una serie de clásicos y un un popurrí con piezas como “Che Che Cole”, “Te conozco”, “Calle luna calle sol”.
La fiesta siguió con piezas como “Yo sin poderte hablar”, “Talento de televisión” e “Idilio”. Luego Colón se dirigió al público para recordar al talentoso Héctor Lavoe y lo homenajeó con canciones como “Periódico de ayer”, “El todopoderoso” y “El cantante”.
El concierto solo fue interrumpido para que el salsero recibiera el galardón Festival Tapatío. Colón se dirigió a los presentes: “Para nosotros ha sido un agasajo, un privilegio festejar el 467 aniversario de Guadalajara” y la música siguió con “La murga”, para cerrar, entre gritos y aplausos, con la pieza más esperada de la noche: “El gran varón”.
Inician con ?xito gira de V?ctor Manuelle y Santa Rosa2009-02-14
Los cantantes Víctor Manuelle y Gilberto Santa Rosa iniciaron con éxito su gira "La historia continúa", al abarrotar sus primeras presentaciones del tour que los llevará a varias ciudades de Estados Unidos, República Dominicana y su natal Puerto Rico.
Los exponentes de la salsa se presentarán en San Francisco, como parte de este periplo por el que también visitarán San Diego, California y Miami, Florida.
Con un lleno total en Las Vegas y Los Angeles, ambos cantantes dieron cátedra y cautivaron al público que asistió a estas presentaciones con las que abrieron la gira "La historia continúa", en la que ofrecen los temas que los consagraron.
Después de Miami, los salseros puertorriqueños viajarán a Texas para actuar en el Arena Theatre de Houston, y en el Far West de Dallas.
Durante el mes de abril los cantantes actuarán en la Casa de Campo de República Dominicana, para posteriormente mostrar su talento al público del Coliseo de su natal Puerto Rico.
Maelo Ruiz presenta a Dos ?pocas2009-02-14
Maelo Ruiz, el salsero puertorriqueño regresó nuevamente a México para la realización de algunas presentaciones por el Día del Amor y la Amistad al tiempo que promociona su más reciente material discográfico, titulado a Dos Épocas, que reúne los grandes temas del salsero.
En las instalaciones de su casa discográfica señaló que la música salsa está más viva que nunca, gracias al cariño de los miles de seguidores que gustan del género, por lo que considera que hasta la fecha no ha llegado ritmo musical alguno que pueda desplazar a los salseros.
"Yo llegué a México, gracias a mucha gente y desde hace años se viene diciendo que la salsa ya no resulta pero han ido y venido géneros distintos y la salsa sigue vigente, incluso creo que ahora ya se acaparó un mercado más grande debido a que hay nuevos exponentes del género que cargan los temas de romanticismo y ya no es sólo la salsa conocida como clásica la que se toca en Latinoamérica y ahora hasta en Europa", comentó Maelo Ruiz.
"La verdad a mí me gusta más lo que se le conoce como la salsa clásica, con exponentes como Willie Colón y Héctor Lavoe, pero desde que Pedro Conga me trajo a actuar con él en 1995, junto con mi compañero fallecido Tito Gómez, empecé a ver que la gente prefiere la salsa romántica ya que aparte de bailarla se acuerdan de cosas que les han sucedido", apuntó.
P?blico mexicano es el mejor del mundo? 2009-02-14
En conferencia de prensa, con motivo de la entrega del Disco de Oro a Alberto Barros "El Titán de la Salsa", por las altas ventas de su producción musical, Tributo a la Salsa Colombiana, agradeció a todos los cantantes que formaron parte de este material.
Por su parte, las figuras de la salsa que acompañaron a Barros, resaltaron la importancia que el público de México ha tenido en su trabajo, al catalogarlo como "el mejor y más exigente del mundo".
Charlie Cardona, agradeció a Dios "porque realmente esto hace mucho tiempo no se daba, podemos seguir apostando hacia la música buena, con buen mensaje y con mucho sabor.
"Alberto Barros y cada uno de mis compañeros que aportamos un grano de arena nos sentimos muy felices, sobre todo que sea México un país hermoso y conocedor del género que tantos años hemos tenido el privilegio de traer aquí", agregó.
Dany Silva, añadió: "Estoy orgullosísimo de pertenecer a esta legión de titanes y profesores de la música y quiero agradecer a México, yo diría que son el mejor público del mundo, gracias por su aceptación y por llevarnos a este sueño hecho realidad, el Disco de Oro, mil gracias de parte de mis compañeros".
A lo que Alberto Barros añadió: "Reitero, el mejor público del mundo y el más exigente".
Por su parte, Harold Peláez coincidió con sus compañeros en que el mejor público del mundo es México, "por su entrega, y por el corazón que le ponen para impulsar un artista del mundo, especialmente a los latinoamericanos".
Santa Rosa lanza recopilaci?n de grandes ?xitos2009-02-09
Gilberto Santa Rosa, “El Caballero de la Salsa, uno de los vocalistas más representativos de la música popular de los últimos tiempos, lanza al mercado salsero “Historia Tropical…”, un álbum con una recopilación de sus más grandes éxitos, canciones que han marcado una pauta en el cancionero musical latinoamericano.
Este álbum reúne por primera vez 16 temas totalmente remasterizados para esta producción, y videos nunca antes disponibles de esta manera para la venta.
Composiciones como “Vivir Sin Ella”, “Perdóname”, “Conciencia”, “Sin Voluntad”, “Que Se Lo Lleve El Río”, “No Quiero Na’ Regalao”, “Déjate Querer”, “Que Alguien Me Diga” y “La Agarro Bajando”, conforman la primera parte de este maravilloso álbum que además contiene canciones como “Un Montón de Estrellas”, “Si Te Dijeron”, “Por Más Que Intento”, “Sombra Loca”, “Qué Manera de Quererte”, “Locura de Amor” y “Conteo Regresivo”, completando un toque perfecto para convertirlo en un álbum inolvidable.
La salida de este álbum está enmarcada en la gira histórica que emprenderá Gilberto Santa Rosa junto a Víctor Manuelle titulada “La Historia Continúa”, que tendrá inicio en la ciudad de Las Vegas el próximo 12 de febrero, donde Santa Rosa se reunirá nuevamente con su gran amigo y compatriota para protagonizar, por primera vez juntos, una serie de conciertos en importantes ciudades de los Estados Unidos y Latinoamérica.